Estudiar en Estados Unidos sin salir de México es posible gracias a las dobles titulaciones online entre UNIR y MIU. Una alternativa académica que combina flexibilidad, reconocimiento internacional y acceso a nuevas oportunidades profesionales.

Por ejemplo, la Universidad Internacional de La Rioja en México (UNIR México) es una gran aliada para ampliar el perfil profesional sin necesidad de mudarse.
Mediante sus programas de Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos y Certificado de Educación Continua en Marketing Digital 360, los estudiantes obtienen una titulación con validez en Estados Unidos y México.
Si estás buscando esta alternativa internacional para tu proyecto académico, sigue leyendo este blog. Lo hemos preparado especialmente para ti, para brindarte toda la información que necesitas saber sobre cómo estudiar en Estados Unidos siendo mexicano: opciones disponibles, requisitos, costos y también los beneficios de elegir una formación con doble titulación internacional.
¿Por qué estudiar en Estados Unidos?
Estudiar la universidad en Estados Unidos es una decisión que impacta de forma positiva la trayectoria profesional. Este país es un destino educativo reconocido, sobre todo por su innovación en tecnología y diversidad cultural.
De acuerdo al informe Open Door (2024), “el número total de estudiantes internacionales en colegios y universidades estadounidenses alcanzó un máximo histórico de más de 1,1 millones (1.126.690) de estudiantes internacionales en 2023/2024, un aumento del 7% respecto del año académico anterior”. (1)
Para quienes viven en México, hacer una certificación profesional en USA proporciona educación de vanguardia y muchas oportunidades. Además, gracias a la modalidad en línea, hoy es posible realizar estudios Estados Unidos sin saber inglés, pues muchas universidades, como UNIR México, ofrecen materiales adaptados al ritmo de cada estudiante.
¿Puede un mexicano estudiar en Estados Unidos sin salir del país?
Sí. Hoy en día, hay más tecnología de acceso, así que puede un mexicano estudiar en EE.UU. La educación en línea con los convenios internacionales entre universidades ofrece titulaciones con reconocimiento americano desde México. Son programas 100 % online y con horarios flexibles.
En UNIR México, por ejemplo, hay programas de estudio con validez en EE. UU., que mezclan lo mejor de la enseñanza europea con estándares internacionales. De esta forma, el alumno puede mejorar sus opciones de trabajo fuera del país sin inconvenientes de visado.
Además, esta institución da asesoría y acompañamiento personalizado. Sus orientadores académicos guían a los alumnos en la elección del programa más adecuado según su perfil y objetivos.
¿Qué titulaciones hay para estudiar en Estados Unidos?
La oferta académica abarca prácticamente cualquier área que puedas imaginar. Si te preguntas qué carreras hay para estudiar en Estados Unidos, puedes encontrar opciones en todas las ramas de estudio. Las áreas de posgrado con mayor demanda internacional son aquellas relacionadas con la tecnología y los negocios. Los convenios de doble titulación en UNIR incluyen:
- Maestrías en Ciberseguridad, Big Data y Data Science, o el Certificado de Educación Continua en Gestión Digital de Proyectos.
- Programas de MBA (Maestría en Administración de Negocios), Finanzas y Dirección de Empresas.
- Certificado de Educación Continua en Marketing Digital
¿Cuánto cuesta estudiar en Estados Unidos?
Una duda común acerca de este tema es cuánto cuesta estudiar en Estados Unidos. En las universidades estadounidenses las colegiaturas son elevadas. Por lo tanto, es caro estudiar en Estados Unidos. Los costos incluso superan los 25,000 USD al año. Sin embargo, existen alternativas más asequibles.
El precio de cursar un posgrado con doble titulación americana desde México es significativamente más bajo. Esta modalidad de UNIR elimina gastos de alojamiento, transporte o manutención, lo que representa una ventaja significativa para quienes expresan “quiero estudiar en Estados Unidos, pero no tengo dinero”.
Becas para estudiar en Estados Unidos
Existen diversas becas para estudiar en Estados Unidos. En el caso de UNIR México, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar por beneficios de descuento para cursar programas internacionales.
En su página oficial de becas y promociones UNIR, se detallan los apoyos disponibles según la titulación, el perfil académico y la situación económica del alumno: (2)
- Becas por convenios para egresados, familiares o miembros de empresas y organizaciones con las que UNIR tiene acuerdo.
- Becas por excelencia académica para estudiantes con un historial de alto rendimiento.
- Descuentos por pronto pago o referidos que reducen el costo total de la maestría.
Estas becas para estudiar en Estados Unidos gratis o con descuento son una posibilidad real de llegar a la excelencia profesional sin endeudarse.
Además, UNIR México cuenta con convenios internacionales que respaldan la validez de los certificados. Por eso el reconocimiento académico y profesional es en ambos países.
Requisitos para estudiar en Estados Unidos
El proceso de admisión en una universidad americana presencial tiene sus dificultades: necesidad de visados F-1, exámenes de dominio de inglés (TOEFL o IELTS), entre otros, dependiendo de la institución. Sin embargo, los requisitos para estudiar en Estados Unidos siendo extranjero a través de la doble titulación online son sencillos y directos.
Mediante esta vía no se requieren complejos trámites migratorios, pues tu estancia es en México:
- Presentar certificado de estudios previos o título equivalente. (3)
- Completar el formulario de inscripción y hacer la entrevista académica.
- Tener acceso a Internet y un equipo de computación.
- Demostrar nivel de inglés intermedio. Esto depende del programa.
Antes, estudiar en Estados Unidos desde México significaba migrar o invertir grandes sumas de dinero. Pero ahora, con las alianzas académicas internacionales y la tecnología, es posible recibir una educación de calidad y aprovechar los beneficios de la modalidad online.
Referencias bibliográficas
- Institute of International Education. “United States Hosts More Than 1.1 Million International Students at Higher Education Institutions, Reaching All-Time High.” 18 noviembre 2024. IIE. https://www.iie.org/news/us-hosts-more-than-1-1-million-intl-students-at-higher-education-institutions-all-time-high/
- UNIR México. “Becas Universitarias y Promociones 2025.” UNIR México, Universidad Internacional de La Rioja, 2025. https://mexico.unir.net/estudia-con-nosotros/becas-universitarias-ayudas/
- UNIR México. “Proceso titulación para Maestrías en línea | UNIR México.” Universidad Internacional de La Rioja, 2025. https://mexico.unir.net/estudia-con-nosotros/proceso-titulacion-maestrias/






