Te contamos cuanto gana un ingeniero en sistemas en México, salario mensual y sueldo por ciudades.

Esta es una duda frecuente en aquellos que están considerando estudiar esta carrera o ya te desenvuelves en el mundo de la tecnología. La demanda de expertos computacionales crece a diario. Esto se traduce en sueldos competitivos. (1)
Además, especializarte con una Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos puede mejorar aún más tu posición en el mercado laboral. Los conocimientos que obtienes en este postgrado te dirigen a puestos que reciben una alta remuneración.
En este artículo resolveremos tu duda respecto a cuánto gana un ingeniero en sistemas en México. Te daremos un aproximado por ciudad y los factores que influyen en los salarios de esta carrera.
¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas?
No hay una respuesta única ante la pregunta de cuánto gana un ingeniero en sistemas. El sueldo que percibe este profesional depende de varios factores, como: empresa donde trabaja, nivel de experiencia… Sin embargo, para tener una idea general, se pueden revisar los promedios nacionales.
La Secretaría de Economía, a través de Data México, explica que los especialistas en sistemas computacionales percibieron un salario anual de $118,320 MXN. Es importante que sepas que este promedio es resultado de una serie de factores. Por ejemplo, los que tienen mayor experiencia alcanzan salarios más altos. (2)
Además, existen factores de especialización en áreas de alta demanda que favorecen el ingreso:
- Ciberseguridad
- Inteligencia artificial
- Desarrollo de software
- Lenguaje de programación
- Certificaciones Cisco, Amazon Web Services, Microsoft
Jobted México dice que el sueldo de un ingeniero en sistemas es de $14,780 MXN al mes. Aquí el rango va desde $8,260 MXN para principiantes hasta más de $35,000 MXN mensuales para los senior. (3)
Sueldo de un ingeniero en sistemas al mes
La duda es: ¿cuánto gana un ingeniero en sistemas al mes? Te recordamos que el valor de la remuneración mensual está sujeto a las habilidades en este sector.
Según estadísticas oficiales, el salario de un ingeniero en sistemas es de $9,860 MXN al mes, con 42 horas semanales de trabajo. Pero esa cantidad es el punto de partida. Estos son los datos por niveles de experiencia:
- Con 0 a 2 años de experiencia, el ingreso mensual está entre $8,000 y $5,000 MXN al mes. Muchos recién egresados comienzan en áreas como soporte técnico, testing o desarrollo básico.
- Cuando ya llevan de 3 a 5 años, los profesionales toman decisiones técnicas, lideran equipos y manejan proyectos. Todas estas tareas le permiten devengar un sueldo de $25,000 a $40,000 MXN mensuales.
- Ya con más de seis años en el mercado, el profesional podría superar los $60,000 MXN y, en algunos casos, alcanzar hasta los $100,000 MXN mensuales, sobre todo si trabaja en empresas internacionales.
Salario de un ingeniero en sistemas en México (por ciudades)
El sueldo de un ingeniero en sistemas en México es distinto en cada ciudad. La demanda de profesionales en tecnología, el costo de vida y la presencia de empresas influyen en estas diferencias salariales.
Estas son las ganancias en algunas de las principales ciudades del país:
- Ciudad de México: es un centro económico importante, por eso un ingeniero en sistemas puede esperar un salario de $25,000 a $35,000 MXN.
- Monterrey: aquí los ingresos para esta profesión se ubican entre $24,000 y $34,000 MXN al mes.
- Guadalajara: esta ciudad aloja empresas informáticas importantes. Por esta razón, hay plazas laborales con diferentes responsabilidades para el ingeniero en sistemas. El sueldo puede ir de $23,000 a $33,000 MXN mensuales.
- Querétaro: con un crecimiento constante en el sector tecnológico, ofrece salarios promedio de $20,000 a $30,000 MXN para los graduados en esta carrera profesional.
¿Por qué un ingeniero en sistemas es tan valorado?
Las aplicaciones que usas, las redes que conectan empresas, tu seguridad virtual forman parte del trabajo de estos profesionales. Ellos no solo programan: diseñan soluciones, analizan datos, mantienen plataformas y también resuelven la operación diaria de organizaciones.
Para saber cuánto gana un ingeniero en sistemas, es necesario saber que su conocimiento abarca:
- Desarrollo de software para crear y mejorar apps, sitios web, programas corporativos y sistemas móviles.
- Aplicación de conexiones digitales, internas y externas que funcionen correctamente.
- Protección de información sensible frente a ataques cibernéticos
- Gestión de enormes volúmenes de información en base de datos y almacenamiento en la nube.
Lo más interesante es que sus conocimientos son útiles en las áreas de la salud, finanzas, entretenimiento, educación, etc. Por eso, las empresas buscan perfiles cada vez más preparados: con habilidades técnicas actualizadas, pensamiento analítico y capacidad para innovar.
Este nivel de experticia te hace comprender por qué el sueldo es atractivo y por qué una ingeniería en sistemas tiene tanto margen de crecimiento.
Referencias bibliográficas
- Salvatierra, H. (2018, febrero 5). ¿Por qué las ingenierías son las profesiones más cotizadas de hoy? Forbes México. https://forbes.com.mx/por-que-las-ingenierias-son-las-profesiones-mas-cotizadas-de-hoy/
- Investigadores y Especialistas en Ciencias Exactas, Biológicas, Ingeniería, Informática y en Telecomunicaciones. (s/f). https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/occupation/investigadores-y-especialistas-en-ciencias-exactas-biologicas-ingenieria-informatica-y-en-telecomunicaciones
- ¿Cuánto gana un Ingeniero en Sistemas en México? (Sueldo 2025). (s/f). Com.mx. https://www.jobted.com.mx/salario/ingeniero-en-sistemas