Calidad Europea
Acceso estudiantes
Volver

Estrategias de marketing que usan las empresas farmacéuticas más exitosas

Las estrategias de marketing de empresas farmacéuticas buscan posicionar productos médicos respetando regulaciones. Descubre las más usadas.

Las estrategias de marketing para empresas farmacéuticas combinan estrategias tradicionales y digitales

Las empresas farmacéuticas son organizaciones dedicadas a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de medicamentos, productos biotecnológicos y terapias avanzadas. (1) Sabemos que su papel es fundamental en la salud pública, pero, ¿cómo hacen para dar a conocer campañas de prevención o tratamiento? Para esto existen las estrategias de marketing diseñadas para el sector farmacéutico.

Estas compañías operan con regulaciones rigurosas a nivel sanitario. En México, la COFEPRIS es la encargada de dictarlas y darles seguimiento, por lo cual existe una vigilancia permanente de este tipo de productos. Esto representa un reto para la difusión de los productos y/o servicios, pues la idea del marketing es dar una vista atractiva.

Esto es algo que los expertos de la Maestría en Mercadotecnia Farmacéutica de UNIR pueden lograr. ¿Te gustaría ser parte de este grupo de profesionistas? En este artículo hablaremos sobre qué es una empresa farmacéutica y diversas estrategias de marketing empleadas en el sector.

Maestría en Mercadotecnia Farmacéutica

¿Qué son las empresas farmacéuticas?

De forma sencilla, forman parte de la industria farmacéutica. Esta se define por su dedicación a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos. Dichos medicamentos “pueden ser para prevención y tratamiento de enfermedades, así como suplementos vitamínicos o alimenticios y los medicamentos veterinarios”. (2)

Dentro de los diferentes tipos de empresas farmacéuticas hay una amplia variedad de profesionistas: investigadores, analistas de datos, farmacéuticos y especialistas en mercadotecnia. Este último es el especialista que tú puedes llegar a ser y tu trabajo sería lograr la conexión del producto con las personas, cumpliendo siempre con las regulaciones sanitarias vigentes.

Estrategias de marketing que utilizan las empresas farmacéuticas en México

Diseñar una estrategia de marketing enfocada a las empresas farmacéuticas en México y el mundo no es decir y hacer, todo depende del producto, el público y el momento. Algunas de las más utilizadas son:

Presentación atractiva del producto

Esto es de especial importancia para productos como suplementos vitamínicos o alguna crema facial, por ejemplo. Resulta necesario diseñar una presentación que resulte atractiva y funcional para las personas que son parte de tu público objetivo. (3)

Pongamos un ejemplo más tangible: una crema no puede ir en un bote para jarabe, pues sería difícil acceder al producto. Para esto también se deben considerar las regulaciones sanitarias, pues hay productos que pueden ponerse en envases plásticos, mientras que otros requieren de envases de vidrio oscuro por la temperatura que deben conservar.

Marketing de contenidos (content marketing)

Crear contenido informativo y de alta calidad para los usuarios respecto a un medicamento o un tratamiento es una manera efectiva de darle publicidad. La clave de esta estrategia está en conectar con las necesidades y preguntas reales de tu público objetivo, de manera que puedas crear un vínculo con ellos. (4)

Además, siempre es recomendable mantener tus canales de comunicación y difusión actualizados. Esto es algo que el marketing de contenidos logra a la perfección.

Personalización con IA y análisis de datos

La inteligencia artificial vino a revolucionar el mundo. Si a esta tecnología le unes el análisis avanzado de datos, obtendrás una manera más completa y distinta de ver el marketing.

La IA puede analizar con rapidez grandes conjuntos de datos, así como predecir tendencias y personalizar interacciones a gran escala. Además, con el uso de algoritmos de aprendizaje automático, es posible identificar patrones. ¿Dónde pueden encontrar dichos patrones? En cosas como el comportamiento de prescripción, los resultados de los pacientes y la dinámica del mercado.

Cada uno de estos datos proporciona información valiosa y de gran utilidad en la toma de decisiones. Así que, con ayuda de esta increíble herramienta, puedes personalizar la experiencia de tus clientes en entornos digitales y, con base en ello, obtener información para mejorar las experiencias futuras.

Publicidad pagada + Estrategias SEO

Son dos cosas distintas, pero van de la mano y se complementan mutuamente. La publicidad pagada se realiza en motores de búsqueda como Google y arroja la página que se desea posicionar en los primeros resultados mostrados al usuario. Esto como parte de una estrategia de colocación, sabiendo que los usuarios hacen clic en los primeros resultados y muy rara vez llegan a la segunda página.

Pero hay un problema. Algunos usuarios suelen darles la vuelta a los sitios etiquetados como “anuncio” o “publicidad”. Aquí es donde entra en juego el SEO, que consiste en el posicionamiento orgánico de sitios web. Mediante el uso de keywords y estrategias de marketing de contenidos, consiguen colocar el sitio web en los primeros resultados de búsqueda.

Esta es una estrategia que debes considerar si tienes como objetivo aumentar las ventas de una empresa farmacéutica.

Elementos clave en el plan de marketing de una empresa farmacéutica

Esas estrategias son solo una pequeña muestra de lo que puede hacerse al diseñar el plan de marketing de una empresa farmacéutica. Un plan de marketing para la industria farmacéutica debe contemplar varios elementos esenciales:

  • Investigación de mercado: permite identificar tendencias epidemiológicas y segmentos de pacientes, así como las necesidades de médicos, hospitales y de los pacientes.
  • Cumplimiento regulatorio: en el caso de México, las disposiciones de COFEPRIS y de la Ley General de Salud deben cumplirse. Para ello, se recomienda contar con asesoría especializada, de manera que todo esté perfecto y en regla.
  • Estrategia multicanal: las estrategias de marketing para empresas farmacéuticas pueden integrar múltiples canales, como visitas médicas, plataformas digitales, e-commerce especializado y publicidad autorizada.
  • Segmentación y posicionamiento: un elemento clave de un plan de marketing son las campañas diferenciadas para productos de libre venta (OTC), biotecnológicos y aquellos que requieren prescripción.
  • Evaluación de resultados: lo que no se mide no se puede evaluar. Medir indicadores como el retorno de inversión y la fidelización de clientes te permite conocer los resultados de la estrategia implementada. Con ello, podrás tomar decisiones para mantener o mejorar el resultado.

Como puedes ver, las estrategias de marketing para empresas farmacéuticas combinan estrategias tradicionales y digitales. Recuerda que cada publicidad en este sector debe estar orientado hacia la generación de valor agregado, confianza y transparencia, tanto para pacientes como para profesionales de la salud.

Referencias bibliográficas

  1. Science Direct. (s. f.). Pharmaceutical Company. https://www.sciencedirect.com/topics/computer-science/pharmaceutical-company
  2. (13 de marzo, 2025). Qué es la industria farmacéutica, cómo funciona y cuál es su importancia. https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/que-es-industria-farmaceutica
  3. (06 de mayo, 2025). 4 Estrategias de trade marketing farmacéutico para impulsar tus ventas en farmacias. https://blog.citytroops.com/es/estrategias-de-trade-marketing-farmaceutico/
  4. Belman-Adams, B. (24 de noviembre, 2024). Pharma marketing: Effective strategies and trends. https://corp.kaltura.com/blog/pharma-marketing/

Noticias relacionadas

La industria farmacéutica se ayuda de técnicas de mercadotecnia para alcanzar objetivos comerciales

Las claves del marketing farmacéutico

La industria farmacéutica se ayuda de técnicas de mercadotecnia para alcanzar objetivos comerciales y sus especificidades han promovido el desarrollo de un marketing propio: el marketing farmacéutico.