Especialízate en el sector de la edificación con el Máster en Construcción Industrializada
Estudia el Máster de Formación Permanente en Construcción Industrializada de UNIR y prepárate para responder de manera efectiva a las necesidades actuales y futuras del sector de la edificación.
Un Máster con el que profesionales dentro del ámbito de la Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería de la Edificación, Ingeniería Industrial, otras Ingenierías relacionadas con la Tecnología, Ciencias Ambientales, entre otros, adquirirán los conocimientos necesarios para gestionar en su integridad estos proyectos de edificación, enfocándoos hacia las áreas de digitalización y sostenibilidad, proporcionando al profesional los avances que se están implementando en el sector, así como los materiales y soluciones constructivas más recientes.
- Conoce los sistemas estandarizados actuales para poder elegir el adecuado según el proyecto.
- Domina la construcción estandarizada y off-site, que requiere de perfiles cualificados para esta forma de trabajo.
- Controla y entiende los diferentes procesos de fabricación de componentes industrializados y el montaje de estos de manera eficaz y en función del proyecto solicitado
- Gestiona el proyecto aplicando las metodologías y los procesos tecnológicos más actuales, desde la implementación BIM en la oficina técnica hasta el uso de Realidad Aumentada o Gemelos Digitales.
- Adquiere una formación que te permita gestionar de manera íntegra el proyecto de edificación, para que se cumplan las necesidades de eficiencia energética y sostenibilidad aplicadas en cada fase del proyecto.
- Aprende a partir del “diseño regenerativo” la mejor reutilización de los materiales, alargando así su ciclo de vida, y garantizando su máximo rendimiento.
Estos perfiles requieren de figuras capacitadas y formadas para liderar la transformación técnica y digital del sector de la construcción.
Entidades Colaboradoras
Inicio
17 de noviembre 2025 Ver Calendario
Duración
8 meses
Créditos
60 ECTS
Metodología
A distancia, 100% Online
Rama de Conocimiento
Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT)

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Formación Permanente en Construcción Industrializada?
El sector de la construcción es el que cuenta con menor penetración de la digitalización en España.
El notable incremento en el precio de las materias primas ha facilitado la aparición de empresas con fuerte presencia en innovación y tecnologías aplicadas a este ámbito. Estas empresas, por medio de la aplicación de metodologías implementadas en otros sectores (principalmente el automovilístico), han desarrollado en los últimos lustros componentes-3D que, a través de su fabricación en serie en cadena de montaje, permiten reducir notablemente los plazos de entrega en la edificación
Para 2050, uno de los objetivos de la Unión Europea y de América Latina es la búsqueda de una economía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. De acuerdo con la Estrategia a largo plazo de la Comisión Europea es necesario implementar sistemas de edificación muy eficientes en su producción, y muy eficaces en su gasto energético.
El Máster en Construcción Industrializada de UNIR ha sido planificado por un claustro experto y altamente cualificado, que se desempeña en la actualidad en áreas tanto de la Arquitectura, como de la construcción, y la gestión de proyectos.
El Máster cuenta con un plan de estudios que, con una propuesta de clases en directo y participativas, proporciona a los estudiantes actividades y ejemplos enfocados al diseño, fabricación y montaje y de toda clase de componentes en formato estándar. Y todo ello a través de casos prácticos y con una metodología ágil y flexible, que permitirá a nuestro alumno:
- Conocer a fondo los diferentes sistemas de construcción estándar a partir de componentes 3D, 1D+2D o S.3c en madera, metal, GRC, etc.; tanto en sus procesos de fabricación como de montaje.
- Saber cuáles son las actuales corrientes de diseño dentro de este ámbito de la Arquitectura.
- Aprender a utilizar las metodologías de diseño más adecuadas para esta clase de proyectos
- Conocer la normativa aplicable a los sistemas constructivos en estudio.
Y todo ello considerado dentro de un entorno de producción energética sostenible, donde el estudiante conozca los requisitos medioambientales y energéticos, aplicables a esta clase de proyectos:
- Homologaciones internacionales (LEED, BREAM, Passive Hauss…)
- Huella de carbono
- Trazabilidad por sistemas de etiquetado de calidad (UE, DEP, DIT…)
- Arquitectura bioclimática
- Domótica y Smart Building
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:18 de noviembre 2024 Ver Calendario Ver Calendario
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.