Máster Universitario en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior
Máster Universitario en
Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior
Prepárate para coordinar y asesorar en esta disciplina, en cualquier institución, en este nivel educativo.
Inicio
13 abr 2026
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Título
Oficial
Implementa modelos de evaluación y procesos de certificación eficaces con el Máster en Evaluación de la Calidad de la Educación Superior
Descubre cómo coordinar un sistema de gestión de calidad educativa en universidades e instituciones de educación superior
Con el Máster en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior de UNIR adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para impulsar un modelo de calidad en este nivel educativo, mejorar uno existente o garantizar estándares en instituciones educativas.
Te formarás con un enfoque profesionalizante y un claustro altamente cualificado, vinculado a las principales agencias evaluadoras. Aprende con ellos cómo coordinar los procesos de certificación y de evaluación de la calidad educativa.
Este máster en evaluación de la calidad en educación te abrirá puertas en el ámbito académico y administrativo, donde la demanda de expertos en evaluación y gestión de la calidad educativa sigue creciendo. Aprenderás a coordinar políticas, gestionar programas y evaluar instituciones, adquiriendo competencias clave para impulsar tu carrera. Además, esta formación te ayudará a ascender dentro de tu institución si ya trabajas en el sector.
Podrás matricularte de forma gratuita en CICEU, el Curso Internacional de Calidad y Evaluación Universitaria, para conocer antes del inicio del máster la metodología que usarás y reconocer una de las asignaturas, si lo superas.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar el Máster en Evaluación de la Calidad y Procesos de la Educación Superior?
Gracias a este posgrado te formarás para ser el profesional especializado en la calidad en educación y procesos de certificación que en todas las instituciones de educación superior necesitan. Una vez que termines estarás preparado para:
Implementar y gestionar un sistema de gestión de la calidad en cualquier tipo de organización de educación superior.
Contribuir a que estas instituciones puedan competir a través de estrategias basadas en la calidad.
Coordinar procesos de evaluación y certificación que se llevan a cabo por agentes externos, agencias de calidad o certificadoras.
Gestionar y asesorar en materia de calidad de las universidades desde conocimientos especializados que atiendan a los objetivos o fines de las instituciones de educación superior, así como a los requerimientos de los órganos de evaluación y acreditación.
Obtener una visión transversal sobre la evaluación de la calidad en educación superior, mediante diseños, metodologías e instrumentos para la construcción de planes de calidad.
Una metodología flexible adaptada a ti
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Aprende gestión de calidad educativa con los mejores profesionales del sector
El claustro de este máster está compuesto por expertos altamente cualificados, con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el ámbito de la evaluación y gestión de la calidad educativa en la educación superior. Muchos de ellos están vinculados a las principales agencias evaluadoras, lo que garantiza una formación actualizada y alineada con las exigencias del sector.
Experto Asociado
Colaborador
749
Alberto Suárez es Dr. Ingeniero Industrial Responsable Técnico Superior de la Unidad Técnica de Calidad y profesor del Área de Ingeniería Mecánica del Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación de la Universidad de Oviedo.
Docente UNIR
Profesor
731
Fundador de EC3METRICS. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada (2013) y Máster en Información Científica por la misma universidad. Desde 2019, cuenta con la acreditación como Profesor Ayudante Doctor por ANECA.
Requisitos de acceso al Máster en Calidad y Mejora de la Educación Superior
Para la realización de este posgrado en gestión de calidad educativa se requiere tener una licenciatura, grado o formación superior equivalente.
Perfil recomendado
Este máster está para ti si tienes entre tus objetivos:
Gestionar sistemas de gestión de la calidad en instituciones de educación superior.
Coordinar procesos de evaluación e integrar el plan de mejora de la calidad educativa llevado a cabo por agentes externos.
Asesorar en materia de calidad educativa, desarrollando y aplicando metodologías e instrumentos para la mejora continua.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
IMPORTANTE
*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Este Máster está orientado hacia la preparación para el ejercicio profesional en actividades relacionadas con la evaluación y gestión de la calidad, el manejo de instrumentos y metodologías y el desarrollo y afianzamiento de habilidades para llevar a cabo de manera eficaz las funciones y las tareas propias de un técnico responsable del área de calidad de una institución de Educación Superior, Agencia de Calidad o Certificadora.
Las enseñanzas de los diversos títulos de UNIR se dirigen a cualquier persona que, reuniendo las condiciones de acceso, desea tener una enseñanza a distancia ofrecida en un entorno virtual.
Los motivos que suelen llevar a esa elección están relacionados con algún tipo de dificultad para cursar estudios presenciales. Entre estos destacan los de aquellos que ya desempeñan una ocupación laboral o que ya tienen trabajo, que quieren iniciar o reanudar estudios universitarios.
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
Poseer capacidad de percepción y atención.
Disponer de sentido práctico de la organización.
Aptitud para manejar e interpretar textos legales.
Mentalidad práctica y creativa para desarrollar procesos de evaluación y mejora continua. Con carácter general, por parte de UNIR se pondrá a disposición de los potenciales estudiantes toda la información necesaria para que puedan realizar la elección de su titulación con los mayores elementos de juicio posibles
Requisitos de inscripción
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
Espacio Europeo de Educación Superior: Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de máster.
Otros países: Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Satisfechos los requisitos generales de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Recursos didácticos
El alumno recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo delServicio Técnico de Orientaciónque resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa puedencomunicarse entre sídesde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan condiccionarios en líneade términos asociados a las unidades didácticas y documentación complementaria.
Nuestra plataforma permite también ladescarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Las asignaturas se evaluarán a través de una prueba final presencial y de la evaluación continua.
El examen final online o presencial representa el 60% de la calificación. Esta prueba tiene un carácter básico y solamente cuando se supera la nota establecida para el aprobado, puede completarse la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua que establezca cada materia.
La evaluación continua representa el 40% de la calificación y puede contemplar los siguientes criterios:
Participación del estudiante: se evalúa teniendo en cuenta la participación en las sesiones presenciales virtuales así como en los foros: 0% - 40%.
Trabajos, proyectos y casos: en este criterio se valoran las actividades que el estudiante envía a través del aula virtual, tales como trabajos, proyectos o casos prácticos: 0% - 40%.
Test de autoevaluación: al final de cada tema, los estudiantes pueden realizar este tipo de test, que permite al profesor valorar el interés del estudiante en la asignatura: 0% - 40%.
Prácticas Externas: se llevará a cabo una evaluación continua durante su realización tanto por un tutor asignado por la entidad externa de prácticas como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá a partir del siguiente criterio:
Evaluación del tutor externo: 40%.
Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%.
Trabajo Fin de Máster: será objeto de seguimiento continuo por parte del director del Trabajo Fin de Máster, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno final. La evaluación final le corresponderá a una comisión. La comisión valorará no solo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo. Se evaluará del siguiente modo:
Estructura: Atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Máster: 20%.
Exposición: Valorar la claridad en la exposición, así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta: 30%.
Contenido: Se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y su fácil lectura. También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica: 50%.
Campo laboral
Tras la realización del Máster Oficial en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación podrás desarrollarte como:
Coordinador de políticas educativas de educación superior.
Director, coordinador o gestor de programas y cursos de educación superior.
Evaluador de programas educativos de educación superior y políticas educativas.
Coordinador docente o gestor de programas, cursos y asignaturas de educación superior.
Técnico en calidad de educación superior en agencias de calidad, unidades de calidad de las universidades o departamentos gubernamentales.
Doctorando.
Perfil de egreso
El egresado del Máster Oficial en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior se caracteriza por ser capaz de:
Implementar y mejorar los sistemas de gestión de la calidad en las instituciones de educación superior.
Implementar estrategias de calidad de la educación superior.
Adaptar, con base en las características de una organización educativa, los requisitos y recomendaciones de los programas y modelos de referencia para la evaluación de la calidad de la enseñanza superior.
Comprender el proceso de desarrollo de auditorías de calidad tanto internas como externas, en la educación superior.
Diseñar herramientas para la medición de la satisfacción de los grupos de interés relacionados con los diferentes procesos de evaluación y mejora que se suceden en las instituciones de educación superior.
Valorar la implementación de diferentes modelos de certificación de servicios universitarios y organizacionales.
Analizar sistemas, metodologías e instrumentos de evaluación de la calidad, de los programas y del profesorado que sean sostenibles en el tiempo y en la utilización de recursos.
Evaluar críticamente las dimensiones y criterios que señalan las agencias de calidad universitaria en los diferentes programas de evaluación.
Diseñar evidencias e indicadores para los diferentes procesos de evaluación, acordes con los objetivos que se pretenden alcanzar por una institución universitaria.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Dirección
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Director Sección de Programas Internacionales y Rankings del Departamento de Calidad, Grupo PROEDUCA. Formó parte del cuerpo técnico de ANECA en el departamento de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones y en el programa de Sellos Internacionales.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente UNIR
Profesor
731
Ignacio Hierro es Director de Calidad de UNIR. Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) desde hace más de 10 años en los programas de verificación, modificación, seguimiento y acreditación de títulos
Docente UNIR
Profesor
731
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología (con Premio Extraordinario) y Licenciado en Geografía e Historia y Filosofía por la Universidad de Granada.
Experto Asociado
Colaborador
749
Alberto Suárez es Dr. Ingeniero Industrial Responsable Técnico Superior de la Unidad Técnica de Calidad y profesor del Área de Ingeniería Mecánica del Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación de la Universidad de Oviedo.
Docente UNIR
Profesor
731
Fundador de EC3METRICS. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada (2013) y Máster en Información Científica por la misma universidad. Desde 2019, cuenta con la acreditación como Profesor Ayudante Doctor por ANECA.
Experto Asociado
Colaborador
749
Ingeniero Industrial (especialidad Organización Industrial) en la Universidad de Valladolid. Gestor Líder y formador oficial EFQM (Club Excelencia en Gestión). Coordinador de evaluaciones en Fundibeq y Gobierno de La Rioja. Especialista LEAN