La Maestría en desarrollo web que te prepara para dirigir, implantar y mantener sitios web complejos
Con la Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web adquirirás todos los conocimientos teórico-prácticos acerca de los principios para la dirección de proyectos web. Manejarás algunas de las herramientas más importantes para la instalación y configuración de sistemas, el desarrollo en lenguajes para sitios web y obtendrás conocimientos de arquitectura de sistemas orientados a entornos de nube.
Además, te ayudará a incorporar la industria 4.0 en las áreas de IoT y el cómputo en la nube. Conseguirás una visión global acerca de las posibilidades tecnológicas y las técnicas para dirigir sitios web que den soporte a empresas.
Durante la Maestría en Desarrollo Web trabajarás con herramientas como estas:

Disponemos de becas de hasta el 50%, consulta con tu asesor.
UNIR México. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2018-10-08 y nº de acuerdo 20181811.
APROBACIÓN DEL RVOE ARCHIVO PDF Duración
18 meses
Créditos
88
Exámenes
En línea
Metodología
100% en línea
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar la Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web en UNIR México?
Con la Maestría en Desarrollo de Aplicaciones Web te especializarás en uno de los perfiles más demandados del mercado. Según el último estudio de LinkedIn de empleos emergentes (2021), en México, tanto la programación y la adaptación de programas de software como la implementación de la nube son áreas de crecimiento. La necesidad de actualización y digitalización de muchas empresas harán crecer la contratación para implementar este tipo de programas de gestión.
Aprenderás, entre otras cosas, a:
- Analizar las ventajas y diferencias entre cada lenguaje de programación (HTML, HTML5, XHTML, XML, RDF, etc.)
- Dirigir, implantar y mantener sitios web complejos.
- Dominar gestores de contenidos CMS.
- Diferenciar y utilizar los lenguajes de programación de cliente y servidor para desarrollo web.
- Utilizar las principales herramientas de virtualización y los principales servicios de computación en la nube en desarrollos web y aplicaciones móviles.
- Comprender los principios y métodos utilizados para la difusión de contenidos multimedia a través de la web y su integración con aplicaciones web.
La complejidad del sector es tal, que resulta imprescindible la formación de buenos profesionales, con una visión integral y profunda, capaces de explotar sistemas informáticos con visión estratégica y de llevar a cabo su dirección, construcción y mantenimiento de manera eficaz y minuciosa.
Plan de estudios orientado a las necesidades del mercado
El sector requiere expertos con formación específica que va más allá del simple diseño de páginas web. Por esta razón, en la Maestría en Desarrollo Web lograrás las habilidades que reclama el mercado laboral, profundizando en conceptos claves como:
- El internet de las cosas o IoT. Una industria en constante crecimiento, que busca poner en relación máquinas que ejecuten tareas sin necesidad de que los humanos tengamos que ser quienes las pongamos en marcha.
- La seguridad informática. Imprescindible para poder mantener a salvo de ataques un negocio u organización.
- La programación en diversos lenguajes. Que se adaptan a las tecnologías cada vez más punteras y en continua innovación.
- Los modelos de negocio. En los que podamos comprender que hay diversas aplicaciones y plataformas que pueden ser rentables como, por ejemplo, las redes sociales.
Obtén una ventaja competitiva en tu formación: Esta Maestría incluye un curso de programación en Python valorado en 10,000 MXN, sin costo para ti. Matricúlate ahora y realiza el curso antes del inicio de clases.

EE.UU
Personaliza tu Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), podrás formarte en una institución estadounidense con la posibilidad de obtener una beca de hasta el 75% en tu certificación. Internacionaliza tu currículum y tu perfil profesional complementando tu Maestría Oficial Mexicana en desarrollo web con un título americano de educación continua en una de las áreas con mayor demanda laboral:
Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web + Ciberseguridad ¡Nuevo!
Certificado de Educación Continua con el que aprenderás a utilizar estrategias y sistemas de detección y de protección de intrusos. Trabajarás los conceptos y experiencias esenciales para hacer frente, mitigar y paliar cualquier tipo de amenaza o ataque en los sistemas de información.
Consulta toda la información sobre la certificación.
Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web + Gestión Digital de Proyectos
Certificado de Educación Continua con el que te formarás en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cada uno de los proyectos que lleves a cabo. Gestiona tus proyectos web de manera digital y diferencial con esta certificación y destaca tu CV.
Consulta toda la información sobre la certificación.
Titulación Oficial Mexicana + Certificado Internacional
Al terminar tu Maestría en Seguridad Informática conseguirás dos títulos, que harán tu currículum vitae más atractivo:
Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web: otorgada por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un título de Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
- Semestre 1: Diploma en Fundamentos en Ingeniería Web y Multimedia
- Semestre 2: Diploma en Ingeniería Web 2.0, Segura y Ubicua
- Semestre 3: Diploma en Ingeniería Web Avanzada
FIMPES reconoce a UNIR México

- La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
- Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Conoce al claustro completoOtra información de interés- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.
Admisión
Requisitos de acceso
Para poder acceder a esta Maestría es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios y Título de Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Computación, Informática, Ciencias de la Computación o Telecomunicaciones. Cualquier otro perfil podrá ser susceptible de ingreso según experiencia laboral relacionada demostrable y requisitos establecidos en el Reglamento Interno Institucional (consultar con el asesor).
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
• Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
• Original de acta de nacimiento reciente no mayor a tres meses previo al inicio de su programa..
• Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
• Copia de la CURP.
• Curriculum vitae.
• Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
• 6 Fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
• Comprobante de pago de inscripción.
*Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, debe presentar carta de autorización de la Universidad donde realizó sus estudios de Licenciatura, para que realice sus estudios en UNIR México y le sirva como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
- Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
- Matriculada condicionada
- 6 Fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
- Original Acta de Nacimiento (apostillada)*
- Original antecedente académico: que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación - certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato- (apostillada)*, **
- Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación (apostillado)*, **
- Original Certificado de Estudios de Licenciatura -asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas- (Apostillado)
- Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional a fin). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción
- Carta poder simple para el trámite de Revalidación
- Copia de identificación oficial del estudiantes (Pasaporte, cédula de Identidad, DNI)
- Copia del pago de reserva
- Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación
- Curriculum vitae
* No copias notariadas ni autenticadas
** No CARDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Perfil recomendado
Se recomienda al estudiante que pretenda realizar la Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web que, además de los requisitos de acceso que señala la Ley, reúna el siguiente perfil:
- Actitud abierta y capacidad de análisis
- Capacidad de comunicación, relación social y trabajo en equipo
- Autodisciplina
- Características personales (sociabilidad, fuerza de voluntad, diplomacia, madurez personal, liderazgo, flexibilidad y aguante), además de autoridad, inteligencia y organización
- Habilidades para la dirección
- Habilidades para la comunicación
- Habilidades para el liderazgo: relaciones sociales
- Habilidades en el manejo de las TIC
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Solicita tu admisión rellenando el formulario de solicitud de información, o bien llamando al +52 (55) 70055758 o enviando un email a inscripciones@unirmexico.mx
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Campo laboral
Alcanza las metas laborales que deseas con nuestra maestría oficial en desarrollo web.
Al finalizar la Maestría en Dirección e Ingeniería de Sitios Web, nuestros estudiantes tendrán las competencias necesarias para cubrir los siguientes perfiles profesionales:
- Jefe de proyectos informáticos web
- Asesor de proyectos web especialista en:
- Virtualización
- Cloud Computing
- Internet de las cosas
- Internet Social
- Analista de aplicaciones informáticas web
- Ingeniero de desarrollo web
- Administrador de servicios web
- Especialista en seguridad web
- Consultor auditor en soluciones web
- Experto en usabilidad web
- WebMaster
Perfil de egreso
Los egresados de esta Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web se especializan en un perfil que les permitirá ser ser capaces de dirigir proyectos web complejos, diseñar y desarrollar servicios web, administrar servidores web y crear contenidos multimedia.
También aprenderán a implantar reglas de seguridad, conocer las normas y reglas de usabilidad y accesibilidad y, finalmente, a comprender y manejar todos los aspectos relacionados con los entornos web actuales y comerciales, sacando partido a los nuevos modelos de negocio en internet.
En definitiva, gracias a los conocimientos adquiridos, se convertirán el profesionales con un perfil multidisciplinar que podrán dedicarse a diferentes áreas dentro del sector de Internet y las Tecnologías de la Información.