Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
Tanto si pretendes adquirir nuevos conocimientos como si buscas perfeccionar tus habilidades, estudiar el Máster Universitario en Educación Especial te proporcionará las herramientas necesarias para conseguirlo de manera efectiva.
Realiza tu TFM con RED Proyectum, una plataforma de centros e instituciones que te ofrecerá casos reales que resolver. Proyectos como la inclusión del alumnado con NEE, la gestión de la conducta o la autonomía personal, entre otros.
Al matricularte en el Máster de Psicopedagogía de UNIR tendrás acceso sin coste al curso “Dificultades Específicas de Aprendizaje: estrategias para su abordaje”. Aprenderás de prestigiosos especialistas como Patricia Solís, nominada a mejor docente a los Premios Educa Abanca 2022, Verónica López, Rafael Segundo, Carlos García y Alejandra Barreiro.
Te prepararás para reconocer las señales tempranas de las DEA, adaptar el entorno educativo y proporcionar el apoyo necesario a los estudiantes que enfrentan estas dificultades. Este curso optativo te otorgará 3 ECTS.
Como estudiante del Máster en Pedagogía Terapéutica contarás con acceso gratuito al software SPSS, una herramienta esencial para el análisis de datos cuantitativos y estadísticas educativas. Esto te permitirá desarrollar habilidades de manera efectiva y visual, preparándote para enfrentar los desafíos del análisis educativo en situaciones reales.
Apúntate al Máster en Necesidades Educativas Especiales y participa en seminarios de la mano de expertos sobre temáticas que pueden ser palanca para convertirte en el profesional que demanda la sociedad. Pertenecen a las principales asociaciones de necesidades educativas especiales, como Aprendices Visuales, Fundación Prodis, ASPACE Madrid o ASFAS León.
¿Sabías que el 90% de la información que llega a nuestro cerebro es visual? Aprende a mejorar los procesos de enseñanza, comunicación y aprendizaje visual a través de los cuentos con pictogramas como una herramienta para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas.
Ponente: Miriam Reyes, fundadora de Aprendices Visuales.
Durante este seminario conocerás materiales, tanto tecnológicos como de lectoescritura, que favorezcan el desarrollo de la competencia lingüística, así como de la lectura y escritura.
Ponente: Gema Blanco Montáñez, profesora del Máster de Educación Especial.
Durante esta ponencia se expondrá la labor como asociación y sobre todo las características y dificultades con las que se encuentra una persona con discapacidad auditiva. Aprenderás conceptos relacionados con esta discapacidad (hipoacusia, sordera...) y las dificultades sociales que pueden tener las personas que las padecen.
Ponente: Raquel Roldán San Segundo, Técnico de atención a familias y maestra de AL de ASFAS León.
Durante este seminario te acercarás a la tiflotecnología que facilita el acceso a la información a las personas invidentes o de baja visión, así como las estrategias que se deben poner en marcha para la plena inclusión de la persona con discapacidad visual en la sociedad.
Ponente: Gema Blanco Montáñez, profesora del Máster de Educación Especial.
Tras mostrar las características fisiopatológicas y neuropsicológicas de los alumnos con parálisis cerebral, proponemos orientaciones eminentemente prácticas. Su implementación garantiza el derecho de los niños a una Atención Educativa personalizada y de calidad, desde el enfoque de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la OMS. Compartimos recursos para valoración, buenas prácticas en el aula y experiencias en primera persona.
Ponente: Cristina Martin (psicóloga con parálisis cerebral) y Agustina Borras (presidenta) - ASPACE Madrid.
Al finalizar esta titulación, habrás fortalecido tus competencias y desarrollado las habilidades necesarias para identificar, prevenir e intervenir en situaciones que involucren a personas con diversas necesidades de apoyo educativo (ACNEAE), abarcando una amplia gama de áreas: intelectual, sensorial, motora, trastornos del lenguaje, altas capacidades y más.
Estas habilidades te capacitarán para desempeñar roles clave en el ámbito profesional:
Facultad Certificada por ANECA
La Facultad de Educación de UNIR cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que, además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Te invitamos a ver una conferencia impartida por la directora académica para aclarar tus dudas.
Para ser admitido en el Máster Oficial en Educación Especial Online es esencial contar con una titulación universitaria que cumpla con los requisitos necesarios para acceder a programas de máster. Esta condición refleja los criterios establecidos por la universidad para garantizar la calidad y pertinencia de los participantes en el programa.
Perfil recomendado
Para matricularte en este máster, además de los requisitos legales exigidos, te recomendamos que tengas interés en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Centro de exámenes
Sedes internacionales fijas
Sedes internacionales bajo demanda
Sedes nacionales fijas
Sedes nacionales bajo demanda