Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos
Maestría en
Liderazgo y Dirección de Centros Educativos
Inicio
Mayo 2025
Duración
18 meses
Créditos
81
Exámenes
En línea
Modalidad
100% en línea
Título
RVOE Nº 20232252
Estudia la Maestría en Dirección de Instituciones Educativas y domina la gestión de centros educativos
Esta maestría online de UNIR México te brinda las herramientas y conocimientos para mejorar la organización, estructura y calidad en instituciones educativas. Con nuestro posgrado te especializarás en las cuatro áreas relevantes de la administración educativa:
Gestión y organización de instituciones.
Liderazgo.
Marketing e innovación.
Modelos.
Además, con la Maestría en Administración Educativa en línea (RVOE 2023-08-04, Nº de acuerdo 20232252) podrás abordar la gestión global de una organización educativa desde la perspectiva directiva y administrativa.
Para poder dirigir las instituciones educativas necesitarás adquirir tanto una visión integral a partir de las necesidades de cada área, como el compromiso para dirigir con eficacia. A través del programa de estudios podrás formar la imagen de la institución, concienciar al grupo de colaboradores de sus funciones académico-administrativas y estar al día de las responsabilidades económicas de la institución.
¿Eres Docente Público? ¡Contamos con una beca exclusiva para ti! Consulta a tu asesor e impulsa tu carrera con una formación flexible y diseñada para tu vocación educativa.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
Conviértete en el líder que necesitan las instituciones educativas
Obtén tu título oficial en tan solo 18 meses, consulta nuestras becas y promociones.
¿Por qué elegir la maestría en dirección de centros educativos en UNIR México?
Con la maestría totalmente online aprenderás de la mano de profesores expertos en gestión de centros escolares, y lograrás:
Prepararte para liderar, dirigir, gestionar y evaluar eficazmente las principales instituciones educativas del país, adaptando los diferentes tipos de liderazgo educativo propios de cada institución y nivel educativo.
Contar con las habilidades propias del líder educativo necesarias para dirigir los procedimientos de interacción y comunicación de una institución educativa.
Adquirir los conocimientos esperados en un director educativo para promover e incorporar las aptitudes del personal docente y administrativo. Además, podrás fomentar la convivencia en los diferentes entornos educativos y abordar con eficiencia la resolución de posibles conflictos.
Hacia el liderazgo educativo: áreas de estudios a abordar con la maestría
Esta maestría online está dirigida a coordinadores o directores de instituciones públicas o privadas y a aquellos que busquen ejercer su liderazgo en instituciones educativas de forma eficaz.
A través del plan de estudios abordarás las siguientes áreas:
Liderazgo, dirección y gestión estratégica de instituciones educativas.
Economía educativa y planificación de recursos para favorecer el crecimiento y progreso del centro educativo.
Comunicación y marketing institucional.
Desarrollo del talento, dinámica de grupos y negociación estratégica.
Modelos de mejora continua e innovación en los procesos del centro educativo.
Uso y análisis de los diversos tipos y de material informativo e informatizado que inciden en la dirección de los centros.
Conviértete en director educativo con el Curso de Tutoría y Orientación Educativa
Este curso te permitirá tener una idea clara de cómo debe ser un director de una institución educativa al adquirir los conocimientos necesarios para orientar y desarrollar la tutoría en las diferentes etapas educativas. Serás capaz de abordar líneas de acción para dar apoyo y orientación en el desarrollo personal y profesional, así como ofrecer tutoría en el ámbito familiar y favorecer la convivencia social.
Profundizarás en temas de la nueva realidad social y podrás dar respuesta a problemas como el bullying, mobbing escolar y ciberbullying.
Logra también una ventaja competitiva en tu formación con un Diplomado en Soft Skills y Habilidades Gerenciales valorado en 20,000 MXN, sin costo adicional para ti. Inscríbete ahora y realiza este curso antes del inicio de clases.
Personaliza tu Maestría Oficial Mexicana SEP con una especialidad estadounidense
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU.), tendrás la oportunidad de poder estudiar en una universidad estadounidense con ventajas únicas. Complementa tu Maestría Oficial Mexicana con un certificado internacional que incluye una beca exclusiva de hasta el 75%. Destaca tu perfil profesional en una de las áreas con mayor demanda laboral.
Con este Certificado de Educación Continua te especializarás en tres áreas generales del aprendizaje: desarrollo del pensamiento creativo, inteligencia emocional y resolución de conflictos. Además, aprenderás técnicas como mindfulness, programación neurolingüística y mediación de conflictos.
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Modelo de aprendizaje innovador
Nuestro modelo educativo MODAM es un sistema de aprendizaje secuencial y práctico que se adapta mejor a tu tiempo.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Experiencia de tres años como docente a nivel licenciatura en las escuelas de Pedagogía y Psicología, tanto en modalidad presencial como en línea en UNITEC, IUEM y UNIR. Desempeño durante año y medio en Kidzania en áreas de servicio al cliente y capacitación; inicio de desarrollo laboral en el área de capacitación dentro de la industria farmaceútica.
20 años asesorando empresas en planeación estratégica. Desarrollo Directivo e Ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM.
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana. Maestría en Pedagogía por la Universidad Panamericana, mención honorífica por la Universidad Panamericana.
Experto en soluciones educativas mediadas por tecnología. Experiencia en psicopedagogía, educación a distancia, gestión educativa, modelos no convencionales y capacitación. Docente a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado.
Titulación Oficial Mexicana + Certificado Internacional
Al terminar tu Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos en UNIR México, conseguirás una doble titulación, lo que hará tu currículum más atractivo:
Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos, título otorgado por UNIR México, que cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (España).
Al finalizar con éxito cada semestre, obtendrás un diploma en el área de conocimiento cursada durante ese periodo.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Al finalizar con éxito cada módulo de la Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos, obtendrás un diploma en el área de conocimiento de ese semestre.
Primer semestre: Diploma en Liderazgo y Gestión.
Segundo semestre: Diploma en Organización y Marketing.
Tercer semestre: Diploma en Comunicación e Información.
Al superar los 3 semestres lograrás las siguientes titulaciones:
Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos, otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Para cursar este plan de estudios es recomendable que el aspirante muestre:
Conocimientos básicos sobre:
Conocimientos del campo educativo.
Nociones de los procesos de enseñanza – aprendizaje.
Habilidades para:
Liderar.
Trabajar en equipo.
Integrar y conducir grupos.
Comunicar ideas de forma asertiva.
Diseñar y aplicar materiales didácticos de manera creativa y pertinente.
Analizar, sintetizar y abstraer ideas y datos.
Tomar decisiones.
Gestionar el tiempo.
Gestionar el cambio, en distintos entornos o contextos.
Aptitudes de:
Acompañamiento y empatía.
Colaboración y autogestión.
Compromiso y responsabilidad en el proceso de aprendizaje.
Motivación por el servicio a los demás.
Concentración, atención y observación.
Requisitos de inscripción
Para poder inscribirte a la Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos, es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en áreas relacionadas con la Educación (Educación, Ciencias de la Educación, Pedagogía), Administración (Administración, Dirección y Gestión Educativa), Humanidades y Ciencias Sociales.
Se contemplan para los aspirantes que no pudieran demostrar afinidad por antecedentes académicos alguno de los siguientes criterios para la demostración o desarrollo de los conocimientos, habilidades, herramientas y destrezas necesarias que le permitan el ingreso y permanencia en la maestría:
Experiencia Profesional: aspirantes al programa que cuenten con experiencia profesional demostrable en el ámbito educativo, con no menos de un año experiencia, podrán aspirar al ingreso de esta maestría. La experiencia profesional, para acreditarse, deberá haberse adquirido trabajando en centros educativos públicos o privados. UNIR evaluará y dictaminará la suficiencia del perfil y de su experiencia profesional.
Curso de Propedéutico: aspirantes que no pudieran demostrar afinidad por antecedentes académicos, examen diagnóstico o experiencia profesional deberán adquirir y acreditar los conocimientos y habilidades para el adecuado avance en las diferentes asignaturas a lo largo de la maestría a través de un curso propedéutico, con duración máxima de un mes, sin costo adicional.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial vigente (del IFE o INE).
6 Fotografías tamaño infantil (2.5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, debe presentar carta de autorización de la Universidad donde realizó sus estudios de Licenciatura, para que realice sus estudios en UNIR México y le sirva como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
Matriculada condicionada
6 Fotografías tamaño infantil (2.5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original de Acta de Nacimiento (apostillada)*
Original de antecedente académico: que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación - certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato- (apostillada)*, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación (apostillado)*, **
Original del Certificado de Estudios de Licenciatura -asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas- (Apostillado)
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional a fin). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción. ***
Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, cédula de Identidad, DNI).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae.
* No copias notariadas ni autenticadas
** No KÁRDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Nuestra metodología es el valor más importante para nuestros alumnos. Te presentamos una nueva forma de enseñanza en línea, con la máxima calidad y con la garantía de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Una nueva metodología en UNIR México
El aprendizaje que disfrutarás en nuestra Maestría se basa en la fusión de las 5 metodologías de aprendizaje más innovadoras del mercado:
Mobile learning. Toda la Maestría está diseñada para que puedas estudiar estés donde estés, con tu celular, sin necesidad de una computadora.
Micro-learning. Cada materia se compone de videos de 5 minutos con los conceptos clave, un test y un video de resolución el mismo; lo que te permitirá disponer de un aprendizaje con mayor rapidez y eficiencia.
Aprendizaje adaptativo. Todos los temas se acompañan de contenido extra para aquellos alumnos que quieran o necesiten profundizar más.
Flipped classroom. Conocerás los contenidos teóricos previamente y en clases en línea en vivo podrás ponerlos en práctica en casos reales.
Aprendizaje basado en proyectos. Cada semana tendrás una actividad a realizar orientada a la resolución de problemas reales.
Y además, nunca estarás solo. Desde el primer día se te asignará un tutor profesor con el que tendrás contacto directo y podrás solucionar todas las dudas que te puedan surgir. Él te apoyará todos los días para ayudarte en todo lo que puedas necesitar.
Sistema de evaluación
Para la Maestría online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio de la misma. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
Evaluación continua (test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos)
Exámenes online
Trabajo final de Investigación
Campo laboral
La Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos de UNIR México prepara a los estudiantes para formarse y adquirir los conocimientos necesarios para ser líderes educativos y tener la capacidad de desempeñar las siguientes funciones:
Director General o Subdirector de una Institución Educativa.
Gerente de una Institución Educativa.
Coordinador de área, ciclo o etapa Educativa.
Jefe de Estudios.
Secretario de Centros Educativos.
Director de Recursos Humanos de una Institución Educativa.
Director de Comunicación de una Institución Educativa.
Diseñador de proyectos educativos.
Emprendedor educativo.
Consultor educativo.
Con la Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos podrán asumir la responsabilidad de liderar y dirigir los procesos de innovación y aprendizaje de instituciones públicas y privadas. Con los estudios de postgrado podrán trabajar en cualquier institución educativa:
Guarderías y centros de desarrollo infantil.
Escuelas y colegios públicos y privados.
Centros educativos en todos los niveles escolares.
Instituciones públicas y privadas del ámbito educativo y/o social.
Los egresados de la Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos contarán con la destreza para trabajar en cualquier ámbito del sistema educativo, y tendrán la capacidad para:
Planificar y aplicar las acciones de dirección y gestión que requieren los centros educativos.
Ejercer un liderazgo eficaz, basado en una toma de decisiones generadora de calidad, de acuerdo con la realidad institucional y los contextos de cada institución.
Comprender las necesidades de comunicación, evaluación y planificación de cada centro, y diseñar estrategias que contribuyan a la mejora continua e innovación educativa.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Dirección
Experto en soluciones educativas mediadas por tecnología. Experiencia en psicopedagogía, educación a distancia, gestión educativa, modelos no convencionales y capacitación. Docente a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado.
Nuestros expertos y docentes destacados
20 años asesorando empresas en planeación estratégica. Desarrollo Directivo e Ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM.
Líder y comprometida ciudadana. Actualmente laborando en el Instituto Juan Pablo II para la Familia (Universidad Anáhuac México Campus Norte) como Coordinadora Administrativa de Sede México, con experiencia en el ámbito académico y administrativo.
Acompaño a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y formación en el ámbito educativo ayudando al fortalecimiento de sus habilidades y competencias.
Acompaño a las personas en sus procesos de aprendizaje, tanto en el ámbito organizacional como educativo, para fortalecer sus habilidades y competencias. Tengo experiencia y estudios en la gestión del talento humano y educación.
Experiencia en la Dirección de Centros Educativos Militares; en Administración, Gestión y Evaluación Educativa; en Asesoramiento Educativo; en Diseño y Producción de Cursos en la Modalidad Virtual; en Tutoría Virtual, y en Docencia Presencial y Virtual a través de diversas Plataformas Educativas (Moodle, Blackboard, Canvas, Collaborate)
Coordinadora académica de Maestría en marketing digital y Licenciatura en Mercadotecnia. Acumula 15 años de experiencia en áreas administrativas y académicas liderando proyectos regionales, nacionales e internacionales.
Docente e investigador en temas relacionados con las transacciones entre el individuo y su entorno socio-físico, particularmente el efecto de las condiciones del ambiente, natural o construido, en la salud y bienestar de las personas.
Pedagogo, especialista en Administración, Capacitación y Formación de Recursos Humanos, maestro en Educación y doctor en Liderazgo y Dirección de Instituciones de Educación Superior. Locutor de radio y ponente internacional en temas educativos.
Maestra en Educación con especialidad en TIC. Conocimiento de competencias tecnológicas, experiencia como Gerente administrativa, Dirección académica, desarrollando equipos de trabajo, negociaciones, procesos y sistemas de control .
Maestra en educación, con más de 10 años de experiencia en la docencia en todos los niveles educativos, con experiencia en tutorías y seguimiento académico y diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Amante del aprendizaje como eje del crecimiento humano, busca su desarrollo permanente a través del mismo, así como del enriquecimiento que implica la enseñanza. Idealista y soñadora, pero también hacedora; buscadora e investigadora por naturaleza.
Trabajo en escuelas y universidades tanto en posiciones administrativas como docente por 15 años. Colaboración durante más de cinco años en un instituto dedicado a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos por abuso de sustancias. Impartición de conferencias relacionadas con el tema y participación en proyectos de investigación. Desarrollo de contenidos académicos para varias instituciones.
Doctora en EducaciónAutora de artículos académicos que abordan el estudio de innovaciones educativas en Educación Superior. Miembro del Comité Evaluador del Congreso de Innovación e Investigación Educativa del Tecnológico de Monterrey.