Máster Universitario en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo
Máster Universitario en
Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo
Fórmate como experto en la gestión de proyectos urbanos y sostenibles con una visión integral y multidisciplinar
Inicio
16 mar 2026
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Garantiza la sostenibilidad en la ordenación del territorio con la Maestría en Derecho Urbanístico
Lidera la gestión de proyectos urbanísticos con un enfoque integral y sostenible
La Maestría en Derecho Urbanístico te aporta una formación práctica y multidisciplinar en las tres áreas más importantes del sector: territorial, ambiental y urbanística, con una visión integradora y transversal.
Abordarás los instrumentos del urbanismo, las distintas técnicas de gestión urbana, el estado de la cuestión de la ordenación paisajística del territorio, así como la nueva cultura de evolución hacia modelos territoriales sostenibles, todo ello en base a una arquitectura jurídica aplicable tanto al ámbito público como privado.
Aprovecha nuestras colaboraciones para abordar de forma práctica los retos jurídicos, técnicos y económicos que plantea la gestión urbana y del territorio. Junto con nuestro partner Gómez-Acebo & Pombo, uno de los principales despachos y de referencia a nivel internacional, estudiarás casos prácticos reales sobre las dinámicas recientes en la materia.
Inicia ahora con nuestro curso ‘Experiencia UNIR’. Trabaja las soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.
Impulsa tu carrera profesional en materia urbanística
Gracias a RED Proyectum, constituida por un grupo de importantes empresas, consultoras y entidades del tercer sector como Andersen Abogados, PFS Grupo y Ayika Consultores, podrás realizar tu Trabajo de Fin de Máster, sobre cuestiones de la actualidad ambiental nacional e internacional y certificar una experiencia académica y profesional de primer nivel.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Urbanístico en UNIR?
La Maestría en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo de UNIR te capacita para comprender los fenómenos que afectan o tienen incidencia en el territorio, tanto en los espacios no transformados, como en aquellos susceptibles de serlo, así como en aquellos definitivamente transformados en ciudad, siendo de esta forma capaz de:
Asesorar en la implementación de los procesos que respondan satisfactoriamente a las necesidades y demandas de las ciudades en materia de sostenibilidad y eficiencia.
Interpretar y aplicar las normas que regulan los procedimientos de aprobación de los distintos sistemas de gestión urbanística.
Formular y redactar instrumentos de protección paisajística del territorio, así como de aplicar criterios paisajísticos para la ordenación territorial de acuerdo con el Convenio Europeo del Paisaje.
Identificar los límites jurídicos que imponen la protección, conservación y valorización del suelo transformado y no transformado, según la legislación urbanística y ambiental.
Establecer la trascendencia jurídica de la fase de participación del público, prevista en las diferentes normas que regulan los procedimientos de aprobación de las figuras de planeamiento territorial y urbanístico.
Comprender la importancia de la fase de evaluación ambiental estratégica, con especial consideración a la relevancia que este trámite tiene en la legislación y jurisprudencia europea.
Especialízate en un sector con alta demanda profesional
Desde el año 2007, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, donde se concentran también dos tercios del PIB mundial. Sin embargo, representan también alrededor del 60% del uso de los recursos disponibles y engloban el 70% de las emisiones globales de carbono.
La Maestría en Derecho Urbanístico online de UNIR encaja en este contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es lograr la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.
En este sentido, el plan de estudios de la maestría ofrece una visión amplia e innovadora sobre los requerimientos de estos nuevos modelos de ciudad y ordenación del territorio. Dichas exigencias, provenientes de sectores como el transporte, la energía, los residuos o el ruido, tienen por finalidad concebir espacios compatibles con los derechos de los ciudadanos.
Refuerza tus conocimientos con seminarios sin coste
Encuentra en estos talleres digitales una ampliación de los contenidos tratados en las diferentes asignaturas de la maestría. Aprende de expertos en la materia que ofrecen su punto de vista profesional. Entre ellos:
Criterios ESG: Aborda uno de los temas más relevantes de la actualidad, la sostenibilidad en las instituciones y su correlación con estándares internacionales, como la Agenda 2030, los criterios ESG y las normas ISO.
Retos Ambientales del Siglo XXI. Te ofrece sesiones sobre temas actuales como el cambio climático, la transición energética y la gestión local de la crisis ambiental.
Derecho de la Unión Europea – Competencias en Medio Ambiente. Podrás reforzar conceptos clave sobre fuentes jurídicas, organización institucional, competencias y procedimientos de la Unión Europea en materia ambiental.
Una metodología flexible adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Aprende desde una perspectiva práctica
Además de contar con una aproximación jurídico-formal a la materia, a través del estudio de las estructuras normativas, jurisprudenciales y doctrinales, como alumno de la maestría contarás con una aproximación práctica, canalizada a través de estudios de caso vinculados al conocimiento adquirido.
Acceso a las herramientas más punteras
Descubre las principales aplicaciones y programas que complementarán tus estudios. Su uso te permitirá crecer a un ritmo más ágil. Entre otras:
Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.
Fórmate con los mejores profesionales
La Maestría enDerecho Urbanístico online te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas; abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR. Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en la maestría en diferentes sesiones prácticas y openclasses sobre supuestos reales de actualidad.
Docente UNIR
Profesor
731
Doctora acreditada en Derecho. Especialista en Derecho Ambiental y Urbanístico. Experta en planificación estratégica de la sostenibilidad y en la institucionalización de la Agenda 2030.
Experto Asociado
Colaborador
749
Abogado especialista en Derecho Administrativo y Urbanismo con más de 15 años de experiencia. Reconocido en los directorios internacionales Legal 500, IFLR 1000 y Best Lawyers. Profesor colaborador en la Universidad Europea de Madrid hasta 2019.
Docente Unir
731
Abogado en ejercicio desde 1996 especializado en el área de derecho administrativo, urbanismo y medio ambiente. Ha sido asesor jurídico de diversos Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana. Ha participado en el equipo redactor de más de 50 de instrumentos de planeamiento y gestión urbanística en diferentes CCAA. Ha desempeñado funciones de alta dirección para una empresa promotora durante 4 años. Además y desde 2004, profesor del Departamento de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Valencia.
“UNIR ha sido una experiencia de crecimiento académico, profesional y personal en un ambiente de trabajo atractivo, organizado y recomendable. Destaca sobre todo el alto nivel del profesorado y su compromiso con la calidad educativa.”
Xabier Sagardoy Ortega
Egresado del Máster en Derecho Ambiental
La experiencia en el Máster ha sido muy satisfactoria, sobre todo en lo metodológico. La metodología UNIR es fácil de seguir y además permite compatibilizar los estudios con la actividad profesional y conciliación familiar.”
Alvaro Cerezo
Sociedad pública Puerto Deportivo el Abra – Getxo S.A. y egresado del Máster en Derecho Urbanístico
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Documentación de Calidad de la titulación y normativa
RED Proyectum: haz tu Trabajo Final de Máster sobre una práctica real
Gracias a esta iniciativa constituida por un grupo de importantes empresas y despachos, y como estudiante del Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio y Urbanismo, podrás realizar tu Trabajo de Fin de Máster de forma voluntaria y en equipo, sobre problemas jurídicos reales, lo que te permitirá fortalecer tu empleabilidad y potenciar tu currículum.
Una vez superada con éxito la asignatura, obtendrás un diploma académico y profesional de participación en RED Proyectum. Así, podrás hacer constar en tu porfolio que has disfrutado de una experiencia académica y profesional de primer nivel en las mejores entidades y/o firmas de abogados especializados en derecho digital y nuevas tecnologías.
Admisión
Requisitos de admisión de la Maestría en Derecho Urbanístico Online
Se recomienda el Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio para los siguientes perfiles:
Profesionales que quieran liderar y colaborar en la elaboración, gestión y ejecución de proyectos de promoción de modelos de ciudad y movilidad más sostenibles.
Abogados en ejercicio interesados en profundizar en la planificación del territorio y gestión urbanística.
Funcionarios vinculados a las administraciones públicas en asuntos de la ordenación del territorio.
Peritos y gestores interesados en la planificación urbana, en el análisis del diseño del paisaje, la ordenación del territorio, la planificación municipal y urbanismo.
Trabajadores del Tercer Sector que contribuyan al diseño e implementación, la construcción de la ciudad.
Gestores inmobiliarios que deseen profundizar sus conocimientos en aspectos técnicos del sector urbanístico.
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
Estar en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Derecho, o titulaciones que, para estudiantes extranjeros puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
Adicionalmente, podrán acceder los interesados que provengan de titulaciones en las áreas de Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas, Ingeniería, Arquitectura, Geografía o Ciencias Ambientales, cursando previamente los complementos de formación indicados a continuación:
Titulaciones de las áreas de:
Complementos de Formación (ECTS)
Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas
Régimen Constitucional de la Propiedad Privada y de los Bienes Públicos (6 ECTS)
Competencias Europeas, Estatales, Autonómicas y Locales en materia Ambiental y Urbanística (6 ECTS)
Introducción al Derecho Administrativo (6 ECTS)
Ingeniería, Arquitectura, Geografía o Ciencias Ambientales
Régimen Constitucional de la Propiedad Privada y de los Bienes Públicos (6 ECTS)
Competencias Europeas, Estatales, Autonómicas y Locales en materia Ambiental y Urbanística (6 ECTS)
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Asimismo, existe en UNIR el Servicio de Atención a las Necesidades Especiales que presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su objetivo prioritario es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes, mediante la búsqueda y consecución de los medios y recursos necesarios para hacer una universidad para todos.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Metodología
Una metodología flexible para estudiar la Maestría en Derecho Urbanístico
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua (tests de evaluación, participación/ implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos).
Examen online o presencial final.
Trabajo Fin de Máster (TFM).
Departamentos de apoyo al estudiante
Ponemos a tu disposición dos servicios específicos para apoyarte desde el punto de vista académico y personal, siempre que lo necesites.
El Servicio de Orientación Académica (SOA) te ayudará en tus estudios oficiales, facilitándote la conciliación personalizada entre trabajo, familia y estudios.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportándote las soluciones más adecuadas en función de los casos. Su misión prioritaria es conseguir la plena inclusión en la vida universitaria.
Campo laboral
Amplía tus horizontes laborales con la Maestría en Derecho Urbanístico
El conocimiento en la gestión de proyectos urbanos y los instrumentos de planificación territorial abre las puertas a un mercado laboral en expansión. Así, los egresados de la Maestría en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo estarán preparados para acceder a un gran número de nuevas posiciones, en función de su titulación de origen:
Funcionario de las Administraciones Públicas: después de superar pruebas selectivas, podrás desempeñarte en entidades públicas como SEPES, Consejerías de Comunidades Autónomas, Gerencias de Urbanismo de los municipios en España.
Consultor Urbanístico: expertos en materia de leyes de ordenamiento territorial y el urbanismo en las ciudades. Brindan asesoría sobre planes de actuación urbanística, de ordenación urbana o sobre instituciones urbanísticas de conservación, así como sobre competencias urbanísticas; Registro de la Propiedad, ordenanzas; ubicación de fincas y estatus jurídico, mapas de ciudades; resoluciones o dictámenes sobre la actividad urbanística.
Abogado Urbanista: asesoran jurídicamente a empresas constructoras, promotores inmobiliarios, propietarios de terrenos y entidades públicas, en asuntos que van desde la interpretación de la normativa urbanística hasta la elaboración de contratos y la negociación de acuerdos.
Compañías inmobiliarias y Servicers Inmobiliarios: Especialista en asesoría y preparación de contratos relacionados con bienes raíces. Tienen experticia en la compra de inmuebles en plano, en construcción o en propiedad de otros, además de realizar trámites para regularizar la propiedad de un bien raíz.
Estudios de Arquitectura y Urbanismo: expertos en asesorías de proyectos de gran calado en arquitectura, ingeniería urbana y urbanismo.
Perfil de egreso
Los egresados del máster adquirirán un profundo conocimiento de la legislación urbanística y territorial, permitiendo su aplicación en entornos públicos y privados, reconociendo problemas y analizando las realidades urbanas y territoriales desde diversas perspectivas jurídicas (territorial, ambiental, urbanística, patrimonial…).
Por otro lado, los alumnos del máster desarrollarán capacidades para exponer y argumentar jurídicamente, con ideas propias, que les permitan emplear los conocimientos teóricos en la práctica en el seno de equipos multidisciplinares en materia de planificación, gestión y control de la actividad privada y pública, que puedan plasmarse en escritos administrativos, procesales, informes y dictámenes.
El estudiante egresado podrá desarrollarse profesionalmente en diversos ámbitos, como, por ejemplo, la consultoría, la especialización en la abogacía o la gestión urbana y territorial en cuadros técnicos y políticos de la administración pública.
Claustro
Todos los profesores del Máster en Derecho Urbanístico Online
El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.
Dirección
Coordinadora académica
Coordinadora académica
993
Abogada especialista en Derecho Administrativo, Urbanístico e Inmobiliario con más de 15 años en el ejercicio profesional. Centra su actividad profesional en la planificación, gestión urbanística y expropiaciones en el ámbito público y privado.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente UNIR
Profesor
731
Doctora acreditada en Derecho. Especialista en Derecho Ambiental y Urbanístico. Experta en planificación estratégica de la sostenibilidad y en la institucionalización de la Agenda 2030.
Docente UNIR
Profesor
731
Fernando Otonín es Doctor en Derecho Público y Filosofía Jurídica. Actualmente Coordinador de Gestión Urbanística y Propiedad en DISTRITO CASTELLANA NORTE, S.A., y autor de numerosos libros, artículos y publicaciones dedicadas al Urbanismo.
Experto Asociado
Colaborador
749
Abogado especialista en Derecho Administrativo y Urbanismo con más de 15 años de experiencia. Reconocido en los directorios internacionales Legal 500, IFLR 1000 y Best Lawyers. Profesor colaborador en la Universidad Europea de Madrid hasta 2019.
Docente UNIR
Profesora
999
Dilatada experiencia en la práctica del urbanismo, tanto en planeamiento como en gestión urbanística. Especial interés en el estudio de los criterios que dan forma al planeamiento del territorio. Compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa.
Docente UNIR
Profesor
731
Doctor en Derecho. Especialista en Derecho Administrativo así como Política Territorial y Urbanística. Cuenta con una formación continua permanente en el ejercicio de la abogacía y reconocida experiencia en la actividad docente.
Docente UNIR
Profesor
731
Profesional, docente e investigador de los sistemas de gestión, el patrimonio y la seguridad ambiental. Centra su actividad profesional en la gestión de la Red Natura 2000, que compagina con la docencia universitaria de calidad y la investigación.
Experto Asociado
Colaborador
749
Abogado urbanista con amplia experiencia en los sectores privado y público, como T.A.G. de la Administración. Máster en Urbanismo, Premio Sección de Derecho Administrativo del ICAM 2021. Reconocido en Best Lawyers 2025, área de práctica Real Estate.