Inicio
03 nov 2025
Conviértete en experto en fraudes digitales, realiza auditorías de seguridad y aplica técnicas de análisis forense
Inicio
03 nov 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
En el panorama educativo actual, este máster es el único que integra de manera completa los tres componentes esenciales en el estudio de la delincuencia en Internet (técnico, jurídico e investigativo), ofreciéndote una formación única y profunda en la materia.
Además, con el estudio de esta maestría profundizarás en qué es la ciberdelincuencia y lograrás:
Realiza tus prácticas de ciberdelincuencia en Internet en grandes empresas nacionales e internacionales, de forma presencial u online, y afronta problemas reales de ciberdelitos.
Junto a nuestros colaboradores, tu recorrido por la Maestría en Ciberdelincuencia se enriquecerá considerablemente. Optarás a becas exclusivas por pertenecer a alguna de las más de 50 entidades colaboradoras, para ti, tu cónyuge y familiares de primer grado de consanguinidad.
También hemos establecido un convenio especial con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, asegurando oportunidades excepcionales en tu formación en el ámbito de la ciberdelincuencia. Consulta el listado completo de los colectivos incluidos en el acuerdo. Estos son algunos de los más destacados:
Realiza tu TFM sobre un problema real gracias a la RED Proyectum, un conjunto de empresas colaboradoras que te brindarán la oportunidad de mejorar tu experiencia curricular.
Esta maestría te brinda la oportunidad de ampliar tus conocimientos en áreas específicas de la profesión mediante diversos seminarios en los que aprenderás sobre las causas de la ciberdelincuencia y fraudes digitales.
Contar con conocimientos específicos de Inteligencia Artificial en el ámbito de la ciberdelincuencia abre un horizonte profesional crucial en la defensa y seguridad digital. Impartido por Sergio Colado, experto divulgador sobre IA, este seminario te permitirá adquirir conocimientos completos sobre la importancia de esta tecnología en la detección y prevención de fraudes digitales. Además, profundizaremos en los desafíos éticos y sociales que plantea su uso y el futuro de la misma en el ámbito cibernético.
Explorarás los principales riesgos y tipos de ciberdelincuentes, no solo relacionados con estados e infraestructuras críticas, sino también con organismos públicos y privados, empresas y la ciudadanía en general.
Se enfoca en mejorar tus habilidades de comunicación con víctimas y victimarios de delitos cometidos en el ámbito de las nuevas tecnologías. El objetivo es generar empatía con las víctimas y detectar indicios de falsedad en las declaraciones, tanto de las víctimas como de los victimarios.
Adquiere conocimientos imprescindibles sobre la ciberdelincuencia y los fraudes digitales en programas y aplicaciones con los que desarrollarte como profesional de la ciberdelincuencia:
La Maestría en Ciberdelincuencia se distingue por su cuerpo docente altamente cualificado, compuesto por profesionales con sólida experiencia en la docencia y en el ejercicio práctico en campos como el cibercrimen y delitos informáticos, el derecho, la criminología, la ciberinvestigación y la psicología especializada en perfilación. Esta combinación de conocimientos te brindará una formación rigurosa y pertinente para conocer las causas y consecuencias de la ciberdelincuencia.
Para formalizar la matrícula, es necesario contar con un título en Derecho o Criminología. En caso de que tengas otra titulación universitaria debes ser un profesional cualificado o funcionario y acreditar una experiencia profesional en el ámbito.
Inscríbete en la Maestría en Ciberdelincuencia de UNIR si deseas obtener un conocimiento profundo y especializado en el ámbito de los delitos en Internet. Y además, si tienes interés en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Ciberdelincuencia conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Centro de exámenes
Sedes internacionales fijas
Sedes internacionales bajo demanda
Sedes nacionales fijas
Sedes nacionales bajo demanda