Conviértete en experto en fraudes digitales, realiza auditorías de seguridad y aplica técnicas de análisis forense
Inicio
16 mar 2026
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Elige la única Maestría en Ciberdelincuencia online oficial y especializado
Desarrolla habilidades en estrategias prácticas contra ciberdelitos
La Maestría en Ciberdelincuencia online de UNIR te proporcionará las habilidades necesarias para identificar, comprender y reconocer las actividades digitales ilícitas dirigidas hacia empresas y la sociedad en general. También desarrollarás competencias en estrategias y protocolos para detectar, intervenir y prevenir delitos cibernéticos desde un enfoque práctico.
Se trata del único posgrado especializado en ciberdelincuencia del mercado. Con él, tendrás la oportunidad de estudiar casos reales bajo la tutela de abogados y socios de Baker McKenzie, un destacado despacho y consultora a nivel internacional.
Además, gracias al convenio especial con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, aseguraremos oportunidades excepcionales en tu formación en el ámbito de la ciberdelincuencia.
Inicia el curso Experiencia UNIR, trabaja soft skills en comunicación, gestión de cambio y trabajo en equipo para llegar al éxito.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar la Maestría en Ciberdelincuencia online en UNIR?
En el panorama educativo actual, este máster es el único que integra de manera completa los tres componentes esenciales en el estudio de la delincuencia en Internet (técnico, jurídico e investigativo), ofreciéndote una formación única y profunda en la materia.
Además, con el estudio de esta maestría profundizarás en qué es la ciberdelincuencia y lograrás:
Obtener un enfoque completo en los aspectos técnicos y explorar sus implicaciones jurídicas y criminológicas.
Conectar con la realidad al capacitarte para identificar delitos, medios de comisión, factores explicativos y circunstancias penales concurrentes en este ámbito.
Enfrentar ciberdelitos relacionados con derechos fundamentales, discurso de odio, violencia de género y libertad sexual, abordando temas cruciales en el entorno digital actual.
Obtener una perspectiva profesional al especializarte en casos de ciberdelitos, explorar el derecho penal informático y prepararte para ocupar roles en el campo de la ciberdelincuencia y unidades investigativas.
Desarrollar la capacidad de identificar diferentes perfiles criminales en el ámbito de la ciberdelincuencia.
Comprender la importancia del comportamiento de la víctima en casos de ciberdelitos y cómo este puede influir en la investigación.
Realiza tus prácticas de ciberdelincuencia en Internet en grandes empresas nacionales e internacionales, de forma presencial u online, y afronta problemas reales de ciberdelitos.
Consulta las becas para colectivos y personal de Defensa e Interior
Junto a nuestros colaboradores, tu recorrido por la Maestría en Ciberdelincuencia se enriquecerá considerablemente. Optarás a becas exclusivas por pertenecer a alguna de las más de 50 entidades colaboradoras, para ti, tu cónyuge y familiares de primer grado de consanguinidad.
También hemos establecido un convenio especial con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, asegurando oportunidades excepcionales en tu formación en el ámbito de la ciberdelincuencia. Consulta el listado completo de los colectivos incluidos en el acuerdo. Estos son algunos de los más destacados:
Realiza tu TFM sobre un problema real gracias a la RED Proyectum, un conjunto de empresas colaboradoras que te brindarán la oportunidad de mejorar tu experiencia curricular.
Participa en seminarios y programas de la Maestría en Ciberdelincuencia
Esta maestría te brinda la oportunidad de ampliar tus conocimientos en áreas específicas de la profesión mediante diversos seminarios en los que aprenderás sobre las causas de la ciberdelincuencia y fraudes digitales.
Seminario de Inteligencia Artificial y el Cibercrimen: Desafíos y Oportunidades Profesionales
Contar con conocimientos específicos de Inteligencia Artificial en el ámbito de la ciberdelincuencia abre un horizonte profesional crucial en la defensa y seguridad digital. Impartido por Sergio Colado, experto divulgador sobre IA, este seminario te permitirá adquirir conocimientos completos sobre la importancia de esta tecnología en la detección y prevención de fraudes digitales. Además, profundizaremos en los desafíos éticos y sociales que plantea su uso y el futuro de la misma en el ámbito cibernético.
Seminario de Conflictos Híbridos
Explorarás los principales riesgos y tipos de ciberdelincuentes, no solo relacionados con estados e infraestructuras críticas, sino también con organismos públicos y privados, empresas y la ciudadanía en general.
Seminario en Comunicación No Verbal
Se enfoca en mejorar tus habilidades de comunicación con víctimas y victimarios de delitos cometidos en el ámbito de las nuevas tecnologías. El objetivo es generar empatía con las víctimas y detectar indicios de falsedad en las declaraciones, tanto de las víctimas como de los victimarios.
Acceso a las herramientas más vanguardistas en cibercrimen
Adquiere conocimientos imprescindibles sobre la ciberdelincuencia y los fraudes digitales en programas y aplicaciones con los que desarrollarte como profesional de la ciberdelincuencia:
Base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho penal internacional y aprende contigo.
Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.
Una metodología flexible adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Requisitos de acceso al Máster en Ciberdelincuencia
Para formalizar la matrícula, es necesario contar con un título en Derecho o Criminología. En caso de que tengas otra titulación universitaria debes ser un profesional cualificado o funcionario y acreditar una experiencia profesional en el ámbito.
Perfil recomendado
Inscríbete en la Maestría en Ciberdelincuencia de UNIR si deseas obtener un conocimiento profundo y especializado en el ámbito de los delitos en Internet. Y además, si tienes interés en:
Aprender a detectar y reconocer fraudes digitales.
Identificar acciones ilícitas digitales dirigidas contra empresas y la sociedad en general.
Adquirir conocimientos sobre cómo investigar ciberdelitos.
Detectar indicios relevantes de la comisión de un delito y presentar pruebas digitales válidas en procedimientos judiciales.
Combate la delincuencia en Internet de la mano de los mejores profesionales
La Maestría en Ciberdelincuencia se distingue por su cuerpo docente altamente cualificado, compuesto por profesionales con sólida experiencia en la docencia y en el ejercicio práctico en campos como el cibercrimen y delitos informáticos, el derecho, la criminología, la ciberinvestigación y la psicología especializada en perfilación. Esta combinación de conocimientos te brindará una formación rigurosa y pertinente para conocer las causas y consecuencias de la ciberdelincuencia.
Docente UNIR
Profesora
999
Psicóloga forense y jurídica en ejercicio desde 1995. Miembro fundadora de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense y de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. 20 años de profesora en las universidades de Valencia y Jaume I
Coordinadora académica
Coordinadora académica
Doctora en Criminología, Sobresaliente Cum Laude, por la UMH, UM y UGR, y Licenciada en Criminología por la UA. Experta en Valoración del Riesgo de Violencia con perspectiva de género, e Inteligencia Artificial.
Requisitos de acceso al Máster en Ciberdelincuencia
Para formalizar la matrícula, es necesario contar con un título en Derecho o Criminología. En caso de que tengas otra titulación universitaria debes ser un profesional cualificado o funcionario y acreditar una experiencia profesional en el ámbito.
Perfil recomendado
Inscríbete en la Maestría en Ciberdelincuencia de UNIR si deseas obtener un conocimiento profundo y especializado en el ámbito de los delitos en Internet. Y además, si tienes interés en:
Aprender a detectar y reconocer fraudes digitales.
Identificar acciones ilícitas digitales dirigidas contra empresas y la sociedad en general.
Adquirir conocimientos sobre cómo investigar ciberdelitos.
Detectar indicios relevantes de la comisión de un delito y presentar pruebas digitales válidas en procedimientos judiciales.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Documentación de Calidad de la titulación y normativa
Encuentra el plan de estudios que mejor se adapta a ti
Dentro del Máster en Ciberdelincuencia te beneficiarás de una metodología educativa única. Esta metodología destaca por integrar al cien por cien la teoría con la práctica, garantizando un aprendizaje completo y aplicable. En cada asignatura se te presentará una visión panorámica a través de un caso general que engloba toda la teoría relevante en el ámbito de la ciberdelincuencia. Además, esta experiencia se enriquece con la aportación práctica de cada profesor, permitiéndote conectar de manera concreta los conceptos teóricos con situaciones reales.
Las prácticas profesionales del Máster en Ciberdelincuencia representan una vía directa para conectar con entornos laborales de alta relevancia. Tendrás la opción de realizar las prácticas de forma presencial u online, colaborando con empresas de renombre, tanto nacionales como internacionales, especializadas en ciberdelincuencia.
Asimismo, tendrás la oportunidad de llevar a cabo prácticas en despachos legales centrados en ciberdelitos. Además, si cuentas con experiencia en fuerzas de seguridad, podrás enfocarte en la investigación de delitos cibernéticos en estrecha colaboración con las autoridades judiciales.
Trabajo de Fin de Máster
Dentro de tu trayectoria en el Máster en Ciberdelincuencia accederás a un proyecto de gran relevancia: RED Proyectum, que se centra en la elaboración de Trabajos Fin de Máster (TFM) en equipo, en colaboración directa con diversas empresas. Su enfoque principal es la resolución de casos prácticos reales relacionados con la ciberdelincuencia.
Así tendrás la oportunidad de sumergirte en situaciones auténticas que representan los desafíos del mundo de la ciberdelincuencia. Al participar en este proyecto colaborativo, obtendrás una comprensión más profunda y realista de los problemas que enfrenta este campo en constante evolución. Tendrás la oportunidad de documentar y analizar tus hallazgos y soluciones en el contexto de la ciberdelincuencia.
Admisión
Consulta los requisitos de acceso a nuestra Maestría en Ciberdelincuencia
Esté máster centrado en los ciberdelitos está dirigido a estudiantes cuyos objetivos son:
Conocer el ámbito de la ciberdelincuencia desde un punto de vista jurídico, criminológico e investigador.
Identificar las acciones ilícitas digitales y conocer cómo presentar pruebas para un procedimiento judicial.
Reconocer los distintos perfiles criminales y la importancia que tiene el comportamiento de la víctima en los ciberdelitos.
En aplicación de la normativa reguladora para el acceso a las enseñanzas oficiales del Máster Universitario en Ciberdelincuencia, se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
De forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al Máster en Ciberdelincuencia online, cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
Estén en posesión de alguno de los títulos considerados necesarios para el acceso directo al título propuesto. Así, las titulaciones específicas que facilitarán el acceso al Máster son únicamente las siguientes: Derecho y Criminología.
Profesionales cualificados (con nivel equivalente a grado universitario) o funcionarios (que cumplan los requisitos exigidos legalmente para el acceso a un máster) de:
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuyas labores estén relacionadas con el fenómeno de la ciberdelincuencia.
Los servicios de Inteligencia nacionales y/o de las Fuerzas Armadas, cuyas labores estén relacionadas con el fenómeno de la ciberdelincuencia.
La Administración de Justicia, relacionados con el ámbito del Derecho Penal, cuyas labores estén relacionadas con el fenómeno de la ciberdelincuencia.
Así como otros ámbitos de la Administración Civil cuyas labores estén relacionadas con el fenómeno de la ciberdelincuencia, cuyas labores estén relacionadas con el fenómeno de la ciberdelincuencia.
Quienes, cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
Investigación del cibercrimen mediante el empleo de las medidas procesales vigentes en la lucha contra el ciberdelito.
Cooperación y colaboración internacional en materia de ciberdelincuencia (asistencia técnica, investigación a nivel internacional y planificación de estrategias de cooperación).
Gestión e implementación de planes de ciberseguridad.
Estudio de los perfiles de ciberdelincuentes y análisis y desarrollo de estrategias preventivas y apoyo a las víctimas de ciberdelitos.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Metodología
Descubre la innovadora metodología con la que podrás estudiar online
La Maestría en Ciberdelincuencia se adapta a la metodología del modelo 4P, innovando en el proceso de aprendizaje. Con este nuevo método, la teoría se aprende resolviendo problemas y casos prácticos reales en las sesiones de clase. No se trata solo de saber, sino de saber hacer, esto es, de aprender a través de dichas resoluciones.
Adéntrate en la novedosa metodología 4P
La resolución de problemas. En las clases en directo resolverás situaciones reales que se viven en las empresas. De esta forma, serás capaz de analizar y poner en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mundo laboral.
El desarrollo de un proyecto. Durante el curso realizarás un trabajo que involucra varias asignaturas con el fin de articular una mejor visión transversal e integradora de las diferentes áreas de la economía internacional y de la interconexión que existe entre ellas.
El desarrollo de competencias personales (soft skills). Conseguirás adquirir las competencias más demandadas en el mundo laboral como gestión del cambio, pensamiento creativo o pensamiento crítico.
Creación de tu propio porfolio. Toda esta experiencia práctica la podrás exhibir en tu porfolio, al incluir las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido o los proyectos en los que has participado.
Aprendizaje online
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
Contenidos exclusivos: participa en seminarios impartidos por expertos sobre áreas específicas de la profesión
Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por email. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los profesores te calificarán con base en los siguientes criterios.
La evaluación continua supone el 40% de la nota.
Los exámenes online y/o presenciales, al final de cada cuatrimestre, constituyen el 60% de la nota. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Las prácticas externas, con un tutor asignado por la empresa y el profesor de la asignatura, valorarán tus avances en el aula.
En el Trabajo Fin de Máster tendrás el seguimiento y apoyo continuo del director del TFM que deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por dos profesores del área de conocimiento.
Campo laboral
Asciende en tu carrera con las salidas profesionales de esta maestría
Las oportunidades profesionales que te aguardan como graduado del Máster Universitario en Ciberdelincuencia son amplias y diversificadas. Equipado con una formación sólida y especializada, estarás preparado para adentrarte en roles altamente demandados en un mundo digital en constante evolución. Algunas de las profesiones con mayor empleabilidad para ti, y de acuerdo a tu titulación de origen, incluyen:
Policía especializado en ciberdelincuencia: te integrarás en unidades especializadas de las fuerzas de seguridad para detectar y combatir ciberdelitos desde una perspectiva legal y técnica.
Especialista en ciberdelincuencia: desempeñarás un papel fundamental en despachos de abogados y criminólogos que buscan expertos en el ámbito de la ciberdelincuencia, dado el crecimiento exponencial de esta área.
Experto en Ciberseguridad con conocimientos jurídicos: ocuparás roles de alta responsabilidad en empresas como asesor de ciberseguridad con conocimientos legales, garantizando el cumplimiento normativo y la protección de datos.
Asesor y consultor jurídico-criminológico: brindarás asesoramiento y consultoría a empresas y organizaciones en el ámbito de la ciberdelincuencia, ayudando a diseñar estrategias de prevención y respuesta.
Gestor de protección de datos y responsable jurídico de seguridad empresarial: asegurarás el cumplimiento de regulaciones y salvaguardarás la integridad de la información en entornos empresariales.
Hacker ético y analista de perfilación: contribuirás a la seguridad digital trabajando en roles de análisis de comportamiento delictivo y evaluación de vulnerabilidades en sistemas.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: te integrarás en cuerpos policiales nacionales y autonómicos para combatir la ciberdelincuencia y colaborar con la justicia.
Perfil profesional
Una vez que hayas concluido tu Máster Universitario en Ciberdelincuencia online estarás preparado para:
Detectar y reconocer ciberdelitos, identificando acciones ilícitas en el entorno digital.
Investigar y analizar actividades delictivas en línea, aplicando métodos especializados.
Identificar indicios digitales cruciales para presentar pruebas en procedimientos judiciales.
Comprender y evaluar distintos perfiles criminales en el ámbito cibernético.
Reconocer la importancia del comportamiento de la víctima en ciberdelitos.
Abordar desafíos de seguridad digital con conocimientos sólidos y actualizados.
Claustro
Benefíciate de la excelencia académica y experiencia de nuestro claustro
A medida que te adentres en la Maestría en Ciberdelincuencia, descubrirás un elemento crucial: nuestro destacado claustro de profesores. Más allá de su papel como docentes, son expertos en activo en diversos campos,como abogacía, criminología y ciberinvestigación. Esta combinación de conocimientos te brindará una formación rigurosa y actualizada, reforzada por ejemplos reales y casos prácticos.
Dirección
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Doctor en ciencias sociales con especialización Criminología y Delincuencia Juvenil, ha investigado y trabajado con menores en los ámbitos online y offline, estudiando la afectación en la conducta de ser víctimas o agresores de violencias.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente UNIR
Profesora
999
Psicóloga forense y jurídica en ejercicio desde 1995. Miembro fundadora de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense y de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. 20 años de profesora en las universidades de Valencia y Jaume I
Docente UNIR
Profesora
999
Licenciada en Derecho. Graduada en Criminología. Doctora cum laude en Derecho. Máster de la Escuela de Práctica Jurídica. Título de Perito calígrafo y grafólogo criminal. Cuenta con múltiples Publicaciones en libros, revistas y congresos.
Experto Asociado
Colaborador
749
Profesor de la UNIR, así como también profesor de la Universidad Abad Oliba de Barcelona en el Grado de Criminología. Gran parte de su trayectoria profesional ha estado ligado al mundo de la seguridad tanto pública como privada.
Docente UNIR
Profesora
999
Criminóloga, Jurista y Cyber Threat Intelligence analyst Team Lead. Especializada en ciberinteligencia, seguridad internacional, e investigación OSINT. Con experiencia en análisis de seguridad para sectores estratégicos y detección de ciberamenazas.
Experta Asociada
Colaboradora
1002
Profesora de Criminología en UNED, UAB, ISPC y Directora de TFM´s en el Máster en Delincuencia Juvenil en UNIR. Abogada y formadora con experiencia en investigación jurídica, social y políticas europeas.
Experta Asociada
Colaboradora
1002
Licenciada en Criminología, trabaja como docente, investigadora y consultora independiente, especialmente en el ámbito de la violencia contra la infancia y la adolescencia.
Experto Asociado
Colaborador
749
Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca. Criminólogo.Doctor en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, con la calificación de sobresaliente "Cum Laude". Premio extraordinario por la tesis doctoral. Autor de libros y artículos.