Domina el marco jurídico del deporte con una visión 360° de todos los actores implicados: deportistas, clubes, federaciones, patrocinadores y medios de comunicación
La Maestría en Derecho Deportivo online es un posgrado que te preparará para conocer todos los aspectos jurídicos relevantes relacionados con la gestión de las instituciones deportivas, con la actividad cotidiana de los deportistas y con cada una de las entidades de este proceso. Aprenderás a aplicar los fundamentos teóricos en entornos reales y a analizar casos prácticos para dominar el ecosistema deportivo mediante una metodología 100% práctica.
UNIR te ofrece este título de formación continua, en formato online, para que en tan solo 8 meses puedas comprender e implementar los cambios e innovaciones de la industria deportiva. Profundizarás en las tendencias actuales, como la nueva Ley del Deporte, el compliance deportivo, la regulación de las apuestas deportivas, la protección de datos en el ámbito deportivo y la normativa de los eSports. Además, obtendrás una perspectiva globalizada, teniendo en cuenta los diferentes modelos de organización del deporte: el europeo, el español, de la UE y el americano.
Confía en la experiencia de los directores de la titulación, Luis y Pablo Cazorla, socios de Cazorla Abogados, y en un claustro formado por profesionales de las principales empresas y organizaciones deportivas.
Especialízate en Derecho Deportivo y accede a un mercado global con alta empleabilidad
El deporte mueve miles de millones y demanda cada vez más expertos legales capaces de gestionar contratos, traspasos, derechos audiovisuales y gobernanza internacional. Según el Consejo Superior de Deportes, el empleo vinculado al deporte superó los 255.000 profesionales en 2024, con un crecimiento del 3,4 % anual.
El sector no deja de crecer y está generando oportunidades reales de empleo altamente cualificado. Con el Máster en Derecho Deportivo de UNIR, te prepararás para ocupar posiciones estratégicas en clubes, federaciones, ligas, agencias de representación y despachos especializados.
Créditos
60 ECTS
Duración
7 meses
Inicio
13 abr 2026
Ver calendarioMetodología
100% Online
Rama de Conocimiento
Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Deportivo online de UNIR?
Por medio de una metodología profesionalizante, serás capaz de implementar los fundamentos teóricos en la resolución de casos prácticos reales. Gracias a esta Maestría en Derecho Deportivo podrás capacitarte para:
- Profundizar en tu conocimiento sobre las responsabilidades y obligaciones de las personas jurídicas como federaciones, clubes, entidades deportivas, eventos, patrocinadores y/o medios de comunicación. Además, conocerás la forma como deben relacionarse unos con otros, incluyendo las administraciones públicas.
- Ser un experto en las regulaciones de la actividad deportiva, sus representantes y su relación con terceros.
- Aprender mecanismos actuales para la solución de disputas dentro del deporte.
- Conocer a cada uno de los actores que forman parte del ámbito deportivo y cuáles son los roles específicos de cada uno de ellos. Entre estos podrás encontrar instituciones deportivas públicas, federaciones, patrocinadores, empresas, representantes, medios de comunicación y/o deportistas.
- Entender la forma como el derecho influye en el deporte, considerando distintos aspectos como el mercantil, civil, penal, administrativo, laboral, fiscal y público.
- Saber la forma como aplicar una check list jurídico-práctica enfocada en cada uno de los individuos implicados en el proceso deportivo.
Matriculándote en este programa tendrás acceso gratuito al “Curso en Soft Skills para Abogados” y recibirás un certificado adicional al completarlo. Hoy, las habilidades blandas no son un extra: son el factor clave que diferencia a los abogados que lideran el futuro del sector legal.
¿Cómo puedes convertirte en un experto en legislación y gestión deportiva?
Al ingresar a la Maestría en Derecho Deportivo aprenderás sobre los distintos modelos de organización y gestión deportiva, tanto a nivel local, nacional e internacional. Conocerás los principales retos que existen actualmente en el sector y podrás hacer frente a ellos con los conocimientos adquiridos, como por ejemplo:
- Organización pública y privada del deporte en España: problemática actual de las ligas, RFEF y LFP (convenio de colaboración), las SADs, competiciones amateurs...
- Patrocinio deportivo y marcas: ventajas fiscales de promoción de actividades deportivas, los contratos de patrocinio o la explotación colectiva versus explotación individual de los derechos de imagen.
- Medios de comunicación: evolución y cambios del sector, y cómo está afectando al deporte.
- Representantes: por ejemplo, caso Bosman (distinto paradigma) o cambio de modelo en FIFA.
- Deportistas: traspasos y cesiones, extinciones (CC Fútbol profesional, CC Fútbol femenino), normativa FIFA, entre otros.
- Mecanismos de solución de conflictos en el deporte: entre entidades y jugadores.
- Violencia en el deporte y dopaje.
Personaliza tu formación con una certificación americana
Desarrolla habilidades clave para ejercer la abogacía con mayor eficacia y visión empresarial. Aprende técnicas de comunicación oral, gestión de procesos judiciales, construcción de marca personal y administración eficiente de despachos. Conecta el ejercicio jurídico con programas estratégicos para destacar en el mercado legal.

Máster en Derecho Deportivo + Skills for Lawyers
Desarrolla habilidades clave para ejercer la abogacía con mayor eficacia y visión empresarial. Aprende técnicas de comunicación oral, gestión de procesos judiciales, construcción de marca personal y administración eficiente de despachos. Conecta el ejercicio jurídico con programas estratégicos para destacar en el mercado legal.
Herramientas con los que trabajarás: LinkedIn, CRM y branding personal.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Abogado especialista en derecho laboral, procesal y del deporte en Cazorla Abogados. Anteriormente en Garrigues. Entre sus principales áreas de práctica destacan las siguientes:Procedimiento laboral, Contratación, Previsión social, Negociación colectiva, Derecho procesal y litigación y Alta dirección,Contratación de deportistas de alto nivel y alto rendimiento,Asesoramiento en derecho del deporte,Alta direcció en el ñambito deportivo.

Experto Asociado
Colaborador
749
Abogado en ejercicio y Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, con amplia experiencia en asesoramiento laboral, jurídico-deportivo y cumplimiento normativo, así como en arbitraje nacional e internacional, defendiendo casos en los más Altos Tribunales, como el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional o el Tribunal Arbitral del Deporte. Además, es profesor Acreditado Doctor por la ANECA e imparto clases en diversos Másteres. Coautor de varios libros y autor de numerosos artículos doctrinales, he colaborado en diversos medios como El Mundo, La Vanguardia, La Razón y Marca. Licenciado en Derecho por la UNED. Máster en Derecho del Deporte por la Universidad de Lérida. Responsable de Cumplimiento Normativo de Mutualidad de Deportistas Profesionales. Árbitro del Tribunal Español de Arbitraje Deportivo del Comité Olímpico Español desde 2019. Árbitro permanente del Comité de Expertos en Industria del Deporte y el Entretenimiento desde el 2019. Responsable de cumplimiento normativo en la Mutualidad de deportistas profesionales- Mutualidad de previsión social a prima fija desde 2019. Abogado especialista en derecho laboral, deportivo y cumplimiento normativo en RyC Abogados, despacho propio especializado en derecho laboral y deportivo, además de otras ramas de derecho de las que también dan servicio.

Experto Asociado
Colaborador
749
Cuenta con una experiencia docente bastante amplia como Relaciones Laborales en MBA del Instituto de Estudios Bursátiles: 2009-2011; “Negociación colectiva", Centro de Estudios Garrigues: 2010-2011; "Headcount Management", Instituto de Empresa 2012; HR Management Master Degree, Universidad Carlos III: 2013-2019; "Termination of employment contract" en Master Degree on Employment Law Consultancy, Universidad Carlos III: 2015-2019; Master de Derecho aplicado al Futbol, LaLiga Business School: 2019.

Experto Asociado
Colaborador
749
La experiencia profesional de Andrés Gimeno Martín se circunscribe al ámbito del Derecho Público en todo lo relacionado con urbanismo, contratación pública, procedimientos contenciosos - administrativos, así como intervenciones en materia de Derecho Deportivo relacionado con asuntos de índole federativa y de derechos de imagen. Adicionalmente es colaborar habitual de revistas del sector jurídico y columnista en periódicos digitales.

Docente UNIR
Profesor
731
Ha trabajado como responsable jurídico en el Real Madrid CF, en LaLiga, en Red Eléctrica de España y en J.A. Cremades y Asociados.Autor, colaborador, director y coordinador de libros y revistas jurídicas, habiendo publicado más de un centenar y medio de artículos y capítulos de libros en Derecho Administrativo y Deportivo. Profesor invitado en cursos y postgrados nacionales e internacionales de Derecho del Deporte. Ha obtenido diferentes premios jurídicos nacionales e internacionales de investigación y miembro de diversas Cátedras universitarias, Asociaciones nacionales e internacionales de Derecho del Deporte.

Experto Asociado
Colaborador
749
Anteriormente ejerció como Responsable Jurídico y Adjunto a la Dirección Financiera del Comité Organizador del 23er Campeonato del Mundo Masculino de Balonmanoy fue asesor legal en la Candidatura del mismo .También ha sido vocal del Comité de Competición de la Real Federación Española de Balonmano durante el periodo de 2013 a 2019.

Experto Asociado
Colaborador
749
Master en Compliance Officer por la UCM, certificada como Risk Manager ISO 31000, Licenciada en Derecho y Especialista en Derecho Laboral por la Universidad de Costa Rica, cuenta además con una Diplomatura en Administración de Empresas para Abogados. Ha participado además como panelista en conferencias y talleres en foros nacionales e internacionales demostrando una sólida y continua formación en Compliance.

Experto Asociado
Colaborador
749
Cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito del Derecho Deportivo y, en particular, en la industria del fútbol, donde asesora regularmente a jugadores, intermediarios y clubes en asuntos relacionados con la negociación de contratos, traspasos y sistemas de compensación. Actúa regularmente ante los Juzgados y Tribunales ordinarios y ante los órganos de gobierno y tribunales de fútbol a nivel internacional (FIFA / TAS) y local (LaLiga / RFEF).

¿Qué requisitos son necesarios para acceder a la Maestría online en Derecho del Deporte?
Para poder acceder a este posgrado debes contar con una licenciatura, carrera o formación superior equivalente que faculte para ingresar a esta titulación. Este requisito corresponde con los criterios de acceso establecidos en el RD 822/2021.
Perfil recomendado
Esta Maestría en Derecho del Deporte es ideal para ti si tus objetivos o metas son las siguientes:
- Dirigir, administrar y/o gestionar organizaciones e instituciones deportivas, tanto públicas como privadas.
- Conseguir una perspectiva global de las implicaciones jurídicas en el ámbito del deporte desde los diferentes puntos de vista de los distintos actores que participan en este proceso.
- Especializarte en derecho deportivo y ejercer como abogado deportivo.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster de Formación Permanente en Derecho Deportivo conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:10 nov 2025
- Convocatoria Actual:10 nov 2025






























