Calidad Europea
Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • La emoción por alcanzar la meta: más de 2,300 estudiantes de UNIR México protagonizaron una ceremonia de Graduación 2025 para la eternidad
Volver

La emoción por alcanzar la meta: más de 2,300 estudiantes de UNIR México protagonizaron una ceremonia de Graduación 2025 para la eternidad

Esta universidad realizó el magno acto en el auditorio BB de Ciudad de México, al que acudieron los grandes protagonistas de la jornada en compañía de sus seres queridos.

Dicen que una imagen vale más que mil palabras… y cuando ese instante fugaz resume sueños, emociones, algarabía, lucha, esfuerzo, sacrificio, recompensa y triunfo de cientos de personas, se potencia aún más con una fuerza arrolladora que conmueve.

Este viernes, en el auditorio BB de Ciudad de México, la estudiante Nory Stephanie Chávez Montes alzó sus brazos al cielo en clara señal de victoria, sujetando entre sus manos -desde un escenario- el diploma simbólico que la acredita como egresada de la maestría en Prevención de Riesgos Laborales de UNIR en México.

estudiantes UNIR Una joven, radiante, al comienzo de la ceremonia.

Eran las 17.10 horas exactas y la escena quedó registrada para siempre. Envuelta en lágrimas, enfocó su mirada hacia un punto impreciso de la bandeja superior de un auditorio colmado. Buscaba entre un mar de gente a un familiar suyo, quien a lo lejos aplaudía la pequeña-gran gesta de esta joven: haber concretado un camino repleto de obstáculos rumbo a la meta.

UNIR en México celebró esta jornada su ceremonia de Graduación 2025. Ese momento de gloria de Nory sintetiza lo que experimentaron otros 700 compañeros suyos en el lugar donde se celebró el magno acto, y el de 1,600 más que lo vivieron desde sus hogares (la ceremonia fue transmitida en directo, vía streaming).

El evento más especial y emotivo del año

Un año más, esta universidad vivió uno de los días más memorables y pletóricos de su existencia. Cada ceremonia de Graduación es el evento más especial para una institución de educación superior como ésta, porque consiste en el encuentro festivo y celebratorio de quienes triunfaron y concretaron sus objetivos. Los auténticos protagonistas, los estudiantes, comparten ese logro con sus profesores, maestros, tutores, compañeros y seres queridos. Y por eso se torna inolvidable.

graduacion mx Un momento del Acto de Graduación 2025 de UNIR en México

Ellos fueron citados dos horas antes del comienzo de la fiesta, cuyo inicio tuvo lugar formalmente a las 16.00 horas. Y así fueron llegando, cada uno con un acompañante especial para compartir la felicidad plena de la jornada.

Sus allegados y familiares después fueron ubicados en un lugar especialmente reservado a esos fines, mientras que los estudiantes acudieron al sector habilitado para colocarse sus togas y birretes. En un ambiente marcado por el júbilo y la camaradería, después fueron ingresando al sector central del pabellón. En otro espacio estratégico del inmenso salón también les esperaban importantes personalidades de UNIR en México, del grupo educativo PROEDUCA, y de organismos e instituciones de la sociedad mexicana.

estudiante mexico Una graduada de UNIR México, en una selfie para la posteridad.

Una vez que todos estuvieron en sus sitios, los moderadores de la ceremonia Elí David Auza Báez y Selene Vianey Mendoza Acevedo anunciaron que estaba por comenzar oficialmente la ceremonia de Graduación.

Comienzo oficial del magno acto

Mientras la música de festividad solemne invadía la sala, a las 16.00 horas en punto ingresó la comitiva académica, presidida por Dr. David Mejía Rodríguez, rector de esta institución educativa. En filas de dos, fueron entrando los demás integrantes: Dr. Eric Daniel Padilla Almazan, director de Área de Derecho; Dr. Martin Gonzalez De la O, adjunto a la dirección del área de Derecho; Mtro Jaime Zárate Domínguez, director del Área de Ciencias de la Educación y Humanidades; Mtra. Andrea De Alzua Rivas, subdirectora del Área de Ciencias de la Educación y Humanidades; Dr. Juan Manuel Peña Aguilar, director del Área de Ingeniería y Tecnología; y por Mtro Gerardo Bocanegra García, coordinador del Área de Industría y Diseño.

lumno unir Un graduado, feliz, posa para la cámara antes de empezar la ceremonia.

También Dr. Alejandro Cortés Leal, coordinador de Asuntos Académicos del Área de Ingeniería y Tecnología; Dra. Emilia Sánchez Tellez, coordinadora del Área de Salud; Dr. Ramsés Ojeda Barreto, director del Área de Artes y Ciencias Sociales; Dra. Norma Saldívar Hadad, coordinadora de la Maestría en Intervención Social; Dr Pablo Enríquez Cerda, coordinador de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas; Mtro. Jorge Adrián Sanjenis Romero, adjunto a la Dirección del Área de Economía y Empresa; Mtro. Abraham Isaac Vergara Contreras, director del Área de Economía y Empresa; Dra. Beatriz Eugenia del Rosario Montero Rocha, secretaria general; y Dr. Arturo Cherbowski Lask, director General Universia México.

diplomas Graduados, con sus diplomas simbólicos, en el escenario del Acto.

Una vez que los académicos ocuparon sus lugares en el centro del escenario, todos los presentes entonaron el Himno Nacional de México. Acto seguido tuvo lugar la lección magistral impartida por Dr. Arturo Cherbowski Lask, director general de Universia México, titulada ‘Liderazgo Universitario en tiempos de cambio e Incertidumbre’.

“Estamos llamados a ejercer un nuevo tipo de liderazgo”

“Para mí es un honor estar hoy con ustedes. Este es un momento de culminación, pero lo que viene es un nuevo principio. Hablar de liderazgo en estos momentos tan convulsos en la historia de la Humanidad es difícil. Estamos careciendo de liderazgos en el verdadero sentido de la palabra. Los actuales se desdibujan. Es justamente en estos momentos que vemos un cambio de época apremiante, rodeado de crisis. Por ello, estamos llamados todos a ejercer un nuevo tipo de liderazgo, que no consiste en buscar el beneficio propio, aprovechando poder”, afirmó.

UNIR MX Dr. Arturo Cherbowski Lask, director general de Universia México,

Posteriormente, consideró que “debemos preguntarnos algunas cuestiones claves: ¿qué privilegios tiene recibir un titulo universitario? ¿Sirve para subir de estatus? ¿Para un avance económico? Eso no es lo más importante. Este título confiere una serie de herramientas que deben servir para otra cosa: para conocerse a uno mismo. ¿Cómo seríamos capaces de liderar, en el sentido profundo de la palabra? Esa no es una tarea fácil”, dijo, antes de agregar: “Este título que les dan hoy les confiere un privilegio importantísimo. Se trata de una serie de herramientas para comprometerse a hablar consigo mismos, para aceptar que no son un producto terminado, aunque se gradúen. Tienen que aprender a escucharse, a oírse, a entablar un dialogo interior, a administrar las competencias profundas en el mundo de las máquinas”.

estu mexico Este estudiante de UNIR México dedica su logro a su madre.

Finalmente, subrayó: “Liderándonos a nosotros mismos, a nuestras pasiones, aceptándonos como somos, es cuando empezaremos a descubrir al otro, a la Humanidad, y a lo trascendente. Dense tiempo para escucharse, para estar solos, lidérense a sí mismos”.

Una primera y fuerte ovación retumbó en el pabellón. Y, tras esta secuencia, subió al escenario Nory Stephanie Chávez Montes, egresada de la maestría en Prevención de Riesgos Laborales, perteneciente al área de Ingeniería y Tecnología de UNIR en México.

“Una prueba de nuestra resiliencia”

Ella habló en representación de todos sus compañeros: “Hoy es un día de celebración, de orgullo y de profunda gratitud. Culminamos una etapa marcada por el esfuerzo, la disciplina y la constancia. Los estudios que hoy culminamos no solo representan un logro académico, sino también una prueba de nuestra resiliencia, de nuestra capacidad de adaptarnos, y de seguir adelante incluso, en medio de la incertidumbre”, comenzó diciendo.

alumna mexico

Nory Stephanie Chávez Montes, egresada de la maestría en Prevención de Riesgos Laborales de UNIR.

Y después lanzó algunas preguntas a todos: “¿Qué es lo que realmente nos hace crecer? ¿Es acaso el éxito inmediato? ¿O son los tropiezos, los momentos en que dudamos, en que fallamos, en que pensamos en rendirnos? Hoy, más que nunca, estoy convencida de que crecemos cuando decidimos levantarnos. Cuando elegimos aprender de nuestros errores, mantenernos firmes en nuestros propósitos y continuar con determinación. Esa es la verdadera victoria”.

También expresó: “Durante este camino, compartimos momentos de duda y frustración, pero también descubrimos fortalezas que no sabíamos que teníamos. Encontramos apoyo en compañeros y recibimos aliento de nuestras familias, que caminaron a nuestro lado con paciencia y amor incondicional. A ellos, gracias. Este logro también es suyo”.

titulos Estudiantes de UNIR, en uno de los momentos más significativos y especiales del evento.

Para concluir, manifestó que “estamos llamados a impactar positivamente en nuestras comunidades, a liderar con empatía, a actuar con responsabilidad y ética, y a construir un mundo más justo, más humano y más esperanzador. Este no es el final. Es el inicio de una nueva etapa. Que cada paso que demos a partir de hoy esté guiado por la pasión que nos trajo hasta aquí, por el compromiso que nos define y por la certeza de que, juntos, podemos marcar la diferencia”.

Imágenes imborrables en el escenario… y en todos los rincones del auditorio

Al finalizar sus palabras, hubo aplausos cerrados y también gritos de euforia. A continuación, sucedió el tramo central de la ceremonia: la entrega simbólica de diplomas. Uno a uno, los más de 700 graduados fueron llamados al estrado para recibir sus certificaciones. Lo hicieron en tandas y grupos.

En el escenario se sucedieron escenas para la posteridad. Cada uno de los graduados expresó su felicidad a su manera. Los más tímidos apenas exteriorizaron su alegría, pero en sus gestos demostraron la inmensa satisfacción por semejante logro en sus vidas. Y otros tantos se mostraron exultantes, mientras saludaban al público o alzaban sus diplomas para expresar su satisfacción.

Tras este momento tan significativo, el Dr. Francisco David Mejía Rodríguez pronunció su discurso, titulado ‘La era de los imprescindibles digitales’. “Hoy no es un día más de celebración. Hoy, en este recinto que la tecnología ha expandido a cada rincón de México y del mundo, no solo celebramos la culminación de un ciclo, sino el nacimiento de una nueva estirpe de profesionales. Ustedes no son solo egresados; son los imprescindibles digitales de una era que exige más que conocimientos: exige audacia, resiliencia y una profunda capacidad de adaptación”, expresó a los estudiantes.

rector de UNIR

Dr. David Mejía Rodríguez, rector de UNIR en México.

Continuó recordando los orígenes de UNIR: “Llegó a México con una promesa audaz: democratizar la educación superior de calidad a través de un modelo 100% en línea.  Muchos dudaron. Hoy, 12 años después, no solo hemos crecido exponencialmente, sino que nos hemos consolidado como un referente ineludible en la educación superior del país, con la máxima acreditación de FIMPES, las 5 estrellas del QS Ratings y alianzas estratégicas con empresas e instituciones que confían en nuestro sello”, subrayó.

birretes en el aire Al final de la ceremonia, los estudiantes celebraron con profunda emoción.

Tras expresar esa idea, lanzó un concepto que define a esta universidad: “Hemos sido, y seguiremos siendo, una universidad disruptiva. Y esa disrupción es ahora parte de su ADN. Su educación en UNIR no fue un camino preestablecido, sino un mapa que ustedes dibujaron con disciplina y autonomía. Esto los dota de una ventaja incomparable: la capacidad de ver más allá de lo evidente, de cuestionar lo establecido y de crear soluciones donde otros solo ven problemas. Mientras el mundo aún se adapta a la velocidad del cambio, ustedes ya son nativos de esa velocidad”.

También resaltó: “El futuro no espera a los pasivos. Sean los agentes del mañana. Sean los ingenieros de la próxima economía, los líderes que construyen empresas con propósito, los innovadores que diseñan soluciones para un futuro más justo y equitativo. Su maestría o licenciatura de UNIR no es un final, sino el comienzo de su verdadera maestría en la vida”.

“La convicción de que el aprendizaje no tiene límites”

Y, para finalizar, dijo: “Lleven con orgullo el nombre de esta universidad pero, sobre todo, lleven consigo la convicción de que el aprendizaje no tiene límites. Recuerden siempre que la verdadera educación no es llenar un cubo, sino encender un fuego. Y en UNIR, hemos encendido miles de fuegos, el fuego de la curiosidad, de la innovación, del liderazgo. Mantengan esa llama viva. Rompan esquemas. Dejen huella. El futuro es suyo. Vayan y transfórmenlo”.

unir 2025 El auditorio BB, colmado de estudiantes y familiares.

En la última fase del programa, el aluvión de emociones no dio tregua. Areli Issamar Sánchez Moreno entonó el Gaudeamus Igitur, el himno universitario por excelencia. Y casi 2,000 presentes comenzaron a secundarla. Después se retiró la comitiva académica, y el magno acto oficialmente acabó. Pero faltaba la última secuencia inolvidable y tan característica de las graduaciones de UNIR: el emotivo lanzamiento de birretes al aire de los egresados, quienes vivieron una jornada inolvidable.

Así se bajó el telón a un día que será guardado para la posteridad por todos. Alguna vez, los hoy graduados comenzaron a dar los primeros pasos hacia sus sueños de crecimiento y superación personal y profesional. Acaban de convertirse en fuente máxima de inspiración para muchos otros que vienen detrás, quienes aún están cursando sus estudios en diversas etapas. Y también, para los que vendrán. La Universidad Internacional de La Rioja en México les abre las puertas y los invita a comenzar el viaje más maravilloso de sus vidas.