Esta universidad realizará en el auditorio BB de Ciudad de México el magno acto, que se celebrará de manera híbrida el próximo viernes 26 de septiembre.

Quienes alguna vez emprendieron un sueño, en cualquier ámbito de la vida, imaginaron concretarlo con un final acorde a sus expectativas. Es decir, esbozaron en su mente y en su alma un comienzo, un desarrollo y una meta en su ‘hoja de ruta’ que tuviese un desenlace feliz respecto a sus anhelos.
Por infinidad de motivos, factores o también por azar, hay sueños que nacen y mueren pronto. Otros que se desvanecen justo antes de plasmarse. Y están los sueños que se agigantan hasta concretarse.
Miles de estudiantes de UNIR en México sueñan cada día con formarse y graduarse en diversas disciplinas para crecer en sus vidas y en sus carreras. Más de 2,300 de ellos, el próximo viernes demostrarán en una jornada inolvidable que eso es posible gracias al esfuerzo, al sacrificio, a la pasión…
Un momento de la ceremonia de graduación de UNIR en México, el pasado año.
Esta universidad realizará en el auditorio BB de Ciudad de México su ceremonia de Graduación 2025. El magno acto comenzará a las 16.00 horas. Un total de 700 estudiantes acudirán presencialmente a la cita, en compañía de familiares y amigos, mientras que otros 1,665 participarán de la ceremonia desde sus hogares, de manera online. Asimismo, en el auditorio estarán situadas otras importantes personalidades de UNIR, del grupo educativo PROEDUCA, y de organismos e instituciones de la sociedad mexicana.
La ceremonia será presentada por Elí David Auza Báez y por Selene Vianey Mendoza Acevedo, asesores de Atención al Estudiante de esta institución. La presidirá Dr. David Mejía Rodríguez, rector de esta institución educativa. Estará acompañado por los demás integrantes de la comitiva académica: Dr. Eric Daniel Padilla Almazan, director de Área de Derecho; Dr. Martin Gonzalez De la O, adjunto a la dirección del área de Derecho; Mtro Jaime Zárate Domínguez, director del Área de Ciencias de la Educación y Humanidades; Mtra. Andrea De Alzua Rivas, subdirectora del Área de Ciencias de la Educación y Humanidades; Dr. Juan Manuel Peña Aguilar, director del Área de Ingeniería y Tecnología; y por Mtro Gerardo Bocanegra García, coordinador del Área de Industría y Diseño.
El auditorio BB, en Ciudad de México, repleto de estudiantes durante la última ceremonia de Graduación.
También por Dr. Alejandro Cortés Leal, coordinador de Asuntos Académicos del Área de Ingeniería y Tecnología; Dra. Emilia Sánchez Tellez, coordinadora del Área de Salud; Dr. Ramsés Ojeda Barreto, director del Área de Artes y Ciencias Sociales; Dra. Norma Saldívar Hadad, coordinadora de la Maestría en Intervención Social; Dr Pablo Enríquez Cerda, coordinador de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas; Mtro. Jorge Adrián Sanjenis Romero, adjunto a la Dirección del Área de Economía y Empresa; Mtro. Abraham Isaac Vergara Contreras, director del Área de Economía y Empresa; Dra. Beatriz Eugenia del Rosario Montero Rocha, secretaria general; y Dr. Arturo Cherbowski Lask, director General Universia México.
Liderazgo universitario en tiempos de cambio e incertidumbre
Tras la entrada de la comitiva académica, los asistentes al acto entonarán el Himno Nacional de México. Después tendrá lugar la lección magistral impartida por Dr. Arturo Cherbowski Lask, director general de Universia México, titulada ‘Liderazgo Universitario en tiempos de cambio e Incertidumbre’.
Posteriormente pasará al escenario Nory Stephanie Chávez Montes, egresada de la maestría en Prevención de Riesgos Laborales, perteneciente al área de Ingeniería y Tecnología de UNIR en México.
Ella abarcará su discurso desde un punto de partida: “¿Qué es lo que realmente nos hace crecer?”. Y destacará, en nombre de sus compañeros, que no solo se lleva de su paso por la universidad lo aprendido en artículos y clases, sino también una conciencia más clara del rol que los egresados pasarán a ejercer en la sociedad, basado en el servicio a los demás.
A continuación, acontecerá el tramo central de la ceremonia: la entrega simbólica de diplomas. Uno a uno, los más de 700 graduados irán siendo llamados al estrado para recibir sus certificaciones.
Una vez finalizado este segmento será el turno de las palabras de Dr. Francisco David Mejía Rodríguez. Su discurso, titulado ‘La era de los imprescindibles digitales’, se centrará en aspectos claves que hoy requieren los profesionales mexicanos dentro de un contexto que exige más que conocimientos. También audacia, resiliencia y una profunda capacidad de adaptación.
En el último tramo de la ceremonia, Areli Issamar Sánchez Moreno, comenzará a entonar el Gaudeamus Igitur, el himno universitario por excelencia, seguida por el resto de concurrentes. Y así se clausurará el evento, con el típico y tan emotivo lanzamiento de birretes al aire de los egresados, que habrán vivido uno de los días más especiales de sus vidas.