Calidad Europea
Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Centenares de egresados de UNIR en México comparten su éxito en el Encuentro Internacional Alumni Perú
Volver

Centenares de egresados de UNIR en México comparten su éxito en el Encuentro Internacional Alumni Perú

En el Centro de Convenciones de Lima, la Universidad Internacional de La Rioja en México celebró por primera vez en Perú el Encuentro Internacional Alumni. Una jornada de reconocimiento, discursos inspiradores y momentos inolvidables que marcaron el cierre de una etapa y el inicio de nuevos desafíos.

Lima se convirtió en el escenario de una celebración académica sin precedentes. El Encuentro Internacional Alumni Perú, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en México, reunió a centenares de egresados de esta universidad residentes en Perú, quienes celebraron con júbilo el cierre de una etapa marcada por el esfuerzo, la resiliencia y la superación.

El Centro de Convenciones de Lima acogió a más de 200 alumnos de las áreas de Educación, Derecho, Empresa y Comunicación, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades. Acompañados por familiares, amigos y docentes, los egresados vivieron una jornada cargada de emoción, orgullo y gratitud.

David Mejía, rector de UNIR en México. David Mejía, rector de UNIR en México.

Las notas solemnes de “Pompa y circunstancia” de Edward Elgar marcaron el inicio del acto. La comitiva académica, encabezada por el rector de UNIR en México, Dr. David Mejía Rodríguez, ingresó al auditorio acompañada por 19 académicos más. El himno nacional, entonado en pie, dio paso a una ceremonia que combinó solemnidad y cercanía.
Tras el himno nacional se abrió el acto. Tras el himno nacional se abrió el acto.

Durante su intervención, el Dr. Mejía Rodríguez destacó el carácter excepcional de los egresados: “Han sido la generación que ha sabido convertir el desafío de la virtualidad en una fortaleza”. Y añadió: “El diploma que hoy reciben no solo certifica conocimientos; certifica resiliencia, sacrificio y, sobre todo, una voluntad inquebrantable de superación”. Su mensaje culminó con una afirmación que resonó en el auditorio: “Ustedes no son solo profesionales; son los forjadores del futuro peruano”.

Lección magistral

La lección magistral estuvo a cargo del Dr. Rafael Puyol, presidente de UNIR, quien abordó los grandes desafíos demográficos del siglo XXI. Con tono claro y reflexivo, afirmó: “La presunta bomba demográfica nunca va a estallar”, desmontando mitos sobre el crecimiento poblacional. También advirtió sobre el descenso de la natalidad: “Ya no nacen tantos niños, la tasa global de fecundidad ha pasado de 5 a 2,5 hijos por mujer; y en algunos países más desarrollados deberían nacer muchos más porque el volumen resulta claramente insuficiente para renovar las generaciones”.

Rafael Puyol, presidente de UNIR. Rafael Puyol, presidente de UNIR.

Puyol reflexionó sobre los límites de la vida humana: “La inmortalidad no es un hecho posible, ni próximo y no sé si siquiera alcanzable”. Y reivindicó el valor del envejecimiento: “El envejecimiento no es algo negativo. Resulta algo positivo si se saben aprovechar las condiciones que ofrecen las personas mayores”, afirmó, tras destacar que estudios gerontológicos en Japón demuestran que la edad de 65 años de hace dos décadas son los 75 años de ahora. Su discurso, cargado de datos y sensibilidad, invitó a pensar el futuro desde la responsabilidad y el conocimiento.

Discurso de la alumna. Discurso de la alumna.

La voz de los estudiantes se hizo presente a través de Olga Mercedes García Chávez, egresada de la Maestría en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo. En representación de sus compañeros, expresó: “Este logro que hoy celebramos es mucho más que un título; es la evidencia de nuestro compromiso con la excelencia y la superación constante”. Y concluyó con una mirada esperanzadora: “Esta graduación no es un punto final, sino un nuevo comienzo”.

Escenificación del éxito

El momento más esperado llegó con la entrega de diplomas. Ataviados con togas y birretes, los egresados subieron al estrado en grupos de veinte para recibir su reconocimiento de manos del claustro académico. Las fotografías protocolarias se mezclaban con gestos de cariño, miradas cómplices y aplausos que celebraban no solo el logro académico, sino el camino recorrido.

La recogida del diploma simbólico es la escenificación del triunfo alcanzado por los estudiantes. La recogida del diploma simbólico es la escenificación del triunfo alcanzado por los estudiantes.

Tras la entrega, el rector Mejía Rodríguez cerró el acto con un llamado a la acción: “Trabajen, no solo para dar soluciones magistrales a problemas particulares, sino también para resolver pequeños problemas que pueden cambiar la calidad de vida y, en definitiva, la vida de multitud de personas”.

El éxito de los estudiantes se reflejó en el rostro de cada egresado. El éxito de los estudiantes se reflejó en el rostro de cada egresado.

El himno universitario Gaudeamus Igitur marcó el cierre oficial de la ceremonia. Pero el verdadero colofón llegó con el tradicional lanzamiento de birretes al aire, acompañado por el sentimiento colectivo de #YoSoyUNIR. Una explosión de alegría que selló el compromiso de una generación con el conocimiento, la ética y el futuro.

Cerrado oficialmente el evento se produjo una explosión de alegría con el lanzamiento de birretes al aire. Cerrado oficialmente el evento, se produjo una explosión de alegría con el lanzamiento de birretes al aire.