Máster de Formación Permanente en Coaching Deportivo
Máster de Formación Permanente en Coaching Deportivo
Adquirirás las técnicas y herramientas necesarias para alcanzar tu mejor versión, ya sea como coach, entrenador o deportista
Aprende a motivar y mejorar el rendimiento de los deportistas con el Máster en Coaching Deportivo de UNIR
Domina las técnicas que te ayudarán a desarrollarte como coach deportivo
Cada vez más profesionales del deporte cuentan con un coach o buscan desarrollar sus competencias para alcanzar su mejor versión y ayudar a otros a conseguirlo. Esta tendencia creciente destaca la importancia del control mental y el equilibrio personal en la mejora del rendimiento deportivo.
El enfoque del máster es 100% práctico y aplicado al deporte: cada semana, tendréis la oportunidad de poner en práctica las técnicas y herramientas aprendidas mediante sesiones de coaching y actividades prácticas grupales.
Con el Máster en Coaching Deportivo Online de UNIR, adquirirás las técnicas y herramientas necesarias para lograr conseguirlo, ya sea como coach, entrenador, preparador físico, técnico o deportista. Además, podrás maximizar el rendimiento de otros, ayudándoles a crecer no solo en el terreno de juego, sino también como equipo y como personas.
Nuestra metodología, validada en el ámbito deportivo, ha sido perfeccionada durante más de 15 años de experiencia por nuestro director del programa, Juan Carlos Álvarez Campillo, quien colabora como coach deportivo con destacados deportistas, entrenadores y equipos, incluyendo a Julen Lopetegui, Sevilla F.C., Carolina Marín, Luis Alberto y Ángela Pumariega.
Juan Carlos Álvarez Campillo, Director del Máster en Coaching Deportivo
UNIR y el Atlético de Madrid, juntos para un proyecto de empresa, deporte e innovación
Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar coaching deportivo en UNIR?
Sumérgete en un entorno interactivo online donde podrás compartir tus vivencias con profesionales del sector y otros compañeros. Descubre cómo ayudar a los profesionales a alcanzar su máximo potencial, desarrollando valores y habilidades a través del esfuerzo y la superación continua.
Dominarás las técnicas que te permitirán desarrollarte como coach deportivo: aprenderás a empatizar con el deportista, ya sea en un entreno, en competiciones o en sus relaciones con familiares, pareja, amigos y medios de comunicación. Gánate su confianza y genera una influencia positiva en su entorno.
Desarrollarás un plan de acción para que tu deportista alcance sus metas: sin juzgar y sin poner límites en ningún momento. Practicarás el planteamiento de preguntas, la escucha, el feedback… y aplicarás técnicas que te ayuden a mejorar su rendimiento, su gestión emocional y de estrés, así como como la motivación, la concentración o el control de pensamientos.
Aprenderás a gestionar las relaciones con los demás en el mundo del deporte: este máster te permitirá mantener un equilibrio mental adecuado en este ámbito gracias a técnicas de comunicación para la gestión de las relaciones en el equipo y durante la competición. También conocerás la importancia de construir tu propia marca personal y posicionar tu imagen en el deporte.
Entrenarás cómo resolver conflictos: en situaciones de presión motivadas por el propio Club, las redes sociales, los medios de comunicación, los fans e incluso la familia. Descubre el origen del problema, cómo atajarlo y de qué manera apoyar a los afectados para conseguir el mejor resultado.
Trabajarás el autoconocimiento y autoliderazgo para ayudar a que otros cumplan sus metas: en este Curso de Coaching Deportivo, adquirirás habilidades para definir la visión, el propósito y los valores en el deporte, así como para entrenar el coaching y el liderazgo deportivo en diversos ámbitos, incluyendo lo individual, equipos, familias y organizaciones.
Asistirás a sesiones impartidas por expertos del Atlético de Madrid gracias al acuerdo de colaboración del club con UNIR: descubre las claves de su éxito deportivo y enfréntate a un desafío empresarial junto a profesionales del club (se tendrán en cuenta los mejores expedientes, pero no estarás obligado a su aceptación. Los desafíos no son remunerados).
Al matricularte en el Máster de Formación Permanente en Coaching Deportivo, tendrás acceso anticipado al curso "Fundamentos de Nutrición para el Deporte y la Actividad Física", lo que enriquecerá aún más tu formación y te proporcionará una base integral en el ámbito deportivo.
Aprende de forma práctica con sesiones de liderazgo deportivo y masterclass
Como parte de la experiencia formativa de la Maestría en Coaching Deportivo, contarás con la presencia de ponentes invitados de renombre, quienes compartirán sus valiosas experiencias como deportistas, entrenadores y representantes de organizaciones deportivas. Esta interacción te brindará una perspectiva única del mundo del deporte.
Además, destacamos la importancia de la retroalimentación directa. Por ello, nuestros profesores participarán en observaciones de sesiones de coaching en tiempo real, proporcionando feedback detallado para identificar áreas de mejora y consolidar conceptos.
Facilidades de pago: en la Universidad de UNIR te proporcionamos la opción de pagar tus estudios en cómodas cuotas sin intereses.
¿Qué diferencia hay entre un psicólogo y un coach deportivo?
Para ejercer como coach, es fundamental entender los límites de lo que puedes y no puedes hacer. De esta manera, sabrás cuál es tu ámbito de trabajo y de qué manera puedes dar buen uso de las habilidades y capacidades adquiridas durante el máster.
Un coach deportivo actúa como facilitador, empleando habilidades para guiar al deportista a través de preguntas que promueven el autoconocimiento, el establecimiento de metas y la creación de planes de acción personalizados. Este enfoque capacita al deportista para ser el dueño de su propio destino.
Por otro lado, un psicólogo deportivo posee un Grado en Psicología y está facultado para diagnosticar y evaluar al deportista. Esta capacidad diagnóstica y evaluativa no está dentro del alcance del coach deportivo a menos que también sea psicólogo.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Juan Carlos Álvarez Campillo es profesor en varias universidades y escuelas de negocios desde hace 20 años. Es Director de varios programas universitarios de coaching ejecutivo y deportivo. Psicólogo y coach de varias selecciones nacionales (fútbol, hockey hierba, etc.) y de deportistas y entrenadores de élite como Julen Lopetegui, la Selección Española de Fútbol, el Sevilla FC y otros equipos, Luis Alberto, Carolina Marín, Michu, Ángela Pumariega y muchos más deportistas. Les ayuda a alcanzar su máximo potencial, desarrollando valores y habilidades para conseguir grandes resultados gracias al esfuerzo y la superación continua. Anteriormente, fue director de Recursos Humanos en Ernst & Young (EY).
Experto Asociado
Colaborador
749
Alberto Plácido trabaja actualmente con diferentes deportistas y entrenadores a nivel profesional y jóvenes promesas, de diferentes disciplinas, también con diferentes equipos de fútbol, como Unionistas CF temporada 21-22. Asimismo, a nivel ejecutivo acompaña en diferentes empresas a directivos y empleados a alcanzar su mejor versión, generando equipos de alto rendimiento. Ha impartido varias conferencias, como “Lidera tus emociones, gestiona tu estrés” para la Escuela profesional de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú). También, “Gestión emocional en el aula” para CFIE León.
Experto Asociado
Colaborador
749
Imparte clases de técnicas para hablar en público, habilidades comunicativas, oratoria, improvisación, lenguaje no verbal, técnicas de ventas, atención al cliente, habilidades sociales, organización del tiempo y gestión del estrés… Desde 2001 ha impartido más de 10.000 horas de formación a más de 5.000 alumnos, tanto en habilidades comunicativas, como liderazgo, motivación, trabajo en equipo, coaching... Se ha formado en el programa Psicolider en el CSD y ha impartido clases en él durante 2 años. Es profesor de Hapkido, ha impartido clases a través de la Federación Madrileña de Taekwondo. Durante 4 años ha coordinado una escuela deportiva. También ha trabajado con deportistas, en sesiones de coaching, a nivel individual.
Requisitos de acceso a los estudios de coaching deportivo a distancia
Para acceder a este Máster en Coaching y Liderazgo Deportivo y aprender cómo ser coach de alto rendimiento se requiere una titulación universitaria (licenciatura, grado o formación equivalente), pero también es posible hacerlo sin ella. En el primer caso obtendrás el título de Máster de Formación Permanente en Coaching Deportivo de UNIR, mientras que en el segundo el de Programa Profesional en Coaching Deportivo.
Perfil recomendado
En caso de que estés interesado en este ámbito de estudio, ten en cuenta que el máster está dirigido principalmente a:
Coaches deportivos que buscan aprender y practicar nuevas competencias y habilidades para su mejora laboral, entendiendo las distintas variables que impactan en el rendimiento de un profesional del deporte.
Entrenadores deportivos que quieran conocer técnicas y herramientas para maximizar el rendimiento del deportista y trabajar junto a psicólogos y coaches deportivos.
Preparadores físicos que necesiten aprender técnicas para mejorar la condición física del deportista y colaborar con entrenadores, coaches y psicólogos.
Deportistas que quieran conocerse mejor y descubrir herramientas para ofrecer su mejor versión, gestionando conflictos en la competición y con su entorno.
Familiares de deportistas que busquen entender variables que afectan el equilibrio y rendimiento del deportista, evitando conflictos y ofreciendo apoyo emocional.
Psicólogos que deseen aprender y poner en práctica lo beneficios del coaching deportivo, profundizando en variables del deporte y aplicando técnicas complementarias.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Documentación de Calidad de la titulación y normativa
Gracias al máster explorarás los fundamentos del coaching deportivo, desarrollando competencias clave como la gestión emocional y la comunicación efectiva. El programa incluye técnicas de programación neurolingüística (PNL), mindfulness y gestión del estrés, así como herramientas esenciales para mejorar el rendimiento deportivo. Además, aprenderás a establecer objetivos claros y a implementar planes de acción efectivos con cada caso que trates.
Módulo 1: Coaching Deportivo
Coaching y Psicología
Pilares fundamentales de la psicología deportiva
Psicología deportiva aplicada al deporte y desarrollo
Psicología deportiva y neurociencia
Módulo 2: Liderazgo, Coaching y desarrollo deportivo
Visión, propósito y valores del deporte
Identificar la visión en un deportista o entrenador
Visualización y su aplicación en el deporte
Liderazgo y Coaching deportivo
Módulo 3: Competencias, habilidades DEL COACH y GESTIÓN EMOCIONAL EN EL deporte
Competencias de la EMCC
Competencias complementarias
Educación emocional
Gestión emocional
Introducción a la PNL
Análisis conductual a través del Lenguaje en el ámbito deportivo desde la PNL
Módulo 4: Herramientas y técnicas para el rendimiento deportivo (12 ECTS)
Aplicación y técnicas de PNL en el Coaching Deportivo
Mindfulness, desarrollo de la atención y relajación en el ámbito deportivo
Gestión del estrés y resiliencia. Coherencia Cardiaca
Optimización del rendimiento deportivo y gestión de lesiones a través de la coherencia cardiaca
Variables psicológicas que influyen en el rendimiento deportivo (percepción, atención y concentración)
Variables psicológicas que influyen en el rendimiento deportivo: motivación
Módulo 5: Equipos, GESTIÓN y comunicación
Equipos y equipos de alto rendimiento en la competición deportiva
Marca personal e imagen en el deporte
Comunicación, relación y emociones en el equipo
Comunicación y gestión en el club, equipo, familia. Resolución de conflicto
Módulo 6: Objetivos y metas en el deporte: plan de acción y resultados
Definición de objetivos
Plan de acción y su implementación en el deporte
Proceso completo de coaching deportivo
Seguimiento y medición de resultados de un proceso de coaching deportivo
Módulo 7: PROYECTO FINAL
El trabajo versará sobre el marco de materias impartidas y conocimientos adquiridos durante el curso. Vendrá a consolidar, precisamente, esta formación de carácter transversal y conllevará el desempeño de aquellas capacidades adquiridas a lo largo del máster.
Este proyecto final representa el 60% de la calificación global y es condición indispensable obtener una calificación igual o superior a 5 para tener la opción de sumar las calificaciones obtenidas en las actividades de evaluación continua.
Admisión
Perfil recomendado
En caso de que estés interesado en este ámbito de estudio, ten en cuenta que el máster está dirigido principalmente a:
Coaches deportivos que buscan aprender y practicar nuevas competencias y habilidades para su mejora laboral, entendiendo las distintas variables que impactan en el rendimiento de un profesional del deporte.
Entrenadores deportivos que quieran conocer técnicas y herramientas para maximizar el rendimiento del deportista y trabajar junto a psicólogos y coaches deportivos.
Preparadores físicos que necesiten aprender técnicas para mejorar la condición física del deportista y colaborar con entrenadores, coaches y psicólogos.
Deportistas que quieran conocerse mejor y descubrir herramientas para ofrecer su mejor versión, gestionando conflictos en la competición y con su entorno.
Familiares de deportistas que busquen entender variables que afectan el equilibrio y rendimiento del deportista, evitando conflictos y ofreciendo apoyo emocional.
Psicólogos que deseen aprender y practicar coaching en el ámbito deportivo, profundizando en variables del deporte y aplicando técnicas complementarias.
Requisitos de acceso
Acceso con titulación universitaria
En aplicación de la normativa reguladora RD 822/2021, para cursar el Máster en Formación Permanente en Coaching Deportivo se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster. Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Accesos sin titulación universitaria
Los estudiantes sin titulación universitaria pueden cursar el programa y recibirán el título de Programa Profesional en Coaching Deportivo.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Casos prácticos: la aplicación de conocimientos a través de la resolución de un problema real aporta al participante una experiencia formativa única. Se resolverá en grupos de trabajo multidisciplinares para fomentar el networking y estará dirigido por un especialista en la materia. Sus conclusiones serán la excusa perfecta para intercambiar posiciones con el resto de los participantes.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates. Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Asesore personal: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por email. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Este máster es 100% práctico. Como estudiante tendrás que reunirte virtualmente todas las semanas para practicar todo lo aprendido durante las clases online en directo. Durante estos encuentros de trabajo tendrás que realizar prácticas de coaching, feedback al coaching de otros compañeros, entrenamiento de técnicas, realización de actividades y trabajos en grupo para entregas evaluables.
En la evaluación continua a lo largo del programa se valorarán:
Test de conceptos clave
Las observaciones de sesiones de coaching
Las entregas de actividades grupales
Asistencia a sesiones de coaching observadas por los profesores
Diario de prácticas en las que puntuarán la realización de actividades y participación en las mismas
Campo laboral
El Máster en Coaching Deportivo te prepara para mejorar tus competencias en coaching y te proporcionará habilidades para mejorar tu asertividad. Aprovecha esta oportunidad para conseguir los conocimientos que te permitan trabajar en puestos como:
Coach personal para deportistas: trabajarás individualmente con ellos, ya sean amateurs como de élite, ayudándolos a mejorar su rendimiento a través de estrategias de motivación y autoconfianza, gestionar presión competitiva, establecer metas realistas, superar bloqueos mentales y fortalecer la mentalidad ganadora.
Coach en instituciones deportivas: desempeñarás un papel clave en la preparación y motivación de deportistas en gimnasios, polideportivos, clubes deportivos...
Consultor en clínicas privadas en salud deportiva: brindarás asesoramiento y apoyo a deportistas en su proceso de recuperación y mejora de rendimiento.
Consultor de desarrollo profesional: ayudarás a deportistas a alcanzar sus metas y objetivos, tanto dentro como fuera del campo de juego.
Formador en centros de educación deportiva: compartirás conocimientos y experiencias en coaching deportivo con futuros profesionales del sector.
Monitor deportivo: dirigirás y coordinarás actividades deportivas en diferentes niveles y disciplinas.
Asistente en centros médicos y gimnasios: colaborarás en la planificación y ejecución de programas de entrenamiento y rehabilitación.
Deportista profesional: aplicarás los conocimientos y habilidades adquiridas en coaching deportivo para mejorar tu propio rendimiento.
Preparador de oposiciones: asesorarás y motivarás a deportistas que aspiran a ingresar en cuerpos de seguridad o fuerzas armadas.
Perfil profesional
En función del perfil del egresado estos estudios te ayudarán a:
Complementar tu perfil profesional con habilidades de liderazgo, gestión y control mental: es el caso de entrenadores, preparadores físicos y fisioterapeutas que necesitan un complemento a su área de conocimiento que le permita mejorar la gestión de las emociones en su relación con el deportista.
Crecer como deportista, profesional o persona: las técnicas que aquí se aprenden no solo sirven para mejorar el rendimiento de los demás, también son muy importantes para autogestionarse y autoliderarse.
Entender la realidad de los deportistas: muy importante para familias y parejas de deportistas.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.
Nuestros colaboradores
Miguel Santolaya de Suñer
Colaborador Es profesor asociado en diversas universidades, en…
Isabel García Sanz
Colaborador Profesora de salvamento desde 1991. Participante en…
Ángela Pumariega Menéndez
Colaborador Desde el 2018 colabora en otra universidad…
Francisco Fernández
Colaborador Director de Recursos Humanos del Club Atlético…
Iván García Mateos
Colaborador Desde una perspectiva enfocada a potenciar y…
Nuestros profesores
Juan Carlos Álvarez Campillo
Coordinador Académico Juan Carlos Álvarez Campillo es profesor en…