Maestría en TCA*: lidera la intervención multidisciplinar en salud mental y nutrición
Especialízate en los enfoques más innovadores del ámbito sanitario y social abordando de forma integral los TCA y la obesidad
La Maestría en TCA es un posgrado de formación permanente que te capacita para aplicar herramientas de abordaje clínico, nutricional y psicosocial para el tratamiento integral de estas patologías. Descubre la importancia del trabajo multidisciplinar en uno de los mayores retos de la salud pública mundial, a través de casos reales, con un equipo especialista en este campo.
UNIR te ofrece esta maestría, en formato online, en tan solo un año, en el que adquirirás una formación interdisciplinar única, preparándote para actuar en distintos ámbitos profesionales: sanitario, educativo y comunitario. Podrás comprender los factores psicológicos, biológicos, sociales y familiares que intervienen en el desarrollo y mantenimiento de los TCA y aprenderás a diseñar e implementar programas de evaluación, prevención y tratamiento adaptados a cada paciente y contexto.
Esta maestría está dirigida a titulados en Psicología, Medicina, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética, Farmacia, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía, Terapia Ocupacional, Logopedia y Magisterio. También tienen cabida otros profesionales del ámbito de la salud y las ciencias sociales interesados en especializarse en el abordaje de los TCA.
Créditos
60 ECTS
Duración
1 curso
Inicio
16 mar 2026
Ver calendarioModalidad
Online interactivo
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Formación Permanente en Abordaje Multidisciplinar de los Trastornos de la Conducta Alimentaria online?
Este posgrado de UNIR está diseñado para especializar a titulados en Ciencias de la Salud y Sociales, proporcionándoles las competencias necesarias para intervenir en la prevención, evaluación y tratamiento integral de los TCA y la obesidad. A lo largo de este programa, aprenderás a:
- Identificar factores de riesgo y protección: comprenderás las causas biológicas, psicológicas y sociales que influyen en el desarrollo de los TCA.
- Evaluar de manera multidisciplinar: aplicarás herramientas clínicas, nutricionales y psicosociales para un diagnóstico completo.
- Diseñar intervenciones integrales: elaborarás planes de tratamiento integral y adaptados a la persona.
- Acompañar a familias y entornos educativos: desarrollarás estrategias de orientación y prevención dirigidas a padres, docentes y comunidades.
- Prevenir y promover la salud: impulsarás programas de hábitos de vida saludables y de prevención de TCA y obesidad para reducir su incidencia.
- Trabajar en equipos multidisciplinares: practicarás herramientas de coordinación profesional de distintos ámbitos para garantizar una atención eficaz y completa.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Conoce al claustro completoRequisitos de acceso a la Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Para acceder a este posgrado es necesario estar en posesión de un título universitario oficial en Psicología, Medicina, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética, Educación, Trabajo Social, Terapia Ocupacional o titulaciones afines al ámbito sanitario y psicosocial.
Perfil recomendado
Estudia esta maestría si tienes interés en:
- Comprender el impacto de diversos factores en el origen y mantenimiento de los TCA y la obesidad.
- Desarrollar estrategias innovadoras orientadas a la prevención, la detección temprana y el tratamiento integral de los TCA.
- Contribuir a la investigación, la formación y la gestión de programas especializados.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.

Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster de Formación Permanente en Abordaje Multidisciplinar de los Trastornos de la Conducta Alimentaria conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Otras titulaciones que podrían interesarte
Fórmate con un plan de estudios adaptado a los retos actuales en los trastornos de la conducta alimentaria
Con el completo plan de estudios de esta maestría en formación profesional aprenderás desde factores para tratar los TCA, a cómo prevenirlos, pasando su abordaje integral y también en el contexto familiar, educativo y comunitario.
Primer cuatrimestre
| Asignaturas | Créditos | Carácter |
|---|
Factores para el Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria | 6 | Obligatoria |
Evaluación Multidisciplinar de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad | 6 | Obligatoria |
Dificultades en el Proceso de Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria | 6 | Obligatoria |
| 6 | Obligatoria |
Promoción de la Salud y Prevención de los Trastornos de la Conducta alimentaria y la Obesidad | 6 | Obligatoria |
Segundo Cuatrimestre
| Asignaturas | Créditos | Carácter |
|---|
Abordaje integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria | 6 | Obligatoria |
Abordaje Integral de la Obesidad | 6 | Obligatoria |
Abordaje Familiar, Educativo y Comunitario | 6 | Obligatoria |
Coordinación Multidisciplinaria en los Trastornos de la Conducta Alimentaria | 6 | Obligatoria |
| 6 | Trabajo Fin de Estudios |
Proyecto final
Para poder terminar la maestría y conseguir tu titulación deberás completar un trabajo de fin de estudios que certifique que has aprendido todo lo necesario para trabajar en este campo de la salud. Contarás con un tutor que te guiará en la elección de la temática y en el proceso de investigación. Una vez tengas las conclusiones deberás presentarlo ante un comité de expertos que dará su valoración final.
Conoce los requisitos de acceso al Máster en TCA
Perfil recomendado
Esta Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria es para ti si tienes entre tus próximos objetivos:
- Comprender el impacto de factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales en el origen y mantenimiento de los TCA y la obesidad y acceder a nuevas oportunidades profesionales
- Desarrollar estrategias innovadoras de abordaje multidisciplinar orientadas a la prevención, la detección temprana y el tratamiento integral de los TCA y la obesidad.
- Contribuir a la investigación, la formación y la gestión de programas especializados en contextos clínicos, comunitarios y educativos.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Formación Permanente en Abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria es necesario poseer una titulación universitaria. Esto se basa en los requisitos de acceso establecidos en el RD 822/2021, que incluyen:
- Tener un título universitario oficial español o de una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior de otro Estado miembro que habilite para cursar un posgrado.
- Ser un titulado de un sistema educativo fuera del Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad dehomologar sus títulos, siempre y cuando la Universidad compruebe que estos equivalen a títulos oficiales que dan acceso a enseñanzas de maestría.
Criterios específicos
Para acceder, es imprescindible:
- Estar en posesión de un título universitario oficial (grado, licenciatura, diplomatura o equivalente) en Psicología, Medicina, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética, Educación, Trabajo Social, Terapia Ocupacional o titulaciones afines al ámbito sanitario y psicosocial.
En caso de que las solicitudes superen el número de plazas, se valorarán los siguientes criterios:
- Experiencia profesional demostrable relacionada con la atención, prevención o investigación en trastornos de la conducta alimentaria y obesidad.
- Participación en programas clínicos, educativos o comunitarios vinculados a salud mental, nutrición o bienestar.
- Actividad investigadora en el campo de los TCA o psicología de la alimentación.
- Experiencia docente en áreas vinculadas con la psicología clínica, nutrición o salud mental.
- Nota media del expediente académico y, en caso de empate, méritos académicos como matrículas de honor o sobresalientes.
Proceso de admisión
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Solicita tu admisión rellenando el formulario de solicitud de información, o bien llamando al +52 (55) 88393963 o enviando un email a inscripciones@unirmexico.mx
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Descubre un programa de formación adaptado a la realidad actual con la Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria de UNIR
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Casos prácticos: la aplicación de conocimientos a través de la resolución de un problema real aporta al participante una experiencia formativa única. Se resolverá en grupos de trabajo multidisciplinares para fomentar el networking y estará dirigido por un especialista en la materia. Sus conclusiones serán la excusa perfecta para intercambiar posiciones con el resto de los participantes.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar derecho deportivo en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
- Asesor personal: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
A lo largo de la maestría, recibirás una evaluación continua que se basará en los siguientes puntos:
- Trabajos individuales y colectivos.
- Test de cada uno de los temas.
- Exámenes finales.
- Proyecto final.
Impulsa tu futuro profesional con la Maestría online en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Con este posgrado te prepararás para responder a los desafíos actuales de la salud física y mental desde una perspectiva integral. Estarás capacitado para trabajar en distintos entornos sanitarios, educativos y comunitarios, impulsando la prevención y el tratamiento de los TCA y la obesidad. Así, podrás ejercer profesionalmente como:
- Especialista en centros sanitarios y hospitales: participa en unidades de salud mental, nutrición y medicina, aplicando intervenciones integrales.
- Investigador: colabora en proyectos sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los TCA y la obesidad, con un enfoque multidisciplinar.
- Experto en organismos e instituciones: contribuye al diseño de programas de prevención, sensibilización y promoción de hábitos saludables en distintos colectivos.
- Asesor en el ámbito educativo y comunitario: desarrolla iniciativas de formación, acompañamiento y prevención en centros escolares y entornos sociales.
- Consultor en el sector privado: trabaja en clínicas, consultorías de salud o programas de bienestar que promuevan la mejora de la calidad de vida y la salud nutricional.
Perfil profesional
Al finalizar la Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria estarás capacitado para:
- Prevenir y promover la salud mediante programas educativos y comunitarios enfocados en la detección temprana y la adopción de hábitos saludables.
- Acompañar a pacientes y familias durante el tratamiento, brindando orientación, apoyo y seguimiento
- Diseñar e implementar intervenciones integrales en TCA y obesidad desde un enfoque interdisciplinar que combine psicología, nutrición, medicina y educación.
- Colaborar en equipos multidisciplinares y proyectos de investigación para generar soluciones innovadoras basadas en evidencia científica.
Flextime 24x7x365
Accede a sesiones online con expertos, foros y materiales, sin barreras geográficas y en cualquier momento.
Clases online en directo
Participa desde tu aula virtual, estés donde estés. Si no asistes, accede al material grabado cuando quieras.
Mentoring constante y personalizado
Un tutor te guiará, resolverá dudas y potenciará tus habilidades para tu desarrollo profesional.
Claustro
Confía en un conjunto de especialistas para estudiar la Maestría en Abordaje Multidisciplinar de los TCA
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
El equipo docente de esta titulación está formado por profesionales en activo en psicología clínica, nutrición, medicina y educación, con experiencia directa en el tratamiento de personas con trastornos de la conducta alimentaria y obesidad. Gracias a su visión multidisciplinar, te guiarán en la comprensión y aplicación de las estrategias más actuales de evaluación, prevención y tratamiento.
Estarás acompañado por especialistas que trabajan en centros de salud, clínicas, hospitales y programas comunitarios, lo que te permitirá adquirir una formación aplicada y basada en la práctica real.