Calidad Europea
Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Ciencias de la Salud
  • Máster de Formación Permanente en Abordaje Multidisciplinar de los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Máster de Formación Permanente en Abordaje Multidisciplinar de los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Maestría en TCA*: lidera la intervención multidisciplinar en salud mental y nutrición

Especialízate en los enfoques más innovadores del ámbito sanitario y social abordando de forma integral los TCA y la obesidad

La Maestría en TCA es un posgrado de formación permanente que te capacita para aplicar herramientas de abordaje clínico, nutricional y psicosocial para el tratamiento integral de estas patologías. Descubre la importancia del trabajo multidisciplinar en uno de los mayores retos de la salud pública mundial, a través de casos reales, con un equipo especialista en este campo.

UNIR te ofrece esta maestría, en formato online, en tan solo un año, en el que adquirirás una formación interdisciplinar única, preparándote para actuar en distintos ámbitos profesionales: sanitario, educativo y comunitario. Podrás comprender los factores psicológicos, biológicos, sociales y familiares que intervienen en el desarrollo y mantenimiento de los TCA y aprenderás a diseñar e implementar programas de evaluación, prevención y tratamiento adaptados a cada paciente y contexto.

Esta maestría está dirigida a titulados en Psicología, Medicina, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética, Farmacia, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía, Terapia Ocupacional, Logopedia y Magisterio. También tienen cabida otros profesionales del ámbito de la salud y las ciencias sociales interesados en especializarse en el abordaje de los TCA.

Créditos

60 ECTS

Duración

1 curso

Modalidad

Online interactivo

Descargar el folleto informativo Archivo .pdf

Docencia 100% en línea

Clases en directo

Tutor personal

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR

Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.

Un prestigioso claustro de profesores expertos

Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.

Conoce al claustro completo

Requisitos de acceso a la Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Para acceder a este posgrado es necesario estar en posesión de un título universitario oficial en Psicología, Medicina, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética, Educación, Trabajo Social, Terapia Ocupacional o titulaciones afines al ámbito sanitario y psicosocial.

Perfil recomendado

Estudia esta maestría si tienes interés en:

  • Comprender el impacto de diversos factores en el origen y mantenimiento de los TCA y la obesidad.
  • Desarrollar estrategias innovadoras orientadas a la prevención, la detección temprana y el tratamiento integral de los TCA.
  • Contribuir a la investigación, la formación y la gestión de programas especializados.

Reconocimientos académicos

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR

Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

IMPORTANTE

*Aclaración sobre nombre oficial

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster de Formación Permanente en Abordaje Multidisciplinar de los Trastornos de la Conducta Alimentaria conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Solicita información