Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
Con una sólida base científica y módulos innovadores sobre microbiota en la salud humana, pediátrica y respiratoria, esta maestría combina teoría y práctica para formar expertos en un campo clave para la prevención de enfermedades y el desarrollo de la medicina personalizada. A lo largo del programa, explorarás cómo actúa la microbiota en el cuerpo humano y cómo su modulación puede transformar el abordaje clínico actual.
A través de proyectos originales y el Trabajo Fin de Maestría, desarrollarás competencias en investigación aplicada, enfocándote en áreas emergentes como la inmunomodulación y la neuroinflamación, clave en la evolución de tratamientos personalizados.
¿Sabías que los desequilibrios microbianos pueden influir en los distintos sistemas de nuestro cuerpo? A través de módulos específicos, profundizarás en los mecanismos mediante los cuales la microbiota en el cuerpo humano, especialmente la intestinal, comunica con el cerebro, afectando procesos como la neuroinflamación, el metabolismo y la respuesta al estrés.
La combinación de una sólida base científica con aplicaciones prácticas convierte a esta maestría en microbiota humana en una opción única para quienes buscan especializarse en la relación entre microbiota y salud integral. Esta comprensión avanzada te permitirá diseñar estrategias de modulación innovadoras como herramienta en la prevención y tratamiento de diferentes patologías y enfermedades inflamatorias.
El plan de estudios de esta maestría en microbiota humana es el único oficial del mercado que pone especial atención en estas tres cuestiones:
La especialización en microbiota pediátrica permite comprender cómo los desequilibrios microbianos durante la infancia pueden influir en la salud a largo plazo, abordando estrategias para su prevención y tratamiento.
La inclusión de la microbiota respiratoria refleja un enfoque innovador, destacando su papel crucial en la inmunidad y en la prevención de patologías respiratorias.
En cuanto a los probióticos y los prebióticos, conocer su papel es más relevante que nunca. En un mundo donde la resistencia a antibióticos, las enfermedades crónicas y los desequilibrios nutricionales van en aumento. Explorarás su impacto en la microbiota en la salud humana, especialmente en la salud dermatológica, digestiva e inmunológica. Esto te permitirá diseñar estrategias personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Con esta formación, te posicionarás a la vanguardia de un campo en auge con el respaldo de la evidencia científica más reciente y el acompañamiento de expertos en la materia.
Para cursar la maestría en microbiota humana, deberás contar con un título universitario oficial español afín a la materia principal de la formación o una titulación equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que habilite para cursar maestrías oficiales. También se acepta una titulación conforme a sistemas educativos extranjeros, siempre que acredite un nivel formativo equivalente.
La maestría en microbiota humana está orientada a profesionales de la salud de ámbitos como Medicina, Enfermería, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, Biología, Microbiología, Genética, Bioquímica, Biotecnología o Biomedicina. Está especialmente pensada para ti si tus objetivos profesionales están alineados con:
Ser capaz de diferenciar las distintas microbiotas existentes en el cuerpo humano.
Analizar y comprender la relación entre esta flora microscópica y la salud humana.
Saber detectar desequilibrios en la microbiota en el cuerpo humano y proponer estrategias de tratamiento.
Colaborar con profesionales de diversas disciplinas para abordar integralmente los retos que plantea el estudio de la microbiota.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Centro de exámenes
Sedes internacionales fijas
Sedes internacionales bajo demanda
Sedes nacionales fijas
Sedes nacionales bajo demanda