Calidad Europea
Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Microbiota Humana *

El primer y único posgrado oficial que aborda su funcionamiento para promover el bienestar general

Inicio

03 nov 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

En línea

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

QS Stars otorga las cinco estrellas a UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

Una metodología flexible adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Modelo 4P

Resuelve problemas, realiza un proyecto, elabora un plan de desarrollo personal y crea tu porfolio.

Exámenes en línea

Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.

Requisitos de acceso a la Maestría en Microbiota Humana

Para cursar la maestría en microbiota humana, deberás contar con un título universitario oficial español afín a la materia principal de la formación o una titulación equivalente del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que habilite para cursar maestrías oficiales. También se acepta una titulación conforme a sistemas educativos extranjeros, siempre que acredite un nivel formativo equivalente.

Perfil recomendado

La maestría en microbiota humana está orientada a profesionales de la salud de ámbitos como Medicina, Enfermería, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, Biología, Microbiología, Genética, Bioquímica, Biotecnología o Biomedicina. Está especialmente pensada para ti si tus objetivos profesionales están alineados con:

  • Ser capaz de diferenciar las distintas microbiotas existentes en el cuerpo humano.

  • Analizar y comprender la relación entre esta flora microscópica y la salud humana.

  • Saber detectar desequilibrios en la microbiota en el cuerpo humano y proponer estrategias de tratamiento.

  • Colaborar con profesionales de diversas disciplinas para abordar integralmente los retos que plantea el estudio de la microbiota.

      

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Enlaces de interés