Maestría en Dirección y Administración de Equipos de Salud
Maestría en
Dirección y Administración de Equipos de Salud
Inicio
Mayo 2025
Duración
18 meses
Créditos
81
Exámenes
En línea
Modalidad
100% en línea
Título
RVOE Nº 20232276
Asume nuevos roles de responsabilidad en unidades médicas con la Maestría en Dirección y Administración de Equipos de Salud
Con este posgrado en Administración de Enfermería de UNIR México (RVOE 2023-08-04, Nº de acuerdo 20232276), adquirirás los conocimientos necesarios para dirigir, coordinar y evaluar la calidad de las actividades de enfermería de un hospital, clínica o centro de salud público o privado.
Podrás adoptar las medidas necesarias para mejorar la calidad en los servicios de salud, empleando diferentes modelos de gestión y sistemas sanitarios a nivel nacional e internacional.
El objetivo de esta maestría es prepararte para la óptima toma de decisiones organizativas, bajo diferentes contextos y entornos retributivos y de incentivación, respetando siempre el marco jurídico y laboral de los profesionales del sector salud.
Becas del 50% y mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar la Maestría en Dirección y Administración de Equipos de Salud en UNIR México?
Nuestra maestríabasada en Administración de Enfermería te proporcionará las bases para dominar los modelos de dirección, administración y atención a la salud, desde la prevención hasta la actualización ante patologías emergentes de índole global, incluyendo casos de pandemias.
Asimismo, te permitirá actualizar los conocimientos que demanda el sector salud de los nuevos modelos de prevención, atención y promoción de la salud, con el fin de que adquieras las competencias necesarias para:
Desarrollar estrategias y técnicas de dirección, planificación y gestión de equipos de trabajo de enfermería en las diversas unidades médicas.
Comprender los criterios del diagnóstico que requiere el personal de enfermería para la elaboración de planes de gestión de la atención clínica.
Identificar los riesgos de seguridad de los pacientes y del personal de salud para diseñar un sistema que garantice la calidad de los cuidados de enfermería.
Especializarte en E-health: la salud 2.0 y los entornos óptimos de intercambio de información, comunidades virtuales, blogs, foros, redes sociales, etc.
Conocerás las herramientas tecnológicas y metodologías para el registro, análisis e interpretación de la situación de salud de la población con base en la información de la atención que brinda el personal de enfermería.
Destaca como experto en Administración de los Servicios de Enfermería
Desarrolla tus conocimientos y cualidades de liderazgo de equipos de enfermería. Aspira a puestos de mayor responsabilidad: dirección en instituciones públicas y privadas del sector salud o como responsable de seguridad clínica, especialista en estrategias y técnicas de dirección, planeación y gestión de enfermería, entre otros.
El programa de nuestro posgrado en Administración de los Servicios de Enfermería te garantiza habilidades en la dirección y gestión de equipos humanos como: salud laboral y condiciones de trabajo, administración de recursos humanos, selección del personal, motivación, incentivos y desarrollo profesional en el trabajo.
Además, a través de nuestro plan de estudios no solo podrás adquirir competencias directivas y de liderazgo, sino también habilidades para el coaching en la gestión, la negociación y los modelos internacionales en la evaluación del desempeño.
Personaliza tu Maestría en Dirección y Administración de Equipos de Salud con una especialidad estadounidense
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU.), tendrás la oportunidad de poder estudiar en una universidad estadounidense online con ventajas únicas. Complementa tu especialización en salud añadiéndole a tu maestría oficial mexicana, el certificado internacional que más responda a tu perfil y necesidades:
El Certificado en Calidad y Seguridad al Paciente está diseñado para aportar los mejores conocimientos para la aplicación de prácticas seguras en el ámbito sanitario. Te especializarás con los mejores especialistas en el ámbito de la saludpública, calidad asistencial y seguridad hospitalaria, y lograrás tener una visión global e integradora de los elementos de la promoción de la seguridad del paciente.
El Certificado de Educación Continua en Liderazgo te aportará los conocimientos necesarios para el desarrollo de competencias y habilidades directivas para dirigir y gestionar equipos. Aprenderás a tener una visión estratégica del sector, a orientar el mensaje hacia el paciente, a potenciar tu autoliderazgo y a profundizar en los aspectos clave de la inteligencia intrapersonal.
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Modelo de aprendizaje innovador
Nuestro modelo educativo MODAM es un sistema de aprendizaje secuencial y práctico que se adapta mejor a tu tiempo.
Casos reales
Afianza los conocimientos de cada asignatura realizando casos prácticos bajo la supervisión de los profesores.
Un claustro vinculado a la realidad profesional
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública de la Secretaría de Salud y Profesor de asignatura de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Ha impartido diversos cursos de actualización a personal operativo
Metodología de la investigación, Creación de Organizaciones, Plan de Negocios e Internacional, Redes Neuronales Artificiales, Medición de la sustentabilidad de procesos y agrícola, Comercio Exterior, Empresario exportación de Mezcal.
Experiencia en el sector público a nivel federal y en el sector privado en distintas organizaciones, además de realizar consultoría integral para la mejora continua de organizaciones de diversa naturaleza y propósito. En la docencia participa en diversas organizaciones vinculadas al ramo educativo a nivel licenciatura, maestría y doctorado, incluyendo la dirección de tesis a nivel doctoral.
En la labor docente, actualmente, participa en el programa de Maestría de Administración de Establecimientos de Salud, impartiendo las asignaturas de Administración del Capital Humano y Decisiones Estratégicas para Establecimientos de Salud; en el Campus Online, imparte las asignaturas de Administración de Organizaciones de Salud y Gestión del Talento Humano de la Maestría en Dirección de Organizaciones de Salud. Y en varios programas de posgrado de diversas Universidades.
Titulación Oficial Mexicana + Certificado Internacional
Al terminar tu Maestría en Dirección y Administración de Equipos de Salud en UNIR México, conseguirás una doble titulación, lo que hará tu currículum más atractivo:
Maestría en Dirección y Administración de Equipos de Salud, otorgada por UNIR México y que cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por la SEP.
Título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (España).
Al finalizar con éxito cada semestre, obtendrás un diploma en el área de conocimiento cursada durante ese periodo.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Consigue una beca académica de hasta el 45 % para la Maestría en Administración Hospitalaria de UNIR México. Las Becas de Excelencia Académica son descuentos que surgen con la intención de apoyar el esfuerzo de los alumnos mexicanos más destacados.
Para formalizar la petición se debe completar la solicitud de admisión y presentar una carta de intenciones. En este documento el interesado debe explicar por qué quiere realizar la carrera elegida y por qué razón considera que es el candidato adecuado para optar a una beca de excelencia. La solicitud es revisada por un comité académico, que es el responsable de su aprobación final. ¡Consulta con tu asesor y solicita tu beca!
Utilizamos la plataforma CANVAS, a la que puedes conectarte desde cualquier dispositivo. En ella dispondrás de lo siguiente:
Un aula por asignatura, donde se imparten las clases en directo, que además quedan grabadas. También encontrarás todos los materiales, actividades y lecciones magistrales, así como un foro para comunicarte con el profesor.
Biblioteca virtual para consultas.
Bandeja de entrada del correo electrónico de UNIR para comunicarte con tus tutores.
Calendario para visualizar los horarios de clases y fechas de entrega de las asignaturas.
El plan de estudios se desarrolla durante 3 semestres, cada uno orientado a una rama de conocimiento específico. En cada periodo cursarás entre 3 y 4 materias de manera simultánea. Al finalizar con éxito te entregamos un diploma:
1º semestre (3 asignaturas): diploma en Administración e Investigación en Salud.
2º semestre (4 asignaturas): diploma en Gestión Sanitaria.
3º semestre (4 asignaturas): diploma en Liderazgo e Innovación en Salud.
Los estudiantes de la Maestría en Administración Hospitalaria, residentes en México, podrán obtener y registrar su cédula profesional en la Dirección General de Profesionales (DGP). Además de estar en posesión del título de maestría apto, para realizar su trámite online necesitará tener su e-firma validada por el SAT y el CURV vigente. Podrás realizar el pago en línea con tarjeta bancaria.
Al estudiar con UNIR México la Maestría en Dirección y Administración de Equipos de Salud, y finalizar con éxito cada semestre, obtendrás un diploma por cada área de conocimiento cursada en ese periodo:
Primer semestre: Diploma en Liderazgo e Innovación en Salud.
Segundo semestre: Diploma en Calidad Asistencial.
Tercer semestre: Diploma en Dirección y Planificación de Equipos de Salud.
Al aprobar la totalidad de los tres semestres, obtendrás los siguientes títulos:
Maestría en Dirección y Administración de Equipos de Salud, otorgado por UNIR México y que cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por la SEP.
Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (España).
Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en áreas relacionadas con Salud (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Nutrición, Químico Farmacobiólogo, Biomedicina), Administración (Administración, Contaduría, Mercadotecnia, Finanzas, Negocios) o áreas relacionadas con la gestión de recursos humanos.
Curso propedéutico: para aquellos aspirantes que no pudieran demostrar afinidad por antecedentes académicos, deberán adquirir y acreditar los conocimientos y habilidades para el adecuado avance en las diferentes asignaturas a lo largo de la maestría a través de un curso propedéutico, con duración máxima de un mes, sin costo adicional.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del certificado total de estudios de licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial vigente (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2.5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Matrícula condicionada.
6 fotografías tamaño infantil (2.5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original de acta de nacimiento apostillada.*
Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato). *, **
Original del título, diploma o grado académico oficiales de licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación.*, **
Original del certificado de estudios de licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
Copia del plan y programa de estudios de la licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción. ***
Carta poder simple para el trámite de revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, documento de identidad, DNI).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae.
* No copias notariadas.
** No KÁRDEX ni historial académico.
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Nuestra metodología es el valor más importante para nuestros alumnos. Te presentamos una nueva forma de enseñanza en línea, con la máxima calidad y con la garantía de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Una nueva metodología MODAM en UNIR México
El aprendizaje que disfrutarás en nuestra maestría se basa en la fusión de las 5 metodologías de aprendizaje más innovadoras del mercado:
Mobile learning. Toda la maestría está diseñada para que puedas estudiar estés donde estés, con tu celular, sin necesidad de una computadora.
Micro-learning. Cada materia se compone de videos de 5 minutos con los conceptos clave, un test y un video de resolución del mismo; lo que te permitirá disponer de un aprendizaje con mayor rapidez y eficiencia.
Aprendizaje adaptativo. Todos los temas se acompañan de contenido extra para aquellos alumnos que quieran o necesiten profundizar más.
Flipped classroom. Conocerás los contenidos teóricos previamente y en clases en línea en vivo podrás ponerlos en práctica en casos reales.
Aprendizaje basado en proyectos. Cada semana tendrás una actividad a realizar orientada a la resolución de problemas reales.
Y además, nunca estarás solo. Desde el primer día se te asignará un tutor profesor con el que tendrás contacto directo y podrás solucionar todas las dudas que te puedan surgir. Él te apoyará todos los días para ayudarte en todo lo que puedas necesitar.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas.
Sistema de evaluación
Para la Maestría online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio de la misma. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
Evaluación continua (test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos)
Exámenes online
Trabajo final de Investigación
Campo laboral
La Maestría en Dirección y Gestión de Equipos de Salud de UNIR México ofrece al alumno numerosas posibilidades profesionales en puestos calificados y de responsabilidad. Entre ellos, se pueden destacar los siguientes:
Director de enfermería en centros de salud, consultorios, clínicas, hospitales públicos y privados.
Especialista en estrategias y técnicas de dirección, planeación y gestión de enfermería.
Coordinador de equipos de enfermería.
Especialista en modelos y sistemas sanitarios.
Responsable de la seguridad clínica.
Perfil de egreso
Una vez que termines el posgrado, y gracias a los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos como egresado de la Maestría en Dirección y Gestión de Equipos de Salud, serás capaz de desempeñar las siguientes responsabilidades:
Dirigir equipos de trabajo de enfermería.
Identificar los riesgos para la seguridad de los pacientes y del personal de enfermería.
Analizar de forma reflexiva y crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual para una toma de decisiones coherente.
Diseñar un sistema de calidad para asegurar y mejorar la calidad de los cuidados de enfermería.
Aplicar los conocimientos y capacidades aportados en proceso de enseñanza - aprendizaje a casos reales y a un entorno de grupos de trabajo multidisciplinario.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Nuestros expertos y docentes destacados
Metodología de la investigación, Creación de Organizaciones, Plan de Negocios e Internacional, Redes Neuronales Artificiales, Medición de la sustentabilidad de procesos y agrícola, Comercio Exterior, Empresario exportación de Mezcal.
Experiencia en el sector público a nivel federal y en el sector privado en distintas organizaciones, además de realizar consultoría integral para la mejora continua de organizaciones de diversa naturaleza y propósito. En la docencia participa en diversas organizaciones vinculadas al ramo educativo a nivel licenciatura, maestría y doctorado, incluyendo la dirección de tesis a nivel doctoral.
En la labor docente, actualmente, participa en el programa de Maestría de Administración de Establecimientos de Salud, impartiendo las asignaturas de Administración del Capital Humano y Decisiones Estratégicas para Establecimientos de Salud; en el Campus Online, imparte las asignaturas de Administración de Organizaciones de Salud y Gestión del Talento Humano de la Maestría en Dirección de Organizaciones de Salud. Y en varios programas de posgrado de diversas Universidades.
Gobierno del Estado de Hidalgo así como en el sector privado en área relacionadas con las tecnologías de información. Docente desde 1993 de instituciones públicas y privadas en niveles de Bachillerato, Licenciatura y Posgrado en modalidades presencial o a distancia, tales como la Universidad del Valle de México, la Universidad La Salle, la Universidad Autonoma de Querétaro, el Instituto Tecnológico Latinoamericano.
Docente de la Universidad Internacional La Rioja del 2000 a la fecha Docente de la Universidad del Valle de México del 2000 a la fecha Docente de ISU Universidad del 2000 a la fecha Publicaciones en revistas cientifícas Presidente de la Comisión de Capital Humano en el Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Michoacán, A.C. en el año 2016 Desempeñando diversas funciones y puestos administrativos así como operativos en la iniciativa privada y en el sector público.