Especialízate en el tratamiento de adicciones comportamentales
El Curso de Experto Universitario en Adicciones Comportamentales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) te ofrece las herramientas prácticas y el conocimiento especializado para abordar las adicciones sin sustancias más presentes en la práctica clínica: adicciones digitales, conducta sexual compulsiva, juego patológico, videojuegos y dependencia emocional.
Aprenderás desde un enfoque integral a evaluar, abordar y prevenir las adicciones comportamentales, así como el principal reto al que se están enfrentando los profesionales: su diagnóstico y comorbilidad.
Acceso exclusivo a licenciados o graduados en psicología o psiquiatría
Averigua como aplicar y adaptar los modelos, técnicas y herramientas de la psicoterapia a este tipo de adicciones:
- Herramientas de screening y entrevista motivacional.
- Criterios de aplicación diagnóstica.
- Abordajes terapéuticos Clásicos: Cognitivo-Conductual, Sistémico y Grupo.
- Estrategias terapéuticas: modificación de conductas, reestructuración cognitiva o habilidades interpersonales.
- Terapias de Tercera Generación: ACT, Mindfulness y EMDR.
- Abordaje farmacológico.
Abordaremos las adicciones comportamentales desde los modelos cognitivo-conductual, sistémico, de grupo y terapias de tercera generación
Inicio
17 de nov de 2025 Ver Calendario
Ver calendarioDuración
5 meses
Créditos
24 ECTS
Metodología
100% Online
Rama de Conocimiento
Salud

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
Por qué estudiar el Experto Universitario en Adicciones Comportamentales en UNIR
Casos prácticos. El programa cuenta con un enfoque 100% práctico. Se analizan casos de éxito sobre abordaje en todas las fases del proceso de atención (evaluación y diagnóstico, abordaje clínico y prevención). Se presentará la aplicación práctica de los diversos modelos de tratamiento. Se revisarán ejemplos en diferentes poblaciones y tipos de adicciones.
Claustro docente. Impartido por psicólogos y psiquiatras en activo, altamente cualificados y con experiencia clínica en adicciones comportamentales.
Acreditación. Este Experto Universitario cuenta con el aval del sistema interno de garantía de calidad de UNIR, en conformidad con el Real Decreto 822/2021 y alineado con los estándares de Formación Permanente.
Abordaje integral. Abarca todas las competencias necesarias para llevar a cabo una atención clínica integral de las adicciones comportamentales, incluyendo:
- Todas las fases del tratamiento: identificación, evaluación, abordaje y prevención.
- Abordaje de la población infanto-juvenil y adulta.
- Todas las adicciones sin sustancias: digitales, juego problemático, juego online, videojuegos, compra compulsiva, compra online, conducta-sexual compulsiva y dependencia emocional.
- Todos los ámbitos de actuación, psicosanitario, social y educativo.
Objetivos del Experto Universitario
Estos nuevos trastornos requieren de una intervención clínica precisa y fundamentada en las necesidades reales de los pacientes. Es esencial que, como profesional de la salud seas capaz de dar soluciones terapéuticas efectivas y adaptadas. Por ello, al finalizar nuestro programa seráz capaz de:
- Diagnosticar las adicciones comportamentales y diferenciarlas de otro tipo de trastornos, a través de indicadores y criterios clínicos.
- Determinar el tipo y grado de adicción, empleando herramientas de evaluación y screening.
- Comprender la etiología que puede estar detrás de las adicciones.
- Seleccionar, adaptar e implementar el modelo de tratamiento más adecuado, según la adicción, nivel de atención y necesidades del paciente.
- Manejar adicciones prevalentes y casos complejos, incluyendo comorbilidades con adicciones con sustancia y otros trastornos.
- Adaptar la terapia a público adulto e infanto-juvenil y ámbitos psicosanitarios, sociales y educativos.
- Reconocer las señales de alarma y factores de riesgo asociados con adicciones comportamentales.
- Crear programas de prevención y promoción de la salud para evitar recaídas y nuevas apariciones.
Por qué estudiar adicciones comportamentales
Las adicciones comportamentales están aumentando de manera exponencial. En concreto, estas adicciones hacen referencia al juego problemático, adicciones digitales (redes sociales, móvil, internet), comportamiento sexual compulsivo, adicción a la pornografía, compra compulsiva y dependencia emocional.
■ Un 33% de los adolescentes entre 12 y 16 años en España muestran signos de dependencia compulsiva a internet y redes sociales, según un estudio del ONTSI (2023).**
■ En España, más de 800,000 personas cumplen con los criterios DSM-5 para el trastorno del juego problemático, representando el 1,7% de la población, según el último informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (2023)***
Por la naturaleza novedosa de estos trastornos, en su diagnóstico y en su abordaje, los profesionales de la salud requieren formación especializada. Necesitan herramientas y estrategias efectivas y actualizadas, así como prácticas clínicas reales.
El experto Universitario en Adicciones Comportamentales es el único programa dedicado a la atención integral de las nuevas adicciones comportamentales. Incluirá su caracterización, el proceso de evaluación y diagnóstico, el tratamiento y abordaje clínico, su prevención y el análisis de casos clínicos reales. Con un enfoque 100% práctico podrás manejar con éxito en tu consulta este tipo de adicciones.
Descubre otros datos de interés sobre las adicciones comportamentales
- El 70% de la población tiene dependencia tecnológica (Kasperky Lab, 2023)
- Entre el 5% y el 10% se sitúa la prevalencia del consumo compulsivo de pornografía entre adolescentes (Save the Children, 2020)
- El 81% de las admisiones a tratamiento por adicciones comportamentales en España fueron por trastorno por juego (Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, 2022)
- El 21% de la población encuestada muestra signos de dependencia emocional (de la Villa Moral et al., 2019)
* Böthe, B., Tóth-Király, I., Zsila, Á., Griffiths, M. D., Demetrovics, Z., & Orosz, G. (2021). The development of the Problematic Pornography Consumption Scale (PPCS). The Journal of Sexual Medicine, 18(4), 615-625.
** Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). (2023). Estudio sobre la dependencia a internet y redes sociales en adolescentes. https://www.ontsi.es/es/publicaciones/Impacto-del-uso-de-Internet-y-redes-sociales-salud-mental-jovenes-adolescentes
*** Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. (2023) Informe sobre Adicciones Comportamentales y Otros Trastornos Adictivos 2023. Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Experto Asociado
Colaborador
749
Mis inicios empezaron en 2004 en un centro de menores con medidas judiciales, parte cerrada y parte semiabierta. Inicio práctica privada en 2011 atendiendo niños y adultos, trabajo en consulta privada en 2020 en Arwen Caban. En 2016 empieza mi interés por la psicología perinatal, montando un proyecto personal de atención a la maternidad, en el que en la actualidad se hace terapia online. IPSI Psicología. Continúo mi práctica profesional en mayo de 2021 hasta la actualidad en grupo laberinto. Supervisión de casos, equipos de salud, mente y servicios sociales. Supervisión de casos a profesionales.

Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Experto Universitario en Adicciones Comportamentales conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS



















