Formación
Es un científico mexicano con reconocimiento internacional en el campo de la Inteligencia Artificial. Sus principales líneas de investigación se centran en la Inteligencia Computacional, especialmente en aprendizaje para máquinas, redes neuronales artificiales, análisis de imágenes, reconocimiento de patrones y sus diversas aplicaciones.
Fue presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial de 2002 a 2004 y ha organizado más de 20 congresos relacionados con las Ciencias de la Computación, la Informática y la Inteligencia Artificial.
Es miembro nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores y forma parte de la Academia Mexicana de Ciencias desde 1997. También es miembro Senior del IEEE y de la Academia Mexicana de Ingeniería.
Es ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guadalajara (1981), maestro en Ciencias con especialidad en Ingeniería Eléctrica por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (1987) y doctor por el Instituto Politécnico de Grenoble, Francia (1992).
Ha registrado 11 patentes, 23 derechos de autor, ha escrito 5 libros de texto y es autor o coautor de más de 450 artículos en revistas, libros y congresos nacionales e internacionales.
Entre sus principales reconocimientos se encuentran el Premio a la Investigación del IPN (1997, 1999, 2005 y 2008), el Diploma a la Investigación del IPN (2000), la Presea Lázaro Cárdenas en la categoría de investigador (2001), el Galardón Honorífico Universitario "Enrique Díaz de León" otorgado por la Universidad de Guadalajara (2008), y la Cátedra Patrimonial “Juan Humberto Sossa Azuela” otorgada por la UACJ (2017), la Universidad del Valle de Atemajac (2019) y el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (2021). También ha recibido el “Talent Award” en la categoría “Iron Land Award” otorgado por Talent Network y Milenio (2018), el Primer Premio IMPI al inventor mexicano (2020) y el Premio Nacional de Computación de la Academia Mexicana de Computación (2021).