Calidad Europea
Acceso estudiantes
Carmen Gallego Domínguez, Docente Unir
Volver

Carmen Gallego Domínguez

Docente Unir

Doctora en Educación acreditada por ANECA con Mención Internacional y Cum Laude. Docente e investigadora con más de diez años de experiencia en innovación, diversidad educativa, y tecnologías aplicadas a la educación. 

Formación

La Dra. Carmen Gallego cuenta con una sólida trayectoria académica que refleja un compromiso constante con la excelencia y la innovación educativa. Inició su formación universitaria como Diplomada en Magisterio en Educación Primaria, adquiriendo una base pedagógica centrada en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las primeras etapas escolares. Posteriormente, obtuvo la Licenciatura en Psicopedagogía, por la que fue reconocida con el Premio Extraordinario Fin de Carrera, distinción que avala su destacado rendimiento académico y su dedicación al estudio de la orientación educativa y la atención a la diversidad. Continuó su especialización con el Máster en Dirección, Organización y Liderazgo de Instituciones Educativas y con el Máster en E-learning: Herramientas Digitales en Educación, que consolidaron su preparación en el ámbito de la gestión educativa, la innovación pedagógica y la integración de las tecnologías en los procesos formativos. Su trayectoria culmina con el Doctorado en Educación con Mención Internacional y Mención Cum Laude por la Universidad de Sevilla y Texas A&M University (Estados Unidos). Durante su formación doctoral, realizó estancias de investigación en Israel, Estados Unidos y República Dominicana, experiencias que enriquecieron su perspectiva internacional y su comprensión de los sistemas educativos en contextos diversos. En conjunto, su formación refleja una vocación profunda por la mejora de la calidad educativa, el liderazgo pedagógico y el desarrollo profesional docente desde un enfoque global e interdisciplinar. Cuenta con Acredicación por la ANECA en las figuras de Contratada Doctora, Ayudante Doctora y Profesora Doctora de Universidad. 

Experiencia

La Dra. Carmen Gallego cuenta con más de una década de experiencia profesional en los ámbitos de la docencia universitaria y la educación escolar. Ha desarrollado su labor docente en los grados de Educación Primaria, Educación Infantil y Pedagogía, así como en los Másteres en Tecnología Educativa, Orientación Educativa y Formación del Profesorado en Educación Secundaria, centrando su trabajo en la formación docente, la innovación pedagógica y el uso educativo de las tecnologías digitales. Su experiencia internacional incluye colaboraciones docentes e investigadoras en instituciones como la University of Arizona y Coastal Carolina Community College (Estados Unidos), donde participó en proyectos orientados a la mejora de la práctica docente, asesoria, coordinación, docencia y la mentoría universitaria. Asimismo, ha trabajado en centros de Educación Primaria y Secundaria tanto en España como en Estados Unidos, lo que le ha permitido integrar perspectivas comparadas y enfoques interculturales en su práctica educativa. Ha dirigido Trabajos Fin de Máster y orientado tesis doctorales de estudiantes nacionales e internacionales, además de colaborar en proyectos de innovación docente y desarrollo profesional de Ministerios de Educación internacionales. Su trayectoria combina la experiencia en todos los niveles del sistema educativo con un firme compromiso con la excelencia académica, la inclusión y la formación de docentes competentes y reflexivos en contextos globalizados.

Lineas de investigación

La Dra. Carmen Gallego ha formado parte del Grupo IDEA y colabora con asociaciones y grupos internacionales como la International Study Association on Teachers and Teaching (ISATT), la American Educational Research Association (AERA) y el grupo Teaching, Learning and Culture del College of Education and Human Development. Sus líneas de investigación se centran en la formación y desarrollo profesional docente, el profesorado principiante, la mentoría educativa, la innovación pedagógica y la integración de tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, ha trabajado en proyectos relacionados con la mejora escolar, la atención a la diversidad y la educación comparada, desarrollando colaboraciones con universidades en Estados Unidos, Israel y República Dominicana, entre otros. Sus intereses actuales incluyen el estudio de estrategias de mentoría y acompañamiento docente, la implementación de tecnologías digitales para la enseñanza y la promoción de la calidad educativa en contextos multiculturales e internacionales.

Algunos estudios en los que imparte clase

nuestras facultades

Áreas de estudio

UNIR México cuenta con distintas titulaciones según las principales ramas de conocimiento de educación superior, ofreciéndote una educación 100% en línea de calidad europea.

Conoce nuestras áreas de estudio