Calidad Europea
Acceso estudiantes
Volver

Últimos avances de la inteligencia artificial, lo más innovador hasta ahora

Descubre los avances más innovadores en inteligencia artificial y cómo están transformando el mundo en la actualidad y lo que viene.

Entre los avances de la inteligencia artificial se encuentran: modelos generativos, transporte inteligente, robótica con IA, aprendizaje adaptativo, entre muchos más

Entre los avances de la inteligencia artificial se encuentran: modelos generativos, transporte inteligente, robótica con IA, aprendizaje adaptativo, entre muchos más. ¿Sabes qué es lo más increíble? Que todos ellos están cambiando la forma en la que conocemos el mundo hasta ahora y esto era algo que solo podía visualizarse desde la ciencia ficción.

La IA proporciona a los ordenadores la capacidad de llevar a cabo labores que imitan el ingenio humano, pasando por la comprensión y la solución de problemas hasta la inventiva y el idioma, con usos que incluyen la automatización de la industria, ayudantes virtuales, diagnósticos sanitarios e instrumentos para la viabilidad ecológica.

En UNIR nos mantenemos a la vanguardia, siguiendo de cerca los avances tecnológicos. Por esta razón, ofrecemos la Maestría en Inteligencia Artificial, la cual te brinda conocimientos prácticos y teóricos aplicables a tu carrera profesional.

¿Quieres conocer los últimos avances de la inteligencia artificial? Lee con atención este blog y descubre que el futuro que alguna vez se imaginó está más cerca de lo que crees.

Maestría en Inteligencia Artificial

Avances tecnológicos en la inteligencia artificial

¿Sientes que la definición de “cotidiano” ha cambiado para todos en estos últimos tiempos? Los avances de la inteligencia artificial en la actualidad nos facilitan la vida, en especial porque han permitido la creación de programas eficientes que realizan tareas con exactitud.

Estos avances de IA se fundamentan en:

  • Procesamiento rápido de grandes cantidades de datos.
  • Algoritmos cada vez más potentes.
  • Sistemas que se adaptan de manera autónoma.

Modelos generativos: texto, imagen y más

Este es uno de los principales avances de la inteligencia artificial. Se trata de una tecnología que produce contenido original en distintos formatos. Para funcionar, aprenden una enorme cantidad de datos y luego, a partir de ellos, crean textos, música, imágenes e incluso videos que parecen generados por humanos.

Seguro que has visto 10 avances de la inteligencia artificial, los chatbots conversacionales, ChatGPT y DALL·E, y los sistemas de programación están entre los más destacados. Dichas aplicaciones son usadas hoy por redactores, músicos, artistas, diseñadores y otros profesionales que necesitan agilizar asignaciones.

IA en la medicina

Los avances de la inteligencia artificial en la medicina están apoyando a los profesionales para prestar un servicio de salud mucho más eficiente.

De acuerdo a un artículo publicado en Nature Medicine, “los sistemas basados en IA ya muestran niveles de precisión comparables o incluso superiores a los especialistas humanos en áreas como la radiología y la dermatología”. (1)

En la práctica sanitaria, estos son los avances actuales de la inteligencia artificial:

  • IBM Watson Health y Google DeepMind Health se usan en detección de enfermedades.
  • Atomwise acelera la investigación clínica optando por el modelado molecular con IA. (2)
  • Foundation Medicine y Tempus analizan perfiles genómicos para recomendar terapias adaptadas al paciente.
  • Qventus o LeanTaaS ayudan a gestionar camas, cirugías y acortar lapsos de espera en hospitales.

Robots con IA

Los robots con IA son otra de las novedades de la inteligencia artificial. Las máquinas programadas para tareas repetitivas ya existían y ya eran de gran utilidad. Sin embargo, al día de hoy se les ha incorporado la IA, logrando sistemas capaces de laborar en sociedad con los humanos.

En la industria, la agricultura o la atención al cliente, estos robots integran sensores junto con algoritmos avanzados para ejecutar tareas automáticas.

Existen avances tecnológicos de la inteligencia artificial con los robots industriales colaborativos o cobots, que trabajan acompañando a los operarios en fábricas. Por otro lado, existen robots diseñados para socializar, que se relacionan con individuos en entornos de enseñanza o de salud.

IA en la educación (Aprendizaje adaptativo y automatización educativa)

Ahora mismo, los avances de la inteligencia artificial en el mundo académico hacen una diferencia para estudiantes, profesores y población en general por igual. A través del aprendizaje adaptativo, los programas informáticos amoldan las materias a las necesidades de cada estudiante.

Esto hace posible un trayecto educativo más a la medida y eficiente. Aparte, la automatización en la educación aligera la corrección de pruebas o la gestión administrativa.

Coches autónomos y transporte inteligente

Los avances tecnológicos en la inteligencia artificial también están a la orden para transportarnos de manera eficiente. Los coches de las marcas Tesla, Waymo y Nvidia Drive poseen sistemas capaces de procesar en directo la información de cámaras y sensores para tomar decisiones de conducción seguras.

IA en logística

Las innovaciones tecnológicas impulsan la eficiencia de la cadena de suministro. Las plataformas ClearMetal o Blue Yonder hacen predicciones sobre la demanda, adaptan los inventarios para así afinar las rutas de distribución.

Asimismo, la IA está en los sistemas de vehículos autónomos, lo cual mejora la rapidez con la que se entregan los productos y al mismo tiempo minimiza los gastos operativos.

IA y creatividad: arte, música, narrativa audiovisual

Los generadores con IA que mencionamos al inicio son avances actuales de la inteligencia artificial que sirven para elaborar material audiovisual y composiciones musicales. En el caso del cine y la TV, la IA se emplea en:

  • La postproducción
  • Doblaje automático
  • Creación de guiones asistidos

Para el arte, hay sitios web que permiten la creación conjunta de obras digitales. En lo que respecta a la música, la IA está componiendo temas que mezclan estilos y géneros.

Es evidente que estos avances de IA facilitan la creación artística. El gran detalle está en las discusiones éticas que se han abierto respecto a la autoría de esos productos artísticos y, en consecuencia, los derechos de autor.

Lo que viene: predicciones y desarrollos en curso

En el futuro cercano, se esperan avances científicos de la inteligencia artificial, sobre todo en el área de investigación. Por ahora, está en etapa de desarrollo el sistema de machine learning cuántico, el cual permitirá procesar volúmenes de datos imposibles para simulaciones y modelado del clima con mayor exactitud.

Además, en el contexto de mejoras a futuro, se incluyen los avances de la inteligencia artificial en México. Un informe de El Economista (2025) señala que al menos unas 119 apps de IA ya están en marcha en nuestro país, puestas en práctica por organismos públicos para el bienestar de la gente. (3)

Teniendo en cuenta las innovaciones de la IA, parece que apenas estamos viendo la punta del iceberg y que la inteligencia artificial invadirá todo lo que conocemos.

Referencias bibliográficas

  1. Topol, E. J. (2021). Los sistemas basados en IA ya muestran niveles de precisión comparables o incluso superiores a los especialistas humanos en áreas como la radiología y la dermatología. Nature Medicine, 27(1), 1–2. https://www.nature.com/articles/s41591-022-01981-2
  2. Bess, A., Berglind, F., Mukhopadhyay, S., Brylinski, M., Griggs, N., Cho, T., Galliano, C., & Wasan, K. M. (2021). Artificial intelligence for the discovery of novel antimicrobial agents: Current status and future directions. Drug Discovery Today, 26(11), 2584–2595. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8570449/
  3. Riquelme, R. (2025, 11 de marzo). Gobiernos en México usan al menos 119 aplicaciones de Inteligencia Artificial. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/gobiernos-mexico-119-aplicaciones-inteligencia-artificial-20250311-750004.html

Noticias relacionadas

En la actualidad existen gran cantidad de algoritmos de Inteligencia Artificial que son utilizados con diversos fines

Tipos de algoritmos más usados en IA y ejemplos

Los tipos de algoritmos usados en Inteligencia Artificial (IA) se pueden clasificar dependiendo de su tipo de aprendizaje y pueden ser supervisados, no supervisados, por refuerzo, basados en redes neuronales profundas y de detección de anomalías.

La inteligencia artificial aplicada a las finanzas tiene múltiples usos concretos

Usos de la inteligencia artificial aplicada a finanzas

La Inteligencia Artificial aplicada a finanzas permite automatizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos e incluso hacer predicciones. Esto tiene beneficios para la toma de decisiones y la gestión de riesgos.

Usos de la inteligencia artificial en neuromarketing y publicidad

Usos de la inteligencia artificial en neuromarketing y publicidad

La IA en neuromarketing y publicidad permite acciones como optimizar campañas, analizar datos de consumidores, personalizar contenido, predecir tendencias o mejorar la segmentación para maximizar el impacto del mensaje.