Las ramas de las matemáticas son sub-disciplinas que estudian diferentes aspectos de la ciencia y tienen diferentes aplicaciones.

Los números y sus diferentes aplicaciones son un interesante objeto de estudio. Para facilitar sus respectivas aplicaciones prácticas, existen las ramas de las matemáticas.
El uso de los números para concretar la idea abstracta de “cantidad” ha evolucionado a lo largo y ancho de los años, lo que ha llevado a su división en ramas o áreas de especialidad. Y esta es una historia fascinante que puedes transmitir a tus alumnos después de estudiar la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas.
Si te interesa el tema, continúa leyendo y conoce cuáles son las ramas de las matemáticas, pasando desde el álgebra hasta la estadística y cuáles son sus aplicaciones.
¿Qué son las ramas de las matemáticas?
Para entender una de las ciencias más antiguas y con mayor influencia, es importante definir qué son las ramas de las matemáticas. Se le conoce así a cada una de las áreas de especialidad en las que se dividen las matemáticas, cada una con su propio enfoque y sus distintas aplicaciones.
¿Cuáles son las ramas de las matemáticas y qué estudian?
Veamos cuáles son las ramas de las matemáticas y qué estudian algunas de las más importantes de esta ciencia.
Aritmética
Cuando alguien pregunta “¿cuáles son las principales ramas de las matemáticas?”, casi en automático se responde “la aritmética”. Esto se debe a que es una rama fundamental y más antigua de las matemáticas.
La UNAM la describe como el “arte de contar” y el “estudio de los números y sus operadores”, destacando el trabajo de Euclides en la antigua Grecia como precursor. (1).
Fuente: CCH – UNAM, 2021
La aritmética se ocupa del estudio de los números y las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos y su aplicación abarca la adición, sustracción, multiplicación y división. (2) Es la base para comprender conceptos matemáticos más complejos y es indispensable en la vida cotidiana.
Álgebra
Baldor la define como la rama de las Matemáticas que estudia la cantidad en su forma más general, representándola por medio de letras. (3) Y justo así es. El álgebra es una rama de las matemáticas que generaliza los conceptos de la aritmética mediante el uso de símbolos o letras para representar números o cantidades desconocidas. Se subdivide en elemental, lineal o abstracta.
Geometría
Entre las diferentes ramas de las matemáticas, no podía faltar una que estudiara las formas, tamaños, posiciones relativas de figuras y propiedades del espacio. Se puede dividir en euclidiana, analítica, diferencial y topológica.
Cálculo
Dentro de los tipos de matemáticas, el cálculo es la matemática del cambio. Proporciona herramientas para modelar y resolver problemas en diversas disciplinas científicas y de ingeniería. Se subdivide en diferencial e integral.
Estadística
Entre todas las ramas de las matemáticas, destaca la estadística, la cual se encarga de la recopilación, organización, análisis, interpretación y presentación de datos. El objetivo es claro: obtener conclusiones significativas desde la información recolectada. Es ampliamente usada en diferentes ciencias.
Topología
Conocida por algunos como “geometría de la goma”. Estudia las propiedades de los objetos geométricos que permanecen invariantes bajo deformaciones continuas, es decir, sin desgarros, agujeros ni uniones. Se centra en las características fundamentales de las formas.
Trigonometría
Entre las ramas de las matemáticas y que estudia cada una, llegamos a la trigonometría, que estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de problemas que involucran triángulos y ondas. Sus funciones principales son el seno, coseno y tangente, que relacionan los ángulos de un triángulo con las razones de las longitudes de sus lados.
Aplicaciones de los tipos de matemáticas
Ahora que conoces las ramas de las matemáticas y sus definiciones, es momento de conocer cuáles son algunas de sus aplicaciones. Con ellas, podrás notar que las matemáticas están en todos lados, incluso en aquellos donde no lo hubieras imaginado.
¿Qué estudia la aritmética? Esta rama de las matemáticas es la base de las finanzas personales, el comercio y la cocina, permitiéndonos manejar presupuestos y medir ingredientes. El álgebra extiende estas capacidades al modelar sistemas complejos en economía, ingeniería e informática, facilitando desde el diseño de circuitos hasta la formulación de leyes científicas. La geometría es crucial en la arquitectura, la cartografía y el diseño gráfico.
Por su parte, otra rama de las matemáticas fundamental es el cálculo, clave para entender el cambio y el movimiento en física, ingeniería, economía y biología, modelando fenómenos dinámicos y optimizando procesos. La estadística nos permite tomar decisiones informadas al analizar datos en investigación científica, medicina, economía y marketing. Ahora, si hablamos de la topología, tiene aplicaciones emergentes en la ciencia de materiales, el estudio del ADN y la computación.
Ahora, si te preguntas por la trigonometría, encontrarás que es parte esencial de la astronomía y la ingeniería. Finalmente, encontrarás las matemáticas aplicadas en áreas tan diversas como la criptografía, seguridad informática e inteligencia artificial.
Como puedes observar, las matemáticas son la base del conocimiento científico y tecnológico, pues gracias a ellas es posible resolver una infinidad de problemas en la sociedad moderna.
Referencias bibliográficas
- Portal Académico del CCH – UNAM. (15 de febrero, 2021). Introducción. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/matematicas1/unidad1/resolucionProblemasAritmeticos/introduccion
- Asth, R. C. (21 de marzo, 2023). Aritmética (qué es, operaciones e historia). Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/aritmetica/
- Baldor, A. (2017). Álgebra de Baldor. Grupo Editorial Patria