Calidad Europea
Acceso estudiantes
Volver

¿Qué hace y cuánto gana un secretario de seguridad pública?

El secretario de seguridad pública es la máxima autoridad civil que se encarga de gestionar las operaciones que protegen a la ciudadanía en el ámbito estatal o municipal.

El secretario de seguridad pública es la máxima autoridad civil que se encarga de gestionar las operaciones que protegen a la ciudadanía en el ámbito estatal o municipal

Entre sus múltiples responsabilidades se encuentran: coordinar cuerpos policiales, administrar recursos humanos, establecer programas de prevención, supervisar la aplicación de la ley, entre otras.

Este profesional debe contar con una formación específica para lograr cada una de estas actividades con éxito. Si deseas desempeñarte en un puesto como este, podrás adquirir las habilidades y herramientas necesarias al estudiar la Maestría en Seguridad Pública. Este postgrado es perfecto para prepararse y saber cómo diseñar estrategias para mantener la paz social.

Pero ¿sabes cuáles son todas las funciones en este perfil? ¿Te gustaría saber cuál es su ingreso aproximado? En este blog te explicamos más acerca de su desempeño y sueldo como funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Maestría en Seguridad Pública

¿Qué es un secretario de seguridad pública?

Un secretario de seguridad pública es un titular dentro del aparato gubernamental, encargado de salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de las personas.

También está en manos de este funcionario la preservación de las libertades, el orden y la paz pública dentro de su ámbito de competencia. Todo esto debe extenderse por todo el territorio que corresponda al gobierno en el que se desempeñe, es decir: municipal, estatal o federal. Así, el secretario de seguridad pública. Es el líder operativo de la fuerza policial y de las políticas de prevención del delito.

En el contexto mexicano, existe el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que se define como: “la entidad responsable de coordinar, regular y supervisar diversas funciones fundamentales para el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México. Para ello actúa como el órgano operativo, y gozará de autonomía técnica, de gestión y presupuestal, para dar seguimiento y cumplimiento a las disposiciones y acuerdos establecidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública”.

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

¿Qué funciones tiene un secretario de seguridad pública?

Las funciones de este profesional exigen liderazgo, capacidad de toma de decisiones bajo presión y de coordinación con otras instancias de gobierno. Estas son las responsabilidades principales que tiene una persona al desempeñarse en este puesto:

  • Establecer y controlar las políticas y programas de seguridad pública en su jurisdicción.
  • Ejercer el mando directo de las instituciones policiales del Estado o Municipio. Esto incluye dictar las disposiciones necesarias para proteger el orden público.
  • Desarrollar la investigación para la prevención de los delitos.
  • Coordinar las acciones de vigilancia con la Fiscalía y el Poder Judicial.
  • Aplicar normas para la depuración, ingreso, capacitación y sanción del personal de seguridad pública.
  • Vigilar que el personal policial actúe con estricto respeto a los derechos humanos, legalidad, objetividad y honradez, aplicando sanciones conforme a la ley ante cualquier conducta indebida.

El secretario de seguridad pública en México debe supervisar, por ejemplo, la correcta aplicación de los recursos provenientes de fondos federales y estatales destinados a la seguridad pública.

¿Cuánto gana un secretario de seguridad pública al mes en México?

Determinar de forma exacta el salario de un secretario de seguridad pública es complejo, para empezar, depende del nivel (federal, estatal, municipal), de deducciones y de políticas presupuestarias específicas. Sin embargo, existen cifras oficiales que sirven de referencia cuantitativa.

El secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX, Omar Hamid García Harfuch, aparece con un salario bruto mensual de $109,981 MXN, que tras impuestos se reduce a $77,978 MXN netos. (2) En cambio, en la entidad federativa de Morelos, a quien ejerce este puesto le asignan un sueldo de $67,231.84 MXN al mes. (3)

Por lo tanto, si alguien aspira al puesto, debe tomar en cuenta que el ingreso puede fluctuar según la federación, el tamaño del presupuesto estatal o municipal y el nivel de responsabilidad. En grandes ciudades con más recursos, podría acercarse a los montos mencionados; en regiones pequeñas, podría ser significativamente menor.

¿Qué se necesita para ser secretario de seguridad pública?

Acceder a esta posición del secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública requiere cumplir con requisitos rigurosos. En general, se solicita:

  • Ser ciudadano mexicano por nacimiento y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
  • Contar con un grado de licenciatura, de preferencia en áreas afines a la seguridad pública, el derecho, la administración pública, la criminología o ciencias sociales.
  • Tener una trayectoria comprobable, por lo general de al menos cinco años, en funciones relacionadas de manera directa con la seguridad pública, procuración de justicia o mando militar o policial.
  • El candidato debe someterse y aprobar los exámenes de salud general, antidoping, psicométrico y los exámenes de control de confianza que realiza la Federación o el Estado.
  • No haber sido condenado con sentencia irrevocable por delito doloso ni estar sujeto a proceso penal.
  • En muchos casos, deben presentar un programa de trabajo que explique detalladamente las acciones que pretenden implementar al frente de la secretaría de seguridad pública del estado.

En resumen, esta posición demanda un profesional altamente especializado que tenga liderazgo ético, una visión estratégica basada en el conocimiento y la máxima probidad. Al inscribirte y cursar la Maestría en Seguridad Pública y trayectoria, estarás mejor preparado para asumir las grandes responsabilidades que involucra este cargo tan importante en nuestro país.

Referencias bibliográficas norma APA

  1. Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (s. f.). “Qué hacemos”. https://www.gob.mx/sesnsp/que-hacemos
  2. Plataforma Nacional de Transparencia. (s. f.). “Sueldos”. https://tematicos.plataformadetransparencia.org.mx/tematico/sueldos
  3. Transparencia Morelos. https://transparenciamorelos.mx/sites/default/files/Ejecutivo_Central/Seguridad/oe1/remuneraciones/Marzo_2014/NOMINA%20I%20MARZO.pdf

Noticias relacionadas

Estrategias de seguridad pública de Claudia Sheinbaum para México

Estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno de Claudia Sheinbaum

La seguridad pública es una prioridad crítica en nuestro país y un aspecto clave para garantizar el respeto a los Derechos Humanos y la paz social.

¿Qué es seguridad pública y por qué es importante?

¿Qué es seguridad pública y por qué es importante?

Es fundamental invertir en programas sociales, educativos y culturales que fomenten la tolerancia, el respeto y otros valores esenciales. Además, es necesario fortalecer las instituciones que hacen cumplir la ley para construir un país más seguro.

5 Causas de la inseguridad en México

5 Causas de la inseguridad en México

La inseguridad y delincuencia en México son problemas que afectan la calidad de vida de sus habitantes.