Calidad Europea
Acceso estudiantes
Volver

Delitos fiscales, qué son y cuáles son los más comunes

Los delitos fiscales son las conductas ilícitas cometidas con la intención de defraudar a la Hacienda Pública. Se hacen a través de engaños u omisiones, superando las faltas administrativas. Los más comunes son el contrabando, la emisión de facturas falsas, la evasión fiscal y la defraudación fiscal.

Los delitos fiscales son las conductas ilícitas cometidas con la intención de defraudar a la Hacienda Pública

Estos delitos representan un problema para la economía de cualquier país. Por esta razón, están penados por la ley con multas o con años de prisión, dependiendo de la gravedad de la falta. Los profesionales del área contable, jurídica o financiera deben conocer dichas faltas, pues les permite trabajar dentro del marco legal, evitar errores y asesorar adecuadamente a las empresas.

La Maestría en Derecho Fiscal es un posgrado que prepara a los expertos en esta materia, dándoles el conocimiento de cuál es la clasificación de los delitos fiscales y sus sanciones. Si quieres formar parte de este grupo de especialistas, continúa leyendo porque esta información te interesa.

Maestría en Derecho Fiscal

¿Qué es un delito fiscal?

Comencemos respondiendo a esta pregunta: ¿qué es un delito fiscal? Muchos creen que se trata de no pagar un impuesto, pero la realidad es que una infracción como esta va mucho más allá. El delito fiscal es la voluntad (dolo) de engañar las normas del sistema tributario. Aplica cuando la omisión o la infracción supera los montos que definen una infracción administrativa.

Según el Código Fiscal de la Federación: Comete el delito de defraudación fiscal quien, con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal. (1)

Tipos de delitos fiscales

Después de conocer qué son los delitos fiscales, revisemos cuáles son las principales conductas que están tipificadas en la ley y cómo se distinguen entre sí:

  • Defraudación fiscal: implica engañar a las autoridades para evitar pagar impuestos o reducir su valor.
  • Evasión fiscal: ocultar ingresos o exagerar deducciones para pagar menos al fisco.
  • Contrabando: introducir o sacar mercancía sin declarar su existencia a las autoridades aduaneras.
  • Comprobantes falsos/empresas fantasmas: estos tipos de delitos fiscales son frecuentes. Consisten en generar facturas simuladas o una estructura comercial sin actividad real con el fin de justificar deducciones inexistentes.
  • Elusión fiscal: usar vacíos legales de manera consciente para minimizar cargas fiscales.

Clasificación de los delitos fiscales

Las infracciones y delitos fiscales son clasificados para considerar su sanción. A continuación, te presentamos la clasificación de los delitos fiscales:

  • Según intención y medios
    • Con dolo claro (ej. delito de defraudación fiscal)
    • Mediante estructuras legales atípicas (ej. elusión fiscal)
  • Según ámbito de acción
    • Tributaria directa (evasión, defraudación)
    • Comercio exterior (contrabando)
    • Contabilidad simulada (empresas fantasma, facturas falsas)

Sanciones por delitos fiscales

Los delitos fiscales en México se sancionan con multas o prisión. El control de los impuestos lo realiza el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual distingue claramente los delitos fiscales, su clasificación y, en consecuencia, ejecuta las sanciones contra los infractores.

Las primeras son sanciones por delitos fiscales con penalizaciones económicas, mientras que las segundas son castigadas con prisión y monto de multa mucho más severo. Una infracción típica podría ser no presentar una declaración o cumplir fuera de plazo; eso conlleva una multa según lo estipulado en el Código Fiscal de la Federación. Ese monto se aplica sin que elimine la obligación de pagar impuestos u otros cargos extra.

El SAT realiza una recaudación y control fiscal para evitar pérdidas al país y tener ingresos para el manejo de instituciones públicas y programas de apoyo social, por mencionar algunos de los usos que se dan a ese recurso. Entre 2018 y agosto de 2024, se llevaron a cabo más

10 ejemplos de delitos fiscales en México

Para conocer más sobre esta clase de conductas ilícitas, seleccionamos 10 ejemplos de delitos fiscales para analizar:

  1. Declarar menos ingresos de los que realmente obtuviste con el fin de pagar menos impuestos.
  2. No presentar las declaraciones cuando la ley te obliga a hacerlo, ya sea mensual, anual o informativa.
  3. Emitir facturas falsas por operaciones inexistentes para justificar gastos o deducciones.
  4. Crear o utilizar empresas fantasma, sin actividad real, para simular transacciones.
  5. Implementar esquemas de elusión fiscal abusivos, diseñados para evitar pagos de forma intencional y fuera del marco legal.
  6. Introducir mercancías al país sin declararlas en aduanas (contrabando).
  7. Exportar bienes ocultando parte de su valor o su existencia para no pagar impuestos.
  8. Retener impuestos de empleados o terceros y no entregarlos al SAT (defraudación equiparada).
  9. No inscribirse en el RFC o usar datos falsos para evadir el control fiscal.
  10. Llevar una contabilidad doble o paralela para ocultar operaciones reales y reducir artificialmente el pago de impuestos.

Los delitos relacionados con los impuestos, así como la forma en que se categorizan, son mucho más que simples conceptos legales: tienen un impacto real en la justicia y en la economía de nuestra nación.

Tanto si eres estudiante de Contabilidad o Derecho como si ya estás trabajando, es muy importante que comprendas los delitos fiscales, su clasificación y sus penas. Además, si te especializas como abogado fiscalista con una maestría en Derecho tributario, podrás ayudar a concientizar a la sociedad en general para llevar una correcta contabilidad. Sé parte de los profesionistas que moldean el futuro del país: únete a la familia UNIR.

Referencias bibliográficas

  1. México. Código Fiscal de la Federación. Artículo 108, Capítulo II, Título IV (Infracciones y Delitos Fiscales). Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFF.pdf
  2. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (2024). Evolución de la vigilancia de obligaciones fiscales del SAT, 2018-2024, Nota Informativa no. 093/2024, 23 de octubre de 2024, Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México. https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/nota/2024/notacefp0932024.pdf

Noticias relacionadas

Qué es el código fiscal de la federación

Qué es el código fiscal de la federación

Según el Código Fiscal de la Federación, las contribuciones se dividen en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos.

Qué son los impuestos, tipos, características y clasificación

Qué son los impuestos, tipos, características y clasificación

¿Qué son los impuestos? Pues en palabras simples, son contribuciones obligatorias que las personas y empresas deben pagar al gobierno mexicano. Conoce en este artículo los tipos de impuestos que existen.

Qué hace un abogado fiscalista y cuál es su sueldo

Qué hace un abogado fiscalista y cuál es su sueldo

¿Sabes cómo ser un buen abogado fiscalista? En UNIR México abordamos las claves y requisitos para desarrollar tu carrera en la rama financiera del Derecho.