Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural: Especialízate en planeación de proyectos culturales
Con la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural (RVOE 2024-07-25, Nº de acuerdo 20241526) tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando tus posibilidades de empleo con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
¡Abierta nueva convocatoria! Becas hasta 50% + Mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural: Especialízate en planeación de proyectos culturales
Con la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural (RVOE 2024-07-25, Nº de acuerdo 20241526) tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando tus posibilidades de empleo con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
¡Abierta nueva convocatoria! Becas hasta 50% + Mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural: Especialízate en planeación de proyectos culturales
Con la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural (RVOE 2024-07-25, Nº de acuerdo 20241526) tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando tus posibilidades de empleo con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
¡Abierta nueva convocatoria! Becas hasta 50% + Mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural: Especialízate en planeación de proyectos culturales
Con la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural (RVOE 2024-07-25, Nº de acuerdo 20241526) tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando tus posibilidades de empleo con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
¡Abierta nueva convocatoria! Becas hasta 50% + Mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural: Especialízate en planeación de proyectos culturales
Con la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural (RVOE 2024-07-25, Nº de acuerdo 20241526) tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando tus posibilidades de empleo con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
¡Abierta nueva convocatoria! Becas hasta 50% + Mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural: Especialízate en planeación de proyectos culturales
Con la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural (RVOE 2024-07-25, Nº de acuerdo 20241526) tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando tus posibilidades de empleo con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
¡Abierta nueva convocatoria! Becas hasta 50% + Mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural: Especialízate en planeación de proyectos culturales
Con la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural (RVOE 2024-07-25, Nº de acuerdo 20241526) tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando tus posibilidades de empleo con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
¡Abierta nueva convocatoria! Becas hasta 50% + Mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural: Especialízate en planeación de proyectos culturales
Con la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural (RVOE 2024-07-25, Nº de acuerdo 20241526) tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando tus posibilidades de empleo con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
¡Abierta nueva convocatoria! Becas hasta 50% + Mensualidades congeladas. Consulta condiciones con tu asesor.
Con la Maestría en Gestión del Patrimonio en línea te situarás a la vanguardia en virtualización y análisis de datos
Las asignaturas del plan de estudios de la Maestría en Gestión del Patrimonio online tienen muy en cuenta todas las nuevas tendencias de la era digital, y te forman en el uso de las principales tecnologías aplicadas al patrimonio cultural. De forma específica se abordan:
- La ciencia de datos y las redes de comunicación, con foco en los sistemas de información (big data), así como en los instrumentos de geolocalización, las infraestructuras de datos espaciales, los servicios de Open Geospatial Consortium, la directiva Inspire y la visualización espacial del patrimonio (web mapping).
- La realidad virtual, los contenidos digitales, la virtualización del patrimonio, la experiencia de usuario, la investigación y el uso de técnicas no invasivas.
- La planificación estratégica del marketing y la comunicación, con especial hincapié en la importancia de las métricas.
- El patrimonio cultural y natural y las empresas digitales sostenibles, , con base en el análisis de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS) y la agenda 2030.
- El tratamiento y el análisis de datos para afrontar proyectos integrales de catalogación y planeación. Aprenderás a utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la gestión territorial. Además, en la Maestría aprenderás a dominar el software QGIS, muy común en el ámbito de la gestión del patrimonio.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural en UNIR México?
Con esta titulación lograrás convertirte en un experto clave en la conservación del patrimonio cultural y en el desarrollo del territorio capaz de tomar decisiones eficaces basadas en la información multicriterio y la experiencia de múltiples casos de estudio.
- Desarrollarás planes de gestión de patrimonio integral, en donde se obtenga el máximo beneficio social a partir del análisis de oportunidades únicas.
- Justificarás la viabilidad económica de un trabajo de gestión del patrimonio, considerando la estimación del beneficio, rentabilidad y requisitos de un proyecto de inversión, así como la sostenibilidad a nivel económico.
- Propondrás iniciativas innovadoras de mejoras del patrimonio cultural y natural, apoyadas en un marketing ajustado a tu estrategia.
- Crearás productos patrimoniales enfocados al desarrollo sostenible, con la población local como beneficiario principal de la transformación, pero sin perder de vista la difusión internacional del proyecto.
- Aplicarás la tecnología y el lenguaje digital de forma consistente en cada reto profesional del patrimonio integral.
- Estimarás la sostenibilidad temporal de proyectos de gestión, monitorizando los cambios en lo local y en lo global, basándote en el análisis continuo de los datos, y potenciando la investigación.
Gestiona el patrimonio histórico y la biodiversidad
Al cursar la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural estarás preparado para aprovechar de forma integral y sostenible todos los recursos culturales, naturales y de la biodiversidad de tu territorio. Serás capaz de llevar a cabo múltiples tareas basadas en la conservación, el desarrollo económico del territorio, el bienestar social y la experiencia del usuario.
Se trata de una maestría online en el que la biodiversidad tiene también un peso muy importante, como un recurso que debe ser protegido y restaurado. De esta manera, te formarás en los procesos de planeación y gestión del conjunto de recursos de la naturaleza que por su diversidad tienen un alto valor medioambiental, paisajístico, científico y cultural.
Los monumentos naturales, las formaciones geológicas, los hábitats de especies amenazadas y los paisajes naturales también son bienes universales que deben ser manejados y protegidos para garantizar la preservación de sus valores excepcionales.
Con 35 Patrimonios de la Humanidad designados por la UNESCO, México se establece como el país líder en América en cuanto a la cantidad de sitios reconocidos por su valor histórico, cultural y natural.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
