Máster Universitario en Gestión y Dirección de la Industria Alimentaria
Máster Universitario en
Gestión y Dirección de la Industria Alimentaria
Inicio
Noviembre 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Título
Oficial
Título
Oficial
Maestría en Industrias Alimentarias: Lidera la industria agroalimentaria a través de la eficiencia y la optimización de recursos
Impulsa tu carrera profesional dentro del sector de la alimentación
La Maestría en Industrias Alimentarias de UNIR te brinda las herramientas necesarias para liderar y transformar empresas del sector agroalimentario. A través de una formación integral, adquirirás competencias en dirección estratégica, optimización de procesos, innovación, calidad y seguridad alimentaria, preparándote para afrontar los desafíos de un sector en constante evolución.
Este programa europeo, te permitirá desarrollar una visión global y actualizada de la industria, incorporando las últimas tendencias en sostenibilidad, digitalización y gestión eficiente de la cadena de valor alimentario.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar la Maestría en Industrias Alimentarias online de UNIR?
Orienta tu perfil profesional a la dirección, gestión e innovación en los diferentes ámbitos, instituciones y empresas relacionadas con la industria agroalimentaria y consigue un puesto cada vez más demandado en un sector clave para la economía global.
Con la Maestría en Gestión y Dirección de la Industria Alimentaria de UNIR podrás:
Identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo, analizando tendencias del mercado y nuevas demandas de los consumidores para implementar soluciones tecnológicas innovadoras.
Evaluar la gestión de calidad y seguridad alimentaria, garantizando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales (ISO 22000, BRC, IFS, HACCP).
Gestionar la integración de estrategias de sostenibilidad y economía circular en la producción, minimizando el impacto ambiental y fomentando el consumo responsable.
Liderarequipos y dirigir empresas del sector agroalimentario, aplicando estrategias de gestión empresarial, innovación y marketing.
Supervisar la adecuada implantación de sistemas de control y auditoría para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos en toda la cadena de producción.
Impulsa tu conocimiento con las nuevas tecnologías y la automatización industrial en la industria alimentaria
La maestría en Industria Alimentaria de UNIR te brinda una formación en línea con un enfoque eminentemente práctico. Ampliarás tu dominio técnico utilizando diversas herramientas de software, lo que posibilitará la realización de simulaciones en aspectos como: procesos productivos, gestión de la cadena de suministro, control de calidad y seguridad alimentaria, trazabilidad, optimización logística y análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas en la industria agroalimentaria.
Aprende a optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas en el sector adaptándote así a la transformación digital. Mejora tu competitividad empresarial, empleando sistemas SCADA y PLC para la automatización de la producción, bigdata e inteligencia de negocio para el análisis avanzado de datos, y blockchain para garantizar la trazabilidad y seguridad alimentaria. Además, la aplicación de IoT y software de gestión de la cadena de suministro mejorará la eficiencia logística de tu empresa, junto con metodologías de simulación para evaluar distintos escenarios operativos.
Vive el día a día de la profesión con el programa de prácticas externas
En UNIR contamos con un departamento que te ayudará y asesorará para que puedas obtener una experiencia real de trabajo de seguridad alimentaria en reconocidas empresas del sector. Tendremos en cuenta tus necesidades y daremos con la compañía que mejor se ajuste a tu perfil profesional.
Una metodología flexible adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Modelo 4P
Resuelve problemas, realiza un proyecto, elabora un plan de desarrollo personal y crea tu porfolio.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Fórmate con un claustro de expertos en ingeniería alimentaria
Los profesores que forman parte del claustro de la Maestría en Industrias Alimentarias son profesionales con amplia experiencia en el sector que compartirán contigo todos sus conocimientos. Aprende de expertos con un gran reconocimiento laboral en la gestión alimentaria.
Bióloga, PhD Cum Laude en Tecnología y Calidad en Industrias Agroalimentarias. Profesor Contratado Doctor acreditado por ANECA. Máster en prevención de riesgos laborales. Directora de Calidad y Seguridad alimentaria industrias agroalimentarias.
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Enlaces de interés
Eleva tu perfil con la Maestría en Industria Alimentaria
Modernización y Expansión en la Industria Alimentaria
Práctica
6
Inteligencia de Negocio Aplicada a las Industrias Alimentarias
Proyecto Final
12
Consulta los requisitos para acceder a la Maestría de Seguridad Alimentaria
Perfil recomendado
Esta Maestría es para ti si tus objetivos e intereses son:
Liderar y gestionar la industria alimentaria: desarrollarás habilidades directivas para optimizar la producción, la calidad y la seguridad alimentaria en empresas del sector.
Impulsar la innovación y digitalización: aplicarás tecnologías como big data, blockchain, IoT y sistemas SCADA para modernizar los procesos productivos y logísticos.
Mejorar la competitividad y sostenibilidad: implementarás estrategias de negocio eficientes, sostenibles y adaptadas a las nuevas tendencias del mercado agroalimentario.
Requisitos de inscripción
Según los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del RD 1393/2007, es necesario:
Poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculten, en el país expedidor del título, para el acceso a maestrías.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar la maestría.
Criterios específicos
La Maestría en Industria Alimentaria tiene dos vías de acceso específicas:
Acceso por experiencia profesional de dos años*
Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, podrán cursar esta maestría quienes acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito del título.
En este caso, por ejemplo, que hayas trabajado en la dirección o gestión de la producción en el sector agroalimentario, la calidad o seguridad alimentaria, la cadena de suministro, la tecnología e investigación, desarrollo de marcas y productos alimentarios, así como la expansión de este tipo de industria, entre otras posibles funciones.
*Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
Acceso con complementos de formación
De los posibles accesos indicados, en el caso de que no puedas acreditar la posesión de los conocimientos previos descritos en el perfil competencial para un normal seguimiento del plan de estudios, se prevé tu admisión cursando los siguientes complementos de formación:
Tecnología de Alimentos (6 ECTS).
Organización de Empresas (6 ECTS).
Gestión Comercial de la Empresa (6 ECTS).
En el caso de que el número de solicitudes de plaza (que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso) exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta el siguiente criterio de valoración:
Nota media del expediente académico de la titulación que da acceso al título: 100%.
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Proceso de admisión
Para matricularte como estudiante del máster debes seguir el siguiente proceso:
Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 917 909 730 o escribiendo a infoingenieria@unir.net.
Se te asignará un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Modelo 4P, una metodología adaptada a tu mejora profesional
En UNIR tenemos el objetivo de que la formación que impartimos en nuestros títulos se ajuste a lo que la sociedad y las empresas demandan. Para ello, hemos desarrollado una metodología didáctica orientada a la mejora profesional basada en cuatro ejes fundamentales:
La resolución de problemas: las clases en directo, las actividades de evaluación y los exámenes están diseñados para que aprendas a enfrentarte a retos profesionales y darles solución. Analiza y pon en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mercado.
El trabajo en un proyecto: a lo largo de la titulación trabajarás en un proyecto integrador transversal a varias asignaturas, en el que realizarás trabajos con una complejidad y enfoque similar al que puedas encontrarte en el mundo laboral.
El desarrollo de competencias personales (soft skills): a través de diferentes cursos complementarios, conseguirás adquirir las competencias blandas más demandadas en tu profesión.
La creación de tu propio porfolio: incluye toda tu experiencia en el máster, las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido, las empresas para las que has trabajado o los proyectos en los que has participado. Enriquece así tu CV y consigue tus objetivos profesionales.
A esta metodología 4P se le une la propia de UNIR, basada en la flexibilidad horaria y la personalización del aprendizaje para que te organices en función de tu vida personal y profesional.
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que te organices. Si no puedes verlas en directo o te quedan dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido siempre que lo necesites.
Campus Virtual: en nuestra plataforma tendrás todo al alcance para aprender en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debate.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, ideas clave, masterclasses, blogs, foros, chats, o test de autoevaluación.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día, a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Campo laboral
Con este posgrado adquirirás conocimientos especializados sobre dirección estratégica de empresas en el sector alimentario, gestión de la producción y la calidad, seguridad alimentaria, tácticas de marketing y comunicación en la industria alimentaria, inteligencia de negocio aplicada, control de la cadena de suministro y estrategias para la modernización y expansión de la industria alimentaria.
Gracias a ello, podrás desarrollar tu carrera profesional dentro de los siguientes puestos laborales:
Director/a de empresas del sector alimentario: liderarás la estrategia y toma de decisiones en compañías del sector, optimizando recursos y asegurando su competitividad en el mercado.
Director/a de operaciones en la industria alimentaria: supervisarás los procesos productivos, garantizando eficiencia, calidad y cumplimiento de normativas en la producción de alimentos.
Responsable de marketing y ventas en el sector alimentario: diseñarás estrategias comerciales y de comunicación para impulsar la venta de productos alimentarios, adaptándote a las tendencias del mercado.
Consultor/a en gestión y dirección de la industria alimentaria: asesorarás a empresas del sector en la optimización de procesos, estrategia empresarial y adaptación a nuevos retos de la industria.
Responsable de innovación y desarrollo de productos: coordinarás la creación de nuevos productos alimentarios, asegurando su viabilidad comercial y cumplimiento de normativas de seguridad y calidad.
Gestor/a de la cadena de suministro y logística alimentaria: planificarás y optimizarás el abastecimiento, almacenamiento y distribución de productos para garantizar eficiencia y sostenibilidad.
Emprendedor/a en el sector agroalimentario: liderarás la creación de negocio en la industria alimentaria, aplicando estrategias innovadoras para la producción y comercialización de alimentos.
Perfil profesional
Todo lo que aprendas con esta maestría especializada en la gestión y dirección de la industria alimentaria te va a permitir:
Identificaroportunidades de negocio en el sector alimentario, tendencias de consumo, normativas de calidad y seguridad alimentaria, así como optimizar e innovar en procesos y productos, o en la cadena de suministro y logística.
Aplicarestrategias de dirección y gestión empresarial, metodologías de innovación en la producción y distribución de alimentos, técnicas de marketing y comunicación, y herramientas de inteligencia de negocio para la toma de decisiones basadas en datos.
Llevar a cabola modernización y digitalización de procesos en la industria alimentaria, la implementación de sistemas de control de calidad y seguridad, y la gestión eficiente de equipos de trabajo en entornos altamente competitivos.
Fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, promoviendo prácticas empresariales alineadas con las nuevas exigencias medioambientales, de seguridad alimentaria y de eficiencia en el uso de recursos.
Aprende sobre gestión y dirección de la industria alimentaria de los mejores profesionales del sector
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
El equipo docente de la Maestría en Industria Alimentaria está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Estos profesionales compartirán contigo sus conocimientos en continua actualización sobre gestión alimentaria.