Máster Universitario en Producción de Proyectos Artísticos
Máster Universitario en
Producción de Proyectos Artísticos
Primer y único posgrado online de investigación aplicada a este objetivo clave en la escena contemporánea
Inicio
20 octubre 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Domina las herramientas necesarias para producir un proyecto de éxito con este Máster en Producción Artística*
Trabaja de manera práctica con casos reales y profesionales en activo
El Máster en Producción de Proyectos Artísticos de UNIR tiene como principal objetivo formar a profesionales del ámbito artístico para que sean capaces de desarrollar proyectos de emprendimiento artístico innovadores, pertinentes y situados con impacto en la escena del arte contemporáneo.
A pesar de ser una titulación con orientación investigadora, es eminentemente práctico gracias a la aplicación del Método del Caso, una innovadora metodología centrada en acercarte la realidad profesional a través de casos habituales de la escena artística.
Los proyectos artísticos son el elemento nuclear del desarrollo de diversos perfiles de profesionales del arte, entre los que destacan artistas, comisarios, críticos, mediadores, investigadores, docentes y gestores culturales.
Desarrolla tu TFM en la RED Proyectum, una plataforma de organizaciones en la que podrás trabajar en informes o casos reales; o en la RED Delta, dentro de un grupo de investigación de UNIR a través de la redacción de artículos científicos
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar el Máster en Producción de Proyectos Artísticos en UNIR?
Esta formación en producción de proyectos artísticos no solo potenciará tu expresión individual y la comprensión crítica del arte, sino que también contribuirá a tu enriquecimiento cultural y al impacto económico positivo que ejercerás en la sociedad.
Desarrollarás un perfil investigador, profundizando de manera práctica en los distintos modelos de investigación artística y sus metodologías.
Profundizarás en la contribución de los grandes referentes artísticos y en los procesos de desarrollo profesional que les han llevado a donde están. Adquiere así unaperspectiva completa del ecosistema del arte.
Conocerás a fondo las últimas técnicas de producción artística, las herramientas, medios y formatos avanzados de la producción actual.
Adquirirás la capacidad de valorar una obra artística, un proyecto o una exposición a partir del análisis de su contexto y su carácter innovador y genuino.
Conseguirás un conocimiento profundo de los distintos ámbitos de pensamiento crítico actual que nutrirán tus futuros proyectos.
Abordarás la necesidad del profesional del arte de situarse en el mercado y adquirirás herramientas prácticas para encontrar nichos de mercado y convertirte en un emprendedor de éxito.
Elabora un trabajo final de investigación como base de un futuro proyecto artístico y con la tutorización de un claustro de profesionales del sector. Elabora un dossier de un proyecto situado críticamente y con un plan de marketing.
Obtén un diploma del Programa Harvard Manage Mentor
Gracias al acuerdo de colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y UNIR, puedes obtener diplomas y certificaciones de Harvard ManageMentor. Estos programas se han convertido en un estándar para el desarrollo de líderes de alto rendimiento y la mejora del desempeño profesional en cualquier tipo de organización. Eleva tu perfil, responde a la demanda laboral y aplica los nuevos conceptos y habilidades en tu entorno profesional.
Un máster con perspectiva laboral en producción artística
Los profesionales formados en esta disciplina están preparados para destacar en roles cruciales dentro del ámbito artístico, como el desarrollo de proyectos artísticos para galerías, becas o museos; la producción de líneas expositivas en instituciones de arte; el comisariado de proyectos, en fundaciones o como emprendedor individual; o la creación de plataformas artísticas, desempeñando un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo continuo de la escena artística y creativa.
Así, los egresados de este posgrado tendrán la capacidad de desarrollar proyectos artísticos aplicando una tesis investigativa y los conocimientos que se adquirirán de las claves de la escena artística, el mercado del arte y el emprendimiento cultural.
Una metodología flexible adaptada a ti
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Reconocimientos académicos
Facultad Certificada por ANECA
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de UNIR cuenta con el sello de calidad otorgado por ANECA. Está registrada como centro certificado según el modelo AUDIT.
El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Para ser admitido como estudiante en el Máster en Producción de Proyectos Artísticos de UNIR es esencial contar con una titulación universitaria afín al título y que cumpla con los requisitos necesarios para acceder a programas de posgrado, ya sea esta nacional o internacional.
Por otro lado, también podrán hacerlo aquellos que poseen una titulación universitaria y demuestren, mediante superación de una prueba, que tienen las capacidades necesarias para su ingreso en el máster.
Perfil recomendado
Este Máster en Producción Artística está dirigido principalmente a:
Personas que tienen como objetivo desarrollar carreras investigativas pegadas a la práctica actual, como las de los investigadores en fundaciones de arte, museos o grandes colecciones.
Individuos que deseen adquirir las herramientas necesarias para poder desarrollar y sacar adelante un proyecto artístico como emprendedores individuales o formando parte de un equipo.
Todos aquellos que pretendan trabajar como comisario de exposiciones de arte actual en fundaciones, museos, galerías u otras estructuras artísticas.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
IMPORTANTE
*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Producción de Proyectos Artísticos conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Podrás trabajar tu TFM dentro del programa RED Proyectum con base en casos reales de empresas o entidades del ámbito artístico, o si lo prefieres, profundizar en el ámbito de la investigación dentro del programa RED Delta, escribiendo un artículo científico en un grupo de investigación, con otro estudiante, tu director de TFM y un investigador senior.
Admisión
Perfil recomendado
Este máster está dirigido principalmente a personas que tengan como objetivo:
Desarrollar un dossier para un proyecto artístico, que será la base sobre la que crezca el proyecto.
Adquirir las herramientas necesarias para poder desarrollar y sacar adelante un proyecto artístico desde cero.
Conocer de forma experta la producción artística actual para incorporarla a proyectos de arte.
Desarrollar carreras investigativas pegadas a la práctica actual como las de los investigadores en fundaciones de arte, museos o grandes colecciones.
Requisitos de inscripción
En aplicación de la normativa reguladora para el acceso a las enseñanzas oficiales (el RD 822/2021), para el Máster Universitario en Producción de Proyectos Artísticos se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Criterios específicos
1.- Los futuros estudiantes deberán estar en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto:
Se valorarán con 10 puntos aquellos titulados universitarios en Humanidades, Bellas Artes, Historia del Arte, por su calado artístico.
Con 7,5 puntos, los titulados en Arquitectura, Comunicación Audiovisual, Antropología Visual, por su afinidad teórico-investigativa.
Con 5 puntos los estudiantes con títulos de especialización artística como Fotografía, Dirección Escénica y Dramaturgia, Diseño, Música, Teatro o Titulados Superiores en Danza, y las titulaciones de Sociología y Filosofía.
La puntuación máxima será de 10 puntos.
2.- Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación (poseer una titulación universitaria), que demuestren mediante la superación de una prueba, que tienen las capacidades requeridas para el ingreso en el máster. Esta prueba será evaluada bajo rúbrica:
Dossier de proyectos de investigación en arte, hasta 7 puntos.
Entrevista personal con el candidato donde realiza una presentación de su candidatura, hasta 3 puntos
La puntuación global debe superar los 5 puntos sobre 10 totales para el acceso al máster.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Tendrán prioridad de acceso los estudiantes procedentes de titulaciones afines al título.
En segundo lugar, los estudiantes procedentes de la prueba de acceso, que cumplan los requisitos de acceso que indica la legislación.
Además de ello, se requiere que los estudiantes que accedan al máster:
Sean hablantes nativos del español o acrediten, como mínimo, un dominio de la lengua española equivalente al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En el caso de no poder acreditar el nivel C1 mediante certificado o justificante, UNIR hará una prueba interna para comprobar el nivel de los futuros participantes. Dicha prueba consistirá en un examen donde se evaluarán las cuatro destrezas, siguiendo las orientaciones del MCER.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
La metodología online de UNIR garantiza una experiencia adaptada a un entorno en constante evolución basada en cuatro pilares:
Aprendizaje experiencial
Clases online en directo: impartimos lecciones todos los días de la semana, pero si no puedes asistir o tienes dudas, podrás acceder en diferido.
Actividades prácticas: inspiradas en la simulación de entornos reales de aprendizaje que te preparan para la realidad empresarial.
Método del caso: sumérgete en un entorno real donde la toma de decisiones y la resolución de casos en producción de proyectos artísticos te aporte los conocimientos que te harán más competitivo profesionalmente. Ahonda en los principales sistemas de gestión artística, desde la producción, museos, galerías o exposiciones; hasta la gestión de grandes eventos y espacios institucionales.
Foros: sesiones de debate y reflexión en las que se utilizan contenidos de alto impacto (casos cortos, lecturas, podcasts…).
Porfolio: entiende el funcionamiento de la industria del arte, poniendo en práctica habilidades propias del sector, y refléjalo en este documento para tu mejora del CV.
Campus Virtual: nuestra plataforma online, donde encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, horarios, chats y mucho más.
Recursos didácticos como la biblioteca digital, lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, test de autoevaluación, etcétera.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor personal: estará en contacto contigo desde el primer día por teléfono y por correo electrónico para apoyarte frente a cualquier duda que te pueda surgir.
Profesores: plantearán casos de máxima actualidad que deberás resolver con las herramientas y conocimientos trabajados en clase. Valorarán la iniciativa y la capacidad de dar una solución basada en el consenso de equipo.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, en espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
La evaluación continua, en la que se tienen en cuenta los test de evaluación, la participación e implicación en foros, los debates y otros medios colaborativos, así como la resolución de casos prácticos.
Los exámenes finales online y/o presenciales. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
El Trabajo Fin de Máster. El director del TFM seguirá tus avances y una comisión realizará una evaluación final. Se valorará tanto el proyecto como la defensa oral del mismo.
Departamentos de apoyo al estudiante
Contamos con servicios de apoyo en el ámbito académico y personal:
El Servicio de Orientación Académica (SOA) ayuda a los alumnos en sus estudios oficiales, facilitando la conciliación personalizada entre trabajo, familia y estudios.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración.
Campo laboral
La versatilidad de las habilidades adquiridas en el Máster Online de Producción de Proyectos Artísticos permite a los estudiantes desempeñarse en diversos contextos, tanto en el sector público como en el privado, y contribuir al enriquecimiento artístico de la sociedad. Algunas de las salidas más comunes incluyen:
Artista (general): desarrollo de proyectos artísticos contextualizados, situados en el pensamiento crítico actual y pertinentes para contextos diferentes entre sí, como convocatorias de becas o premios, exposiciones en galerías, instituciones de arte u otros contextos artísticos actuales.
Artista (producción): creación de obras originales y pertinentes a partir de un conocimiento profundo de nuevas técnicas y materiales en la creación actual.
Artista (emprendedor): creación de dosieres profesionales adaptados a su contexto cultural y mercantil. Desarrollo de una línea de emprendimiento personal con la que planificar los pasos a dar en el desarrollo de una carrera profesional individual o en colectivo.
Comisario/a o curador/a de arte: planificación, organización y presentación de exposiciones artísticas, seleccionando obras, coordinando la disposición espacial y la logística y comunicándose con artistas, galerías y el público para crear experiencias visuales significativas y contextualmente relevantes.
Gestor/a cultural: coordinación y administración de proyectos culturales, trabajando en instituciones como museos, galerías de arte, fundaciones culturales o departamentos de cultura.
Consultor/a en industrias creativas: asesoramiento a empresas y organizaciones en la integración de proyectos artísticos, la gestión de la creatividad y el desarrollo de estrategias culturales.
Emprendimiento artístico o cultural: creación y gestión de proyectos artísticos propios o en colaboración con otros, ya sea como empresario/a individual o como parte de una startup cultural.
Investigador/investigadora: explorando y analizando tendencias y contextos críticos en el campo del arte como puente entre el pensamiento crítico y la creación de nuevas expresiones artísticas. Además, la investigación facilita conexiones significativas entre el arte y su contexto cultural y social.
Perfil de egreso
Una vez concluido el máster, ya como egresado, habrás obtenido las competencias y habilidades para:
La producción de proyectos en arte contemporáneo que se adecuen a un contexto específico, sea este artístico, cultural, social, político y/o histórico.
Fomentarán tu capacidad de analizar la escena artística, comprender roles y procesos, y evaluar críticamente propuestas artísticas.
Dedicarte a la promoción y difusión de proyectos artísticos, desarrollando la capacidad de utilizarlos como herramientas de promoción ante colegas, instituciones y el público en general.
Desarrollar tu labor profesional en diversos perfiles dentro del ámbito artístico, incluyendo artistas, curadores, críticos, mediadores, investigadores y gestores culturales, mediante la adquisición de competencias clave en la producción y presentación de proyectos artísticos.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Dirección
Coordinador académico
Coordinador académico
Artista visual, arquitecto y docente. Ha expuesto a nivel nacional e internacional, ha sido becado por instituciones como el Ministerio de Cultura de España o el British Council y ha sido docente de arte en España, Reino Unido y Francia.
Nuestros expertos y docentes destacados
Profesora
Profesora
Investigadora, profesora y fotógrafa. Consejera del Consell de la Informació de Catalunya (CIC). Certificado R3 de investigadora con dos sexenios. Acreditada como Profesora Titular de Universidad (ANECA) y como Catedrática (AQU).
Profesora
Profesora
Socióloga y Doctora en Historia y Artes. Mediadora y supervisora de programas de autogestión educativa y/o cultural (Guatemala, Sahara O.,Senegal) Co-Fundadora de pensart.org, makingarthappen.es. Vicepresidenta de MAV y Subdirectora Brit-Es Magazine.
Profesor
Profesor
Doctor en Artes Plásticas y Ciencias de Arte por la Univ. de Paris 1, Sorbona, premio XVI BMW de pintura (MH), exposiciones producidas por el MUSAC de León y el Domus Artium de Salamanca o publicaciones en editoriales como L'Harmattan o Akal.