Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
Maestría en
Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
Transforma la forma de enseñar y fomenta el interés de tus alumnos en todos los niveles educativos
Inicio
Octubre 2025
Duración
18 meses
Créditos
81
Exámenes
En línea
Titulo
RVOE Nº20232280
Maestría en Enseñanza de las Ciencias: Aprende estrategias didácticas para enseñar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
La Maestría en Enseñanza de las Ciencias 100% en línea de UNIR México te proporcionará todos los conocimientos necesarios para planificar, diseñar y enseñar con éxito a tus alumnos las disciplinas más relevantes de la rama de ciencias: matemáticas, biología, física, química, geología y tecnología.
A lo largo de la maestría, aprenderás a diseñar programas, recursos didácticos y materiales, así como a planear actividades y experiencias para favorecer el aprendizaje. Además, abordarás los diversos métodos y sistemas de evaluación y serás capaz de desarrollar unidades didácticas para la planificación del trabajo del aula. Esta maestría, es la única que ofrece una visión amplia de la Enseñanza en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Impulsa tu carrera con nuestro nuevo Certificado estadounidense en Inteligencia Artificial en Educación y lleva tu Maestría Oficial al siguiente nivel.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar la Maestría en Enseñanza de las Ciencias en UNIR México?
Con la Maestría enEnseñanza de las Ciencias100% en línea obtendrás las competencias necesarias para aplicarlos en todas las etapas educativas, desde infantil hasta bachillerato, y para trabajar tanto en instituciones públicas como privadas.
Al finalizar tu maestría, habrás adquirido las competencias para:
Planificar actividades de enseñanza y aprendizaje, mediante la aplicación de las características de la didáctica diferencial y valorando cómo las cualidades de las personas inciden en el aprendizaje.
Identificar la acción tutorial que desarrolla el profesor-tutor y la función orientadora en el proceso educativo, teniendo en cuenta el apoyo familiar en el desarrollo del estudiante.
Llevar a cabo estrategias metodológicas asociadas a las disciplinas de las Matemáticas, Biología, Geología, Física y Química.
Aprender los principios de la programación y su fundamento en la aplicación educativa en matemáticas, ciencia y tecnología.
Profundizar en las áreas de aprendizaje de las matemáticas (aritmética, álgebra, geometría, cálculo, estadística, probabilidad y sistemas numéricos).
Evaluar y crear contenidos curriculares en secuencia desde primaria hasta enseñanza media superior.
Aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas, que permitan el diseño y desarrollo de proyectos de investigación, innovación y evaluación.
Una formación para marcar la diferencia
Nuestros planes de estudios cuentan con contenidos actualizados para que puedas sacar el máximo partido tu formación. La Maestría en Enseñanza de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas te proporcionará unos conocimientos exclusivos con los que marcarás la diferencia.
Única maestría que integra varias áreas de conocimiento. Con UNIR México, profundizarás en las teorías de aprendizaje de las matemáticas, la biología, la geología, la física y la química. Abordarás las estrategias de aprendizaje y metodologías docentes propias de cada área. Además, sabrás crear un lugar apropiado para la enseñanza de estas disciplinas y conocerás los materiales, recursos y técnicas didácticas que deben emplearse en cada nivel educativo.
Didáctica Diferencial para la Adolescencia, Juventud y Adultez. Nuestra titulación te ayudará a planificar actividades de enseñanza-aprendizaje con atención especial a cómo son y aprenden las personas, según en qué etapa se encuentren. El objetivo es que puedas conseguir el mayor grado de aprendizaje posible. También, lograrás habilidades para resolver los posibles conflictos que puedan producirse en el aula.
Personaliza tu Maestría Oficial Mexicana SEP con una especialidad americana
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU), tendrás la oportunidad de poder estudiar en una universidad estadounidense con ventajas únicas. Complementa tu formación añadiéndole a tu Maestría Oficial Mexicana, un certificado americano con beca exclusiva hasta el 75%. Desarrolla tu perfil profesional y diferénciate en una de las áreas con mayor demanda laboral.
¡Nuevo! Maestría Oficial Mexicana SEP + Inteligencia Artificial en Educación
Lidera la transformación digital en el ámbito educativo y convierte a la IA en una aliada para potenciar el aprendizaje de tus alumnos, comprendiendo su impacto ético y tomando decisiones fundamentadas que favorezcan prácticas inclusivas y alineadas con los objetivos educativos.
Maestría Oficial Mexicana SEP + Inteligencia Emocional y Disciplina Positiva
Con el Certificado de Educación Continua en Inteligencia Emocional y Disciplina Positiva te especializarás en tres áreas generales del aprendizaje: desarrollo del pensamiento creativo, inteligencia emocional y resolución de conflictos. Además, aprenderás técnicas como mindfulness, programación neurolingüística y mediación de conflictos.
Conoce las herramientas más destacadas para resolver problemas reales y actuales.
Modelo de aprendizaje innovador
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz.
Networking activo
Participa en grupos con estudiantes de perfiles similares al tuyo y aumenta tus contactos.
Clases 100% en línea
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Director académico
Director académico
978
Más de 10 años de experiencia académica y 15 de experiencia profesional, Maestro en Gestión de TI e Ingeniero en Mecatrónica con Especialidad en Manufactura Avanzada, tiene experiencia en investigación tecnológica y de divulgación de la Industria 4.0
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Experto en innovación tecnológica, propiedad intelectual y transferencia de tecnología de proyectos de investigación. Asesor del PNUD. Profesor Emérito del Tecnológico de Monterrey y amplia experiencia como director de programa y de departamento.
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Ingeniero en Telecomunicaciones con Maestría en Administración con más de 20 años de experiencia en las áreas de TI, Seguridad Informática y Docencia. Acostumbrado a Trabajar en equipo, con metodologías de mejora continua.
Docente UNIR
Profesor
731
Docente en Universidad de Lasalle en la maestría en Sistemas de Calidad. Desarrollador y Docente en el ITESM Campus Querétaro en en Programa de Certificaciones de Calidad aeroespacial, AS9000. Gerente de Calidad en empresas textiles y automotrices.
Titulación Oficial Mexicana + Certificado Internacional
Al terminar tu Maestría en Enseñanza de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en UNIR México, conseguirás las siguientes titulaciones:
Maestría mexicana oficial avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Adicionalmente, para complementar tu preparación y otorgar mayor valor a tu carrera, obtendrás tres diplomas, cada uno enfocado en un área de conocimiento específico.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
En UNIR México comprendemos la importancia de tener un perfil con alcance internacional. Por ello, al finalizar tu maestría, obtendrás las siguientestitulaciones:
Maestría enEnseñanza de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, avalada por la por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, para profundizar en tu formación, recibirás tres diplomas complementarios, cada uno enfocado en un área clave del conocimiento:
Diploma en Didáctica Diferencial y Función Tutorial.
Diploma en Didáctica de las Ciencias Naturales, Matemáticas y Tecnológicas.
Además, para cursar este plan de estudios es recomendable que el aspirante muestre:
Conocimientos básicos sobre:
Dominio fundamental de teorías y enfoques educativos contemporáneos.
Comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje, con énfasis en enfoques innovadores.
Conocimientos sólidos en ciencias básicas (matemáticas, física, biología) y en el uso de tecnologías aplicadas a la educación.
Habilidades para:
Aplicación efectiva de teorías científicas, matemáticas y tecnológicas a la resolución de problemas educativos y profesionales.
Razonamiento crítico y capacidad para evaluar y mejorar prácticas pedagógicas.
Capacidad para resolver conflictos y gestionar situaciones de manera efectiva en entornos educativos y laborales.
Análisis, síntesis y abstracción de ideas y datos complejos para la toma de decisiones informadas.
Uso avanzado de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para facilitar el aprendizaje y la innovación.
Aptitudes de:
Alta capacidad de adaptación a cambios rápidos y nuevos desafíos en el entorno educativo y tecnológico.
Colaboración eficaz en equipos multidisciplinarios, con un enfoque en el aprendizaje colaborativo y la autogestión.
Compromiso con el desarrollo continuo y la actualización profesional, manteniendo una actitud proactiva hacia el aprendizaje.
Requisitos de inscripción
Para poder acceder a esta Maestría en Enseñanza de las Ciencias es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios, título y cédula profesional de licenciatura en áreas relacionadas con la Educación (maestros, educadores, psicopedagogos) y/o Matemáticas, Física, Ingeniería, Arquitectura, Química, Tecnología, Biología, Geología, Geografía y Astronomía.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción.*Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
Matriculada condicionada
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento apostillada*
Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae
* No copias notariadas** No KARDEX ni historial académico*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Metodología
Nuestra metodología es el valor más importante para nuestros alumnos. Te presentamos una nueva forma de enseñanza en línea, con la máxima calidad y con la garantía de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Una nueva metodología en UNIR México
El aprendizaje que disfrutarás en nuestra Maestría en Enseñanza de las Ciencias se basa en la fusión de las 5 metodologías de aprendizaje más innovadoras del mercado:
Mobile learning. Toda la Maestría está diseñada para que puedas estudiar estés donde estés, con tu celular, sin necesidad de una computadora.
Micro-learning. Cada materia se compone de videos de 5 minutos con los conceptos clave, un test y un video de resolución el mismo; lo que te permitirá disponer de un aprendizaje con mayor rapidez y eficiencia.
Aprendizaje Adaptativo. Todos los temas se acompañan de contenido extra para aquellos alumnos que quieran o necesiten profundizar más.
Flipped Classroom. Conocerás los contenidos teóricos previamente y en clases en línea en vivo podrás ponerlos en práctica en casos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos. Cada semana tendrás una actividad a realizar orientada a la resolución de problemas reales.
Y además… Nunca estarás solo. Desde el primer día se te asignará un tutor profesor con el que tendrás contacto directo y podrás solucionar todas las dudas que te puedan surgir. Él te apoyará todos los días para ayudarte en todo lo que puedas necesitar.
Campo laboral
Al finalizar la Maestría en Enseñanza de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, serás un experto desarrollando procesos didácticos matemáticos, científicos y tecnológicos. Habrás adquirido todos los conocimientos tanto teóricos como prácticos para desenvolverte como:
Diseñador de currículos educativos de ciencias, tecnología y matemáticas
Diseñador de evaluaciones de carácter local o estatal.
Autor, consultor o revisor de material educativo relacionado con las ciencias, tecnología y matemáticas.
Diseñador de recursos y programas educativos.
Asesor de administraciones educativas.
Docente de las temáticas impartidas en la maestría.
Perfil de egreso
Al finalizar la Maestría en Maestría en Didáctica de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, conocerás las fuentes relativas al trabajo pedagógico, sabrás acceder a ellas y gestionarlas en el ámbito de la Didáctica de la Matemática, Científica y Tecnológico, además de:
Conocer los elementos que permiten desempeñarse en un entorno educativo como tutor y orientador de los estudiantes a partir de metodologías colaborativas y coordinadas, reflexionando y apoyando los procesos de evaluación, investigación e innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Obtener los conocimientos matemáticos y científicos en la formación del área tecnológica, conociendo su estructura, finalidad, división, principios, fundamentos y teóricos que inciden en los procesos didácticos.
Será capaz de diseñar recursos tecnológicos y utilizarlos en la transferencia de conocimiento de las áreas del saber matemática, científica y tecnológica.
Conseguir el potencial pedagógico de las aplicaciones de las TIC permitiendo que desarrolle o utilice recursos educativos basados en las TIC para su utilización en la docencia e investigación.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Dirección
Director académico
Director académico
978
Más de 10 años de experiencia académica y 15 de experiencia profesional, Maestro en Gestión de TI e Ingeniero en Mecatrónica con Especialidad en Manufactura Avanzada, tiene experiencia en investigación tecnológica y de divulgación de la Industria 4.0
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Experto en innovación tecnológica, propiedad intelectual y transferencia de tecnología de proyectos de investigación. Asesor del PNUD. Profesor Emérito del Tecnológico de Monterrey y amplia experiencia como director de programa y de departamento.
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Ingeniero en Telecomunicaciones con Maestría en Administración con más de 20 años de experiencia en las áreas de TI, Seguridad Informática y Docencia. Acostumbrado a Trabajar en equipo, con metodologías de mejora continua.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente UNIR
Profesor
731
Docente en Universidad de Lasalle en la maestría en Sistemas de Calidad. Desarrollador y Docente en el ITESM Campus Querétaro en en Programa de Certificaciones de Calidad aeroespacial, AS9000. Gerente de Calidad en empresas textiles y automotrices.
Docente UNIR
Profesor
731
Cuenta con más de 13 años como capacitador y 7 años de docente en diferentes áreas empresariales, Consultor acreditado RSE-CEMEFI y programas ISO-CTPAT-OEA, Auditor sistemas ISO, certificaciones ISO y Red Conocer en 12 estándares de competencia.
Prestador de Servicios Profesionales
Profesor
333
Doctor en Educación docente en las áreas de Ingeniería y Ciencias Sociales. Mi experiencia profesional es en el área e producción de medicamentos. Me encuentro en busca de retos profesionales que me permitan transmitir mi experiencia y conocimientos