Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional
Máster Universitario en
Derecho Penal Internacional y Transnacional
Especialízate en este ámbito y contribuye a la construcción de un sistema de justicia global más equitativo
Inicio
03 nov 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Persigue crímenes y delitos transnacionales con la Maestría en Derecho Penal Internacional online
Fórmate como especialista en derecho penal con casos prácticos
Profundiza en las infracciones penales y crímenes que afectan a la comunidad internacional y comprende cómo se abordan y castigan legalmente. Este postgrado oficial aborda tanto el derecho penal internacional como el derecho penal transnacional, ofreciendo una perspectiva integral desde ambos ámbitos.
Analizarás la evolución histórica y la estructura de los tipos penales aplicados a crímenes internacionales y delitos transnacionales, así como los procesos de justicia penal internacional y los mecanismos de cooperación jurídica para la persecución de los mismos.
Aprende con la Metodología del Caso aplicada a la Maestría en Derecho Penal Internacional
Los casos reales constituyen el elemento vertebrador de las clases, las actividades de la evaluación continua y del examen. Te permitirán adquirir las competencias y habilidades necesarias para tu desarrollo profesional y prepararte para afrontar tu incorporación al mercado laboral. La Metodología el Caso se plasma en el máster a través de:
El planteamiento y la resolución de situaciones prácticas de la mano de especialistas en derecho penal internacional.
El trabajo en grupo basado en la toma de decisiones para aportar soluciones a los problemas planteados.
La adquisición de conocimiento substantivo y herramientas prácticas profesionales, lo que hará que tu CV resulte mucho más atractivo.
Un proyecto transversal sobre un ejemplo práctico, que relaciona las asignaturas del máster y con el que adquirirás una visión global de los contenidos de la titulación.
El examen finalonline y/o presencial, en el que podrás demostrar tu aprendizaje con un problema previamente planteado.
El programa organiza conferencias con profesionales de instituciones de justicia penal internacional e incluye, eventualmente, una visita virtual a la Corte Penal Internacional.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional en UNIR?
Conviértete en el profesional que necesita la comunidad internacional para dar respuesta a delitos que traspasan fronteras: como el genocidio, de lesa humanidad, de guerra, torturas, desapariciones forzosas, etc. Más ahora, cuando hay un mayor consenso en torno a las normas ius cogens para su persecución. Gracias a este posgrado:
Aprenderás acerca de las tipologías penales fundamentales en el derecho penal internacional, así como los delitos con perspectiva internacional.
Estarás capacitado para asesorar a víctimas y demás partes, tanto en jurisdicciones nacionales como exteriores, en relación con crímenesinternacionales tipificados en el derecho penal internacional.
Trabajarás tanto en el ámbito privado como en el público, en organismos e instituciones nacionales, internacionales y supranacionales.
Identificarás las características de organizaciones y grupos criminales internacionales, comprendiendo el funcionamiento de la cooperación policial y judicial en la persecución de la criminalidad transnacional.
Dominarás los procesos penales transnacionales y comprenderás la importancia de la responsabilidad individual en este ámbito jurídico, lo cual te permitirá dirigir y asesorar sobre casos penales con componentes internacionales.
Una Maestría en Derecho Penal de aplicación al ámbito internacional
Con esta maestría desarrollarás habilidades en tipologías criminales, responsabilidad individual y colectiva en casos penales internacionales, así como en competencias punitivas y procesos transnacionales. Este enfoque multidisciplinario combina el derecho penal internacional y la criminología, permitiendo ahondar en las características de organizaciones y grupos criminales internacionales, y la cooperación policial y judicial en la persecución de la criminalidad transnacional.
El Trabajo de Fin de Maestría contempla tanto la modalidad de investigación teórica como el dictamen, proporcionando una formación integral y práctica en derecho penal internacional.
Accede a las herramientas más vanguardistas en derecho internacional aplicado a lo penal
Con esta maestría online en Derecho Penal Internacional podrás utilizar herramientas fundamentales para los profesionales de la abogacía:
Base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho penal internacional y aprende contigo.
Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.
Mejora tus oportunidades laborales en Derecho Penal Internacional
Esta maestría te ofrece perspectivas desde ámbitos tanto nacionales como internacionales. A nivel nacional podrás trabajar en organismos públicos, de judicatura o fiscalía, despachos jurídicos, comisiones de justicia transicional y el cuerpo jurídico del ejército.
A nivel internacional, tendrás oportunidades en tribunales fuera del país —como la Corte Penal Internacional— y organizaciones como la ONU, Interpol, Europol o Eurojust. También te prepara para formar parte de organizaciones no gubernamentales centradas en la defensa de los derechos humanos.
Una metodología flexible adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Un claustro de especialistas en derecho penal internacional vinculado a la realidad profesional
Nuestros profesores son expertos en las asignaturas del derecho penal internacional, y cuentan con una sólida trayectoria académica profesional. El claustro está compuesto por diversos perfiles, incluyendo académicos, abogados,magistrados y especialistas del ámbito. Esto garantiza una formación siempre actualizada.
Profesor
Profesor
Servicios Jurídicos en Presidencia del Gobierno, Abogacía del Estado y Cuerpo Jurídico Militar. Doctor con Mención Europea, acreditado en ANECA para profesor contratado doctor y de Universidad privada. Comisionado Iraq, Líbano y Guinea Ecuatorial
Docente UNIR
Profesor
731
Doctora en Derecho por la Universidad de Ulster. Ha trabajado para distintas organizaciones combinando cuestiones de derechos humanos, humanitario, penal internacional y transnacional. Es especialista en género y crímenes internacionales.
Docente UNIR
Profesor
731
Abogado especializado en derecho penal e internacional vinculado a relevantes causas internacionales. Se ha desempeñado ante mútiples instancias judiciales y organismos internacionales. Ha sido profesor en universidades españolas y extranjeras.
Requisitos de acceso a la Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional
Para inscribirte en la Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional es necesario ser graduado o licenciado en Derecho o titulaciones consideradas equivalentes. En caso de titulados ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán acreditar un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Perfil recomendado
Esta maestría está orientado a profesionales cuyos objetivos son:
Trabajar en organizaciones internacionales.
Participar en las estructuras de cooperación transnacional contra el crimen organizado.
Litigar o ejercer en casos de graves violaciones de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
IMPORTANTE
*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
El Máster en Derecho Penal Internacional ofrece dos modalidades para el Trabajo de Fin de Máster (TFM): investigación teórica y dictamen práctico. El TFM se realiza dentro del segundo cuatrimestre, a diferencia de otras universidades donde se suele considerar un componente final independiente.
Admisión
Perfil recomendado
El perfil del alumno del Máster en Derecho Penal Internacional online tiene una triple vertiente:
El profesional interesado en la rama de los derechos humanos (Derecho Penal Internacional) o el ejercicio de la abogacía cómo abogado penalista en un despacho (criminalidad transnacional).
El segundo perfil del máster prioriza el ejercicio liberal de la abogacía en cuestiones más domésticas, pero con un impacto internacional, como puede ser la defensa de clientes que se exponen a una extradición o acusados de haber cometido delitos económicos como blanqueo de capitales, corrupción, tráfico de drogas…
Queda finalmente un tercer perfil transversal que es el que se dirige a la docencia y a la investigación.
Requisitos de inscripción
En aplicación de la normativa reguladora, para el acceso a las enseñanzas oficiales del Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional se requerirá estar en posesión del grado o licenciatura en Derecho, así como titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones atendiendo a las normas que regulan el acceso a los estudios de posgrado.
Criterios específicos
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y sólo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100%).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Metodología de la Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional
Nuestro método de estudio basado en una evaluación continua es flexible, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Nuestra metodología se basa en estos cuatro pilares:
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Método del Caso: trabajarás en un proyecto centrado en la resolución de casos reales para formarte junto a expertos del derecho penal internacional.
Campus virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los profesores de cada asignatura te otorgarán la nota final con base en:
La evaluación continua, en la que valoran los test de evaluación, la participación e implicación en foros, debates y otros medios colaborativos, y resolución de casos prácticos.
Los exámenes finales online y/o presenciales. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
El trabajo fin de máster.
Las prácticas que realizarás en un centro educativo y la memoria de las prácticas.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros alumnos dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual para que adquiera un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales. Está disponible exclusivamente para los títulos oficiales.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.
Campo laboral
Esta maestría te prepara para orientar tu carrera profesional en una doble dirección. Dependiendo de tus intereses, yen función de tu titulación de origen, podrás tomar dos rutas diferentes.
A través del derecho penal internacional podrás optar a puestos relacionados con:
Despachos profesionales de abogacía en materia de derechos humanos y crímenes internacionales.
Tribunales y Cortes penales internacionales, como la Corte Penal Internacional, tribunales “ad hoc” que se puedan establecer, los Mecanismos Residuales u otros sistemas híbridos.
Comités de tratados de la ONU en materia de derechos humanos.
Procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Organizaciones no gubernamentales de derechos humanos.
A través del derecho penal transnacional:
Despachos profesionales de abogacía en material penal, sobre todo en aquellos despachos con proyección a la defensa de casos con conexiones internacionales.
Organismos públicos, de judicatura o fiscalía, principalmente en las áreas de investigación y enjuiciamiento de criminalidad con conexiones internacionales.
Organizaciones internacionales de cooperación policial y judicial en lucha contra la criminalidad transnacional, como Eurojust, Europol, Interpol, entre otras.
Organismos internacionales de lucha contra la delincuencia transnacional como OLAF o UNODC.
Perfil de egreso
La titulación otorga competencias avanzadas para que un profesional del mundo jurídico se especialice en el ejercicio del derecho penal en contextos internacionales, adquiriendo un dominio normativo, jurisprudencial, doctrinal e institucional de la criminalidad en la esfera internacional.
Adquirirás un conocimiento específico del derecho penal internacional, siendo capaz de detectar los tipos penales que por su envergadura afectan a toda la humanidad y la comunidad internacional en su conjunto, conociendo las respuestas institucionales establecidas en el ámbito internacional.
Alcanzarás un aprendizaje profundo del derecho penal transnacional, por lo que identificarás la problemática asociada a la persecución de crímenes transnacionales que afectan a varios Estados. Resuelve conflictos jurisdiccionales y activa mecanismos de cooperación judicial y asistencia penal para su persecución.
Obtendrás conocimientos especializados para poder implementarlos a la praxis, en aras a conseguir la óptima resolución de los asuntos que sean sometidos a su criterio.
Claustro
Un claustro de especialistas en derecho penal internacional vinculado a la realidad profesional
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
El claustro de la Maestría en Derecho Penal Internacional y Transnacional está formado por profesores expertos en el sector. Combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional.
Dirección
Coordinadora académica
Coordinadora académica
993
Doctora en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya. Su carrera ha combinado la experiencia académica docente con la práctica profesional en Derecho lnternacional y derechos humanos. Actualmente, es coordinadora del Master en DPIT en UNIR.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente UNIR
Profesor
731
Abogado especializado en derecho penal e internacional vinculado a relevantes causas internacionales. Se ha desempeñado ante mútiples instancias judiciales y organismos internacionales. Ha sido profesor en universidades españolas y extranjeras.
Docente UNIR
Profesor
731
Doctora en Derecho por la Universidad de Ulster. Ha trabajado para distintas organizaciones combinando cuestiones de derechos humanos, humanitario, penal internacional y transnacional. Es especialista en género y crímenes internacionales.
Experto Asociado
Colaborador
749
Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Socia fundadora de Geijo&Associates SLP. Off Counsel en Freeh Sporkin & Sullivan, LPP, en USA. Incluida en la lista de Counsels de la CPI. Presidenta de la Sección de Derecho Internacional del ICAV