Inicio
03 nov 2025
Explora el complejo mundo del crimen, asiste a las víctimas y ayuda a prevenir distintas conductas delictivas
Inicio
03 nov 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
Responde a la creciente demanda de profesionales expertos en atención a víctimas y aplicación de técnicas criminológicas para investigación y prevención. Desarróllate en el sector público, privado o social, mientras aprendes con:
Junto a nuestros colaboradores, tu recorrido por la Maestría en Criminología Aplicada se enriquecerá considerablemente. Podrás acceder a becas exclusivas por pertenecer a alguna de las más de 50 entidades colaboradoras, para ti, tu cónyuge y familiares de primer grado de consanguinidad.
También hemos establecido un convenio especial con Secretarías de Defensa nacionales e internacionales, asegurando oportunidades excepcionales en tu formación en el ámbito de la victimología. Consulta el listado completo de los colectivos incluidos en el acuerdo. Estos son algunos de los más destacados:
Con esta titulación podrás reconocer créditos basados en tu experiencia laboral, agilizando tu aprendizaje y logrando una ventaja significativa en tu formación.
Te damos la oportunidad de realizar tus prácticas externas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado, gracias los convenios suscritos con el Ministerio de Interior y el Ministerio de Defensa Europeos. Por ejemplo, en las dependencias de la Guardia Civil o las comisarias del Cuerpo Nacional de Policía.
Además, también podrás completarlas en instituciones penitencias, oficinas de asistencia a víctimas, asociaciones de intervención con víctimas, ONG o fiscalías.
Explorarás áreas específicas que te permitirán ampliar tus conocimientos en temas particulares, proporcionándote una comprensión más profunda. Tres de los seminarios disponibles son:
Aumenta tus conocimientos en la detección e interpretación de los indicios conductuales y psicológicos presentes en los delitos graves gracias al Método VERA. Aprende de expertos en activo como Juan Enrique Soto, doctor en Psicología e inspector jefe de la Policía Nacional, y creador de este modelo de perfilación psicológica de agresores desconocidos; así como Agustina Vinagre, psicóloga clínica especialista en seguridad e intervención policial.
Mejora tus habilidades de comunicación con víctimas y victimarios. Aprenderás a detectar emociones a través de la expresión facial y otros elementos de la comunicación no verbal, como la postura corporal, el espacio y la prosodia. Además, se abordarán las señales de falsedad en declaraciones a través de la observación.
Profundiza en factores relacionados con la victimización en el ámbito doméstico. Se imparte bajo las directrices del Tratado Internacional Convenio del Consejo de Europa sobre prevención e intervención de la violencia contra la mujer y la violencia.
La Maestría en Criminología te brinda la oportunidad única de aprender de destacados profesionales en activo. Con un claustro compuesto por doctores expertos, encontrarás una fusión perfecta entre docencia, investigación y experiencia profesional. Este enfoque te garantiza una formación integral, donde la instrucción no solo se basa en conocimiento teórico, sino en experiencia práctica real.
A la Maestría en Victimología y Criminología Aplicada se puede acceder directamente desde el Grado en Criminología. También, desde las licenciaturas o grados en Derecho, Psicología, Sociología o Trabajo Social, siempre cursando complementos formativos previos. Además, podrás matricularte si tienes titulación universitaria y dos años de experiencia en trabajos relacionados con Criminología y Victimización.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Centro de exámenes
Sedes internacionales fijas
Sedes internacionales bajo demanda
Sedes nacionales fijas
Sedes nacionales bajo demanda