Inicio
03 nov 2025
Conviértete en un experto en el análisis de conductas delictivas y fórmate con las herramientas más avanzadas
Inicio
03 nov 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
Conviértete en el profesional que necesita la sociedad para prevenir el delito con la Maestría de Análisis de la Conducta Criminal. Esta maestría te prepara para:
UNIR cuenta con Soto como coordinador académico de la maestría y su experiencia sirve de guía a los estudiantes para la consecución del plan de estudios. Gracias a tantos años de trabajo, sus historias les permiten revivir delitos y usarlos como ejemplos prácticos para analizar la escena de un crimen o reconstruir, paso a paso, antiguos casos reales.
Soto fue el creador de la Sección de Análisis de la Conducta (SAC) dentro de la Policía Nacional y entre sus hitos más importantes, destacan la creación de métodos de aplicación de la Psicología a la investigación criminal, como el Método VERA de elaboración de perfiles psicológicos de agresores desconocidos, así como el Protocolo NBAM de análisis del comportamiento no verbal.
La Maestría Universitaria en Investigación Criminal te ofrece diferentes seminarios para ampliar tus conocimientos sobre materias específicas de la profesión.
Comunicación no verbal
Analizarás, desde una perspectiva eminentemente práctica, la comunicación no verbal del victimario para tratar de detectar incongruencias entre lo que manifiesta y cómo lo hace. Estas funcionan como señales de alarma que avisan al investigador acerca de intentos de engaño o de ocultación de información relevante.
Conflicto híbrido
Abordarás las amenazas a la seguridad que tanto las Fuerzas Armadas como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben enfrentar para proteger al Estado, los ciudadanos y las alianzas internacionales suscritas por cada país. Descubrirás cómo abordar las consecuencias criminológicas de la guerra híbrida, en concreto:
Para acceder a este posgrado necesitarás cumplir con ciertos requisitos.
Matricúlate en esta maestría si estás interesado en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Centro de exámenes
Sedes internacionales fijas
Sedes internacionales bajo demanda
Sedes nacionales fijas
Sedes nacionales bajo demanda