Máster Universitario en Administración Digital y Gobierno Abierto
Máster Universitario en
Administración Electrónica y Gobierno Abierto
Garantiza la transparencia y participación ciudadana en la toma de decisiones con un sistema accesible
Inicio
Noviembre 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Título
Oficial
Título
Oficial
Lidera la digitalización pública o privada con el Máster en Administración Digital online*
El Máster Universitario en Administración Electrónica y Gobierno Abierto online de UNIR te permite analizar e implementar las innovaciones jurídicas, tecnológicas y organizativas que plantea la transformación digital en las administraciones públicas. Conviértete en el profesional que necesita la Administración del siglo XXI.
Tanto si trabajas en una institución pública como en una empresa privada que les presta apoyo o servicio, aprenderás a diseñar estrategias que requiere esta transformación desde la innovación y la transparencia.
Además, esta formación tiene como colaboradores a dos de las entidades internacionales más importantes en la materia, la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Resuelve problemas reales junto a expertos en la materia, atiende a seminarios de actualidad y participa en talleres especializados.
Implanta los mecanismos de transparencia activa en la administración digital
La sociedad actual requiere una administración moderna y de calidad. Especialízate en las nuevas normas y políticas públicas de participación y democracia. Con este máster aprenderás el marco legislativo de la administración digital con el fin de garantizar la protección de los datos de carácter personal y los derechos de los ciudadanos.
Una Administración moderna y actualizada supone mucho más que la protección de información. Por eso, en el Máster de e-Administración a distancia aprenderás también cómo aplicar la tecnología en la gestión pública y cuáles son las mejores herramientas para hacerlo. Descubre cómo implementar la inteligencia artificial en la transformación digital de la Administración.
Adquiere una formación especializada para implementar el Gobierno Abierto y aplicar las TIC en la Administración para que sea más ágil y eficiente.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Administración Digital online en UNIR?
Accede a la formación necesaria para lograr una Administración más transparente y menos burocrática, así como para fomentar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión a nivel local, autonómico, nacional y europeo. Con el Máster en Administración Digital serás capaz de:
Interpretar y aplicar correctamente las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales, y doctrinales) a los problemas que genera la implementación de la administración digital y el Gobierno Abierto, como es el caso de la protección de datos.
Elaborar informes y dictámenes jurídicos, alcanzando conclusiones jurídicas de carácter técnico, a través de la argumentación y los conocimientos adquiridos sobre administración electrónica.
Analizar la transformación jurídica de la estructura y funcionamiento de las instituciones públicas, derivada de su adaptación al uso de medios e instrumentos de carácter telemático y electrónico.
Evaluar la eficacia y seguridad jurídica de las distintas políticas de administración digital y gobierno electrónico.
Localizar, evaluar y resolver las situaciones de conflicto que generan las relaciones de carácter electrónico con la Administración, especialmente aquellas en las que se puedan encontrar comprometidos derechos de los ciudadanos o de las empresas.
Gestionar la influencia de los cambios tecnológicos en los servicios online, las redes sociales, la comunicación y el marketing de servicios públicos que permita optimizar su aprovechamiento.
Aprenderás cómo el big data o el blockchain pueden afectar a los derechos digitales o los pasos para conseguir la interoperabilidad entre Administraciones.
Resuelve casos prácticos con herramientas jurídicas para la transformación digital pública o privada
La metodología del Máster en Administración Digital online combina la teoría con la práctica para saber cómo aplicar los conocimientos a las necesidades del día a día. En varias asignaturas trabajarás con situaciones reales extraídas de las administraciones. Enfréntate a problemas jurídicos concretos y propón una solución adecuada con base en lo aprendido. Para ello, además del apoyo de los profesores, contarás con herramientas profesionales como:
Base de datos La Ley: en la que encontrarás doctrina, jurisprudencia y legislación que actualizan a diario más de 150 juristas. Es el fondo más completo, mejor analizado y actualizado del mercado jurídico.
VLex, inteligencia artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporcionará una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo.
Base de datos Tirant Lo Blanch: donde tendrás a tu alcance información jurídica actualizada acerca de la legislación, jurisprudencia, formularios, consultas, etc.
Realiza tus prácticas y encuentra una oportunidad profesional en administración digital
UNIR cuenta con acuerdos de colaboración con diferentes instituciones públicas en las que podrás realizar tus prácticas. Además, participarás en talleres virtuales vinculados a temas de actualidad como protección de datos, regulación de la administración digital, redes sociales, etc.
A través de las prácticas externas del Máster en Administración Digital online podrás optar a salidas profesionales en diferentes ámbitos:
En el sector público desempeñándote como técnico, asesor, puestos de gobierno, abogado o director de proyectos de innovación.
En el sector privado tendrás la posibilidad de trabajar en empresas que den servicio a la Administración, como consultoras o despachos de abogados.
En el tercer sector, (entidades privadas no lucrativas) formando parte de asesoría jurídico-legal en ONG, fundaciones, colegios profesionales o sindicatos.
Seminario “Desafíos de la buena Administración Pública en Latinoamérica”
Durante la Maestría en Administración Digital y Gobierno Abierto se realizará un seminario que constará de cuatro sesiones donde se abordarán los desafíos a los que se enfrenta la Administración Pública. La temática de las sesiones girará en torno a los siguientes aspectos:
Sesión 1: Los grupos de interés como actores clave en la gestión pública. Ponente: David Álvaro, Director de Análisis y Estudios de ACENTO.
Sesión 2: Los nuevos retos de las Administraciones locales. Ponente: José Luis Martín, docente del Máster de Dirección en la Gestión Pública.
Sesión 3: Las oficinas antifraude como medio de lucha contra la corrupción. Especial referencia a la Oficina Andaluza Antifraude. Ponente: Marta Blázquez Expósito. Directora Adjunta de la Oficina Andaluza Antifraude.
Sesión 4: Datos abiertos en la administración pública. Ponente: Víctor Bonilla Ortega, Director del MU Administración Digital y Gobierno Abierto.
Sesión 5: La importancia de la evaluación de las políticas públicas en la nueva época de la Administración. Mesa redonda entre Sandra Gómez e Isabel Bonig, docentes del MU en Dirección en la Gestión Pública.
Una metodología flexible adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Para poder acceder debes contar con una titulación universitaria que faculte para acceder a másteres. Entre los títulos afines figuran el Grado en Derecho, Ciencias Políticas o Gestión y Administración Pública. Aquellos que puedan considerarse equivalentes serán evaluados por la Comisión de Admisiones de UNIR para determinar si las competencias del estudiante se corresponden con las requeridas.
Perfil recomendado
Para matricularte en el Máster en Administración Digital, además de los requisitos académicos, deberás tener interés por:
Implementar las TIC en las administraciones públicas.
Profundizar en las políticas públicas de transparencia, participación y democracia electrónica.
Mejorar la calidad y la productividad de la administración, así como la atención a los ciudadanos.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
En caso de tener experiencia profesional relacionada con el sector puedes solicitar la convalidación de las prácticas antes de matricularte. Aplican actividades laborales relacionadas con el asesoramiento jurídico o de consultoría en administración electrónica, transparencia, Gobierno Abierto, protección de datos o administración de justicia electrónica.
Para solicitarlo deberás tener experiencia previa desempeñando tareas relacionadas con la materia, entre las que se incluyen acciones de asesoramiento jurídico o de consultoría en administración electrónica, transparencia y Gobierno Abierto, protección de datos o administración de justicia electrónica.
Admisión
Perfil recomendado
Este Máster en Administración Electrónica y Gobierno Abierto está dirigido a estudiantes con los siguientes objetivos:
Implementar las TIC en las Administraciones públicas.
Profundizar en las políticas públicas de transparencia, participación y democracia electrónica.
Mejorar la calidad y la productividad de la administración, así como la atención a los ciudadanos.
Requisitos de inscripción
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster:
Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Derecho, Ciencias Políticas, Gestión Pública o titulaciones que puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
Criterios específicos
Satisfechos los requisitos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
La metodología didáctica del Máster en Administración Electrónica online de UNIR está basada en un enfoque teórico y práctico. Nuestra propuesta virtual te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral.
La metodología para estudiar e-Administración a distancia se basa en los siguientes pilares:
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Casos prácticos: analizarás problemas jurídicos planteados en situaciones reales y deberás proponer una solución adecuada.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: dispones de diccionarios online de términos asociados a las unidades didácticas, bases de datos jurídicas, acceso a los programas de gestión de despachos de abogados y demás contenidos.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: siéntete acompañado desde el primer momento. Tendrás a tu disposición esta figura que te apoyará en todo el proceso. Su misión es que cumplas con tus objetivos, por lo que estarás en contacto directo con él vía mail o telefónica. Sírvete de sus consejos y llega hasta el final.
Profesores: ligados al sector de la seguridad informática, plantearán casos de máxima actualidad que deberás resolver con las herramientas y conocimientos trabajados en clase. Valorarán la iniciativa y la capacidad de dar una solución basada en el consenso de equipo.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para saber si has alcanzado los objetivos generales y específicos definidos en el Máster en Administración Digital online, los docentes evaluarán tu aprendizaje teniendo en cuenta los siguientes criterios:
Evaluación continua, que supone el 40 % de la nota final de cada asignatura. Con base en la resolución de casos prácticos y la asistencia a cierto número de clases.
Exámenes online y/o presenciales, que cuentan el 60 % de la nota final. Es necesario que los apruebes para superar la asignatura. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Prácticas presenciales: las realizarás en entidades públicas con las que UNIR mantiene convenios.
Trabajo fin de máster: el director del TFM realizará un seguimiento continuo y deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros alumnos dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual para que adquiera un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales. Este servicio está disponible exclusivamente para los Títulos Oficiales.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.
Campo laboral
El Máster en Administración Digital y Gobierno Abierto capacita para diferentes perfiles profesionales, de tal forma que los egresados estarán preparados para acceder a las siguientes profesiones:
Ejercicio de la abogacía en las Administraciones públicas: tanto a nivel estatal como autonómico y local.
Técnicos del Estado y Administraciones autonómicasy locales vinculados a la administración electrónica y el Gobierno Abierto.
Consultoría y asesoría jurídica especializada en entidades del tercer sector y empresas privadas, especialmente en consultoras, organizaciones sociales, emprendimiento social o empresas tecnológicas.
Puestos de gobierno de las administraciones públicas, con especial incidencia en las entidades de ámbito local.
Profesionales involucrados en el ciclo de las políticas públicas: para hacerlo aplicando la transparencia y la innovación.
Dirección en proyectos de innovación pública y pública-privada: gestión de datos, comunicación, redes sociales, etc.
Asesoría jurídico-legal en ONG, fundaciones, colegios profesionales o sindicatos: tanto a nivel interno como en sus relaciones con la Administración.
Perfil de egreso
Al finalizar este programa, conseguirás tener unos conocimientos avanzados y de carácter especializado en Administración Digital y Gobierno Abierto.
Conocerás la regulación jurídica, requisitos y garantías jurídicas de aplicación en la e-Administración.
Aplicarás las Tecnologías de la Información (TI) para el beneficio de los ciudadanos.
Cumplirás con las obligaciones de transparencia activa y con las diferentes normativas de protección de datos.
Lograrás mecanismos para mejorar la comunicación de las instituciones públicas con los ciudadanos y las empresas privadas.
Aprende de profesionales de prestigiosos despachos
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
El claustro del Máster en Administración Electrónica y Gobierno Abierto de UNIR está compuesto, principalmente, por expertos en administración pública, servidores públicos, funcionarios y consultores especializados en la materia.
Dirección
Licenciado en Ciencias Políticas (premio extraordinario), tres veces máster y Doctor Internacional Cum Laude. Secretario Ejecutivo de RAGA Internacional y coordinador en España, profesor y director del I Congreso de Estado Abierto en Costa Rica.
Nuestros expertos y docentes destacados
Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, docente de posgrado y conferencista en universidades e instituciones académicas de América Latina y España; aborda temas como innovación, transformación digital, participación ciudadana y sostenibilidad.
Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha, mención Doctor Internacional. Amplia experiencia en el sector público, privado y en gestión académica.
Abogado en ejercicio (1995). Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Administrativo(2011). Doctor en Derecho, tesis doctoral publicada por el INAP (2015). Diputado a Cortes(XIII Legislatura, 2019). Director General de Transparencia JCYL (2021).
Profesional de la gestión pública. Doctor en Derecho/Gestión Pública. Master en Gerencia Pública y en Admón. Pública. Lcdo. en Admón. Pública y en Admón. de Empresas. Docente e investigador en control, eficiencia y eficacia, mejora continua y calidad
Catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Licenciada, Maestra y Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá, España.