Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
UNIR México colabora con empresas, despachos, asociaciones e instituciones públicas de reconocido prestigio, como CONATRIB, SAT, ANAC o INAP:
La Maestría en Protección de Datos Personales está diseñada para preparar a agentes del cambio capaces de incidir en diversos ámbitos de influencia, consiguiendo la consolidación de las instituciones democráticas y una sociedad participativa. Con esta titulación crecerás profesionalmente, adquiriendo nuevos conocimientos y mejorando tu perfil profesional para alcanzar nuevas metas. Además:
Con la Maestría en Protección de Datos en línea podrás formar a la ciudadanía para ejercer su derecho a la información y vigilar el desempeño transparente de las instituciones públicas y privadas; así como el uso correcto de los datos personales de cada individuo.
Además, podrás ofrecer servicios profesionales de:
UNIR México te ofrece una formación integral en la materia, proporcionándote un conocimiento actualizado y completo tanto a nivel teórico como práctico, con el fin de que logres mejorar tu perfil profesional para asumir nuevos retos.
La Maestría en Protección de Datos te ofrecerá la oportunidad de formarte con profesionistas de referencia en el sector. Además, contarás con asignaturas de relevancia temática que te permitirán destacar laboralmente:
En el ámbito profesional participé en la Administración Pública Federal y Estatal Secretaría de Seguridad Pública Federal, Secretaría de Economía, Instituto Nacional de las Mujeres y Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en Investigación como becario en el Centro de Estudios Sociológicos en El Colegio de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y en la Conferencia del Episcopado Mexicano, como Académico en diversas Instituciones de educación superior públicas y privadas nacionales.
Experiencia directiva, del 2011 al 2014, al fungir como Directora de Datos Personales del entonces INFODF y del 2014 a la fecha como Secretaría de Acuerdo y Ponencia de Datos Personales en el INAI. En dichos cargos fue participante activa en proyectos para el desarrollo de evaluaciones en materia en acceso a la información y de protección de datos personales, así como el diseño del sistema del Registro Electrónico de Sistemas de Datos Personales, la Plataforma Nacional de Transparencia, Plataforma "Memoria y Verdad", Plataforma "M68", revisión de formatos de declaración patrimonial y de intereses, diseño de esquemas innovadores ara la presentación de solicitudes.
Instructora de diplomados organizados por la Universidad nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad de Guanajuato y Escuela Libre de Derecho; exprofesora de la Maestría en línea de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Universidad de Guadalajara, en temas de combate a la corrupción y derecho a la protección de datos personales.
Tiene más de 20 años de estudio y experiencia en transparencia, privacidad y rendición de cuentas, materias de las que he sido ponente, capacitadora, y profesora en licenciatura, diplomado y posgrado. Ha colaborado por más de 15 años en el servicio público. Se desempeñó como Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) de 2018 a abril de 2024. Antes laboró, por más de seis años, en el hoy Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en posiciones de decisión como directora de análisis y proyectos; y secretaria de acuerdos y ponencia, de acceso a la información y de protección de datos personales. Entre otros cargos, fue directora de Colaboración Institucional y Vinculación con el Sistema Nacional de Transparencia en la Auditoría Superior de la Federación.
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU.), te ofrecemos la oportunidad de formarte es una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional complementando tu Maestría Oficial Mexicana con un título americano de una de las áreas con mayor demanda laboral:
Maestría en Derecho en Protección de Datos + Certificado en Habilidades para Abogados
El Certificado te permitirá desarrollar y mejorar tu capacidad dialéctica y de argumentación durante el procedimiento. Tendrás la oportunidad de practicar distintos tipos de intervención con técnicas específicas de interrogatorio y control de las emociones. De esta forma, podrás estructurar los argumentos de su alegato con concisión, eficiencia y precisión logrando más y mejores acuerdos.
Además, el Certificado te permitirá conocer algunas de las claves para el ejercicio profesional orientadas al marketing, la gestión de la comunicación en el despacho, la gestión documental y de expedientes y la operativa financiera.
Consulta toda la información sobre el certificado.
Maestría en Derecho en Protección de Datos + Certificado en Legaltech
El Certificado te preparará para afrontar los nuevos retos del derecho digital y las consecuencias del impacto de las más modernas tecnologías en las empresas, como blockchain, big data e inteligencia artificial, entre otras.
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional, por esta razón, al terminar tu maestría mexicana en Protección de Datos Personales conseguirás una doble titulación:
Maestría en Protección de Datos, avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, para completar tu preparación y poder el otorgar mayor valor a tu currículum, al finalizar con éxito cada módulo obtendrás un Diploma en el área de conocimiento de es periodo.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Centro de exámenes
Sedes internacionales fijas
Sedes internacionales bajo demanda
Sedes nacionales fijas
Sedes nacionales bajo demanda