Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
La Maestría en Derecho Humanos 100% en línea de UNIR México te proporcionará, en tan solo 18 meses, los conocimientos y habilidades necesarios para la promoción, protección y defensa los derechos humanos, aplicando el marco legal nacional e internacional. Este programa ofrece un plan de estudios actualizado con el que aprenderás a:
•Desarrollar estrategias jurídicas efectivas: Diferenciar conceptos y terminologías clave del ámbito de los derechos humanos para diseñar soluciones frente a distintas violaciones de derechos.
•Analizar sistemas de protección internacionales: Profundizar en las declaraciones y normativas aplicables en contextos regionales, nacionales e internacionales.
•Aplicar el Derecho Internacional: Identificar soluciones jurídicas ante situaciones de transición política y casos específicos de personas afectadas por la vulneración de derechos humanos.
•Abordar desafíos actuales: Plantear soluciones frente a problemáticas como la protección de las mujeres y otros grupos vulnerables, la migración y el impacto de los avances tecnológicos en los derechos humanos.
•Evaluar teorías y normativas: Comparar referencias académicas y normativas clave para comprender la evolución histórica de los derechos humanos, identificar tendencias actuales y valorar su impacto en las dinámicas sociales y políticas contemporáneas.
•Precisar mecanismos de protección: Entender el alcance y los límites de los mecanismos de protección a nivel nacional, regional y universal.
Con este posgrado, estarás listo para liderar proyectos jurídicos transformadores y contribuir activamente a la defensa y promoción de los derechos humanos en diferentes contextos.
En la Facultad de Derecho de UNIR México, el 90% de nuestros estudiantes nos recomiendan por la calidad y excelencia de nuestra formación.
UNIR México colabora con empresas, despachos, asociaciones e instituciones públicas de reconocido prestigio, como CONATRIB, SAT, ANAC o INAP:
El objetivo del plan de estudios es profundizar en los nuevos retos de los derechos humanos y los mecanismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales a nivel nacional e internacional, bajo los principios de indivisibilidad, interdependencia, progresividad y universalidad.
La Maestría en Derechos Humanos en línea de UNIR México te ofrece múltiples ventajas que la diferencia de otras universidades:
1. Practicidad en el aula. Participarás en actividades prácticas e interactivas basadas en casos reales, guiadas por expertos en derechos humanos.
2. Perspectiva internacional. Conocerás y aplicarás normativas globales que influyen en la toma de decisiones de los organismos nacionales e internacionales, permitiéndote prever y adaptarte a tendencias sociales y jurídicas en evolución.
3. Temas selectos. Explorarás enfoques innovadores y actuales en materia de derechos humanos, abordando temas de especial trascendencia como la equidad de género, la ciudadanía y las migraciones, la justicia transicional, la innovación tecnológica, la litigación estratégica y otros asuntos clave en el contexto actual.
Además, accederás de forma gratuita a la plataforma jurídica internacional VLEX, la cual cuenta con más de 13 años de experiencia ofreciendo recursos y soluciones legales a más de 44,000 personas en todo el mundo. Tendrás a tu disposición:
Descubre los secretos del comportamiento criminal y la victimología con UNIR México.
Gracias a la colaboración con el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Fundación de Estudios (FESUP), te ofrecemos un seminario gratuito y opcional sobre Perfilación Criminal y Victimología, exclusivo para nuestros estudiantes.
¿Qué aprenderás?
Claustro de Excelencia
Potencia tu formación y especialízate con este seminario de vanguardia.
Solicita más información a tu asesor y marca la diferencia en tu perfil profesional.
Como Docente 20 años de experiencia, en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado en universidades públicas y privada en México y Venezuela. Se formó como investigadora y docente en la Universidad Central de Venezuela donde se desempeñó como Directora de la Escuela de Derecho, Jefe de la Sección de Legislación y Jurisprudencia del Instituto de Derecho Privado, entre otros. En México, ha colaborado en los poderes judiciales estatales como Subdirectora de Investigación en el Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial del Estado de México y Secretaria Académica del Instituto de Especialización Judicial del Poder Judicial del Estado de Querétaro.
Actualmente colabora como profesor en la Universidad de la Rioja (UNIR), en las titulaciones en Ciencia Políticas y Administración Pública, asimismo en las Maestrías en Derechos Humanos y Negocios Internacionales y Comercio Exterior. De igual manera colabora en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Licenciatura en Relaciones Internacionales en sus las modalidades presencial y sistema abierto, actualmente coordina el diseño de sistema en Línea de la licenciatura en Relaciones Internacionales. En Instituto Politécnico Nacional, impartiendo unidades de aprendizaje dentro de la Carrera de Comercio Internacional y Administración. Ha colaborado con la Oficina de Coordinacion Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas. Colabora en el Consejo Consultivo de la Direccion de Archivo Historico de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Mèxico.
En su experiencia docente se destaca que desde 1985 ha dado clases de Derecho Romano en la Escuela Libre de Derecho siendo maestra adjunta del Rector.
Posteriormente trabajó en el Colegio Hebreo Tarbut, durante 15 años impartió las asignaturas Derecho, Formación Cívica y Ética, Geografía Ecónomica y Problemas de México.
Actualmente, participa en la Universidad Anahuac del Norte impatiendo las materias de Derecho Internacional Público y Privado, Teoría del Estado y Derecho Humanos
En el ámbito profesional participé en la Administración Pública Federal y Estatal Secretaría de Seguridad Pública Federal, Secretaría de Economía, Instituto Nacional de las Mujeres y Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en Investigación como becario en el Centro de Estudios Sociológicos en El Colegio de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y en la Conferencia del Episcopado Mexicano, como Académico en diversas Instituciones de educación superior públicas y privadas nacionales.
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU.), te ofrecemos la oportunidad de formarte es una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional complementando tu Maestría Oficial Mexicana con un título americano de una de las áreas con mayor demanda laboral:
Maestría en Derechos Humanos + Certificado en Habilidades para Abogados
El Certificado te permitirá desarrollar y mejorar tu capacidad dialéctica y de argumentación durante el procedimiento. Tendrás la oportunidad de practicar distintos tipos de intervención con técnicas específicas de interrogatorio y control de las emociones. De esta forma, podrás estructurar los argumentos de su alegato con concisión, eficiencia y precisión logrando más y mejores acuerdos.
Además, el Certificado te permitirá conocer algunas de las claves para el ejercicio profesional orientadas al marketing, la gestión de la comunicación en el despacho, la gestión documental y de expedientes y la operativa financiera.
Consulta toda la información sobre el certificado.
Maestría en Derechos Humanos + Certificado en Legaltech
El Certificado te preparará para afrontar los nuevos retos del derecho digital y las consecuencias del impacto de las más modernas tecnologías en las empresas, como blockchain, big data e inteligencia artificial, entre otras.
En UNIR México sabemos lo importante que es contar con un perfil internacional. Por ello, al completar tu Maestría en tan solo 18 meses conseguirás una doble titulación:
Maestría en Derechos Humanos, avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, para completar tu preparación y poder otorgar mayor valor a tu currículum, al finalizar con éxito cada módulo obtendrás un Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Centro de exámenes
Sedes internacionales fijas
Sedes internacionales bajo demanda
Sedes nacionales fijas
Sedes nacionales bajo demanda