Aprenderás a aplicar la Constitución y el amparo para la defensa efectiva de los derechos humanos
Inicio
Septiembre 2025
Duración
24 meses
Créditos
90 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
100% en línea
Titulo
RVOE Nº 20250266
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo: lidera la protección de los derechos fundamentales
La Maestría en Derecho Constitucional y Amparo de UNIR México forma juristas altamente capacitados para enfrentar los retos más complejos del sistema jurídico mexicano. Este programa especializado en derecho constitucional y amparo te prepara para dominar los mecanismos de control constitucional y la protección judicial de los derechos humanos, asegurando que te mantengas actualizado en un entorno de constantes reformas legales.
A través de una metodología teórico-práctica, adquirirás competencias avanzadas para analizar y resolver casos relacionados con el juicio de amparo y el derecho procesal constitucional, elementos clave en la defensa de los derechos fundamentales.
Como egresado, serás un experto en derecho de amparo, con habilidades para gestionar casos complejos y liderar en contextos políticos y legales dinámicos. La maestría en derecho constitucional y amparo en línea de UNIR México consolida un perfil especializado y competitivo, diseñado para destacar en el sistema judicial mexicano actual.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo de UNIR México?
Este posgrado 100% en línea y de calidad europea, te proporcionará una formación avanzada que te diferenciará en un mercado laboral competitivo, tanto en el sector público como privado, donde la demanda de expertos en materia de derecho sigue en aumento. Este programa te capacitará para:
Defender derechos fundamentales: desarrollarás la capacidad para defender a individuos y colectivos ante violaciones de normas constitucionales y derechos humanos, asegurando el respeto y la justicia en el marco legal.
Dominio del juicio de amparo: te formarás en el manejo integral del juicio de amparo y otros medios de control constitucional, herramientas clave en la protección jurídica de los derechos fundamentales.
Conocimiento de procedimientos nacionales e internacionales: adquirirás un profundo entendimiento de los procedimientos de protección de derechos humanos tanto a nivel nacional como internacional, con especial énfasis en los mecanismos de defensa disponibles para los ciudadanos.
Trabajo en diversos entornos jurídicos: estarás preparado para desempeñarte en una variedad de entornos, desde despachos de abogados hasta organismos gubernamentales, asociaciones civiles, colectivos sociales y organismos jurisdiccionales a nivel federal y estatal.
Con esta formación avanzada, podrás actuar como un referente en la defensa de los derechos humanos y el control constitucional, lo que te abrirá puertas a una amplia gama de oportunidades profesionales en el sector público, privado y organizaciones internacionales.
Descubre nuestras alianzas de calidad internacional
UNIR México colabora con empresas, despachos, asociaciones e instituciones públicas de reconocido prestigio, como CONATRIB, SAT, ANAC o INAP:
Integra las nuevas tecnológicas a la aplicación del derecho constitucional y amparo
Este posgrado de UNIR México está diseñado para ofrecer a los estudiantes una formación avanzada, adaptada a los avances tecnológicos y las demandas del entorno jurídico actual.
Los egresados no solo dominarán las normas constitucionales y los procedimientos de amparo, sino que también aprenderán a integrar las nuevas tecnologías en su práctica profesional, optimizando la investigación jurídica y la comunicación en escenarios formales. Esto gracias al acceso a plataformas especializadas en la materia.
Transforma tu práctica legal con herramientas digitales y estrategias de defensa avanzadas. ¡Empieza tu maestría hoy mismo!
Personaliza tu Maestría con una especialidad americana
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU.), te ofrecemos la oportunidad de formarte es una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional complementando tu Maestría Oficial Mexicana con un título americano de una de las áreas con mayor demanda laboral:
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo + MIU en Legaltech
El Certificado te preparará para afrontar los nuevos retos del derecho digital y las consecuencias del impacto de las más modernas tecnologías en las empresas, como blockchain, big data e inteligencia artificial, entre otras.
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo + MIU en Habilidades para Abogados
El Certificado te permitirá desarrollar y mejorar tu capacidad dialéctica y de argumentación durante el procedimiento. Tendrás la oportunidad de practicar distintos tipos de intervención con técnicas específicas de interrogatorio y control de las emociones. De esta forma, podrás estructurar los argumentos de su alegato con concisión, eficiencia y precisión logrando más y mejores acuerdos.
Además, el Certificado te permitirá conocer algunas de las claves para el ejercicio profesional orientadas al marketing, la gestión de la comunicación en el despacho, la gestión documental y de expedientes y la operativa financiera.
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Aprendizaje práctico
Conoce las herramientas más destacadas para resolver problemas reales y actuales.
Modelo de aprendizaje innovador
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz.
Networking activo
Participa en grupos con estudiantes de perfiles similares al tuyo y aumenta tus contactos.
Titulación oficial mexicana + Certificado Internacional
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional, por esta razón, al terminar tu Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, conseguirás las siguientes titulaciones:
Maestría Mexicana Oficial, avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, al finalizar con éxito la maestría obtendrás tres diplomas con valor curricular.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional, por esta razón, al terminar tu Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, conseguirás las siguientes titulaciones:
Maestría Mexicana Oficial, avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Adicionalmente, para complementar tu preparación y otorgar mayor valor a tu carrera, obtendrás tres diplomas con tu Maestría en Derecho Constitucional y Amparo:
Además, para cursar este plan de estudios es recomendable que el aspirante muestre:
Conocimientos sobre:
Derecho y sus conceptos fundamentales.
La Constitución, el sistema jurídico y los derechos humanos.
Redacción de textos en español.
Básicos de investigación.
Redacción, documentación e investigación.
Herramientas básicas de informática.
Habilidades para:
Transmitir sus ideas de manera oral y escrita.
Comprender textos en español.
Razonar críticamente
Redactar textos de manera clara y concisa
Argumentar y convencer con sus planteamientos orales y escritos.
Interpretar normas jurídicas y textos académicos
Actitudes para:
Compromiso con el aprendizaje autónomo.
Trabajo colaborativo.
Interés en el funcionamiento de las instituciones jurídicas y políticas.
Participación activa.
Compromiso con el bienestar de la sociedad.Trabajo en equipo.
Requisitos de inscripción
Para poder inscribirte a la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en áreas de Derecho, Criminología, y áreas afines como Politólogos, Administradores Públicos, Comunicólogos, Periodistas, Administradores de Empresas y Profesionales en Derechos Humanos.
Se contemplan para los aspirantes que no pudieran demostrar afinidad por antecedentes académicos alguno de los siguientes criterios para la demostración o desarrollo de los conocimientos, habilidades, herramientas y destrezas necesarias que le permitan el ingreso y permanencia en la maestría:
Examen Diagnóstico: aspirantes que no cuenten con antecedente académico, realizarán un examen diagnóstico. Este se valora sobre 10 puntos, se realiza en línea y es obligatoria su aprobación. UNIR evaluará y dictaminará la nota de aprobación mínima de acuerdo con el desarrollo de las competencias del aspirante, que serán:
Comprender cuál es la idea de ordenamiento jurídico
Comprender las fuentes del derecho
Entender la estructura del sistema de tribunales federales y estatales
Comprender la idea de los derechos humanos
Identificar las distintas ramas del Derecho
Entender la idea de Constitución y su función en el Estado
Experiencia Profesional: aspirantes al programa que cuenten con experiencia profesional demostrable en ámbitos privados u organismos públicos, con no menos de un año experiencia, con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, podrán aspirar al ingreso de esta maestría. La experiencia profesional, para acreditarse, deberá haberse adquirido realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento del Derecho. Así mismo, haber adquirido conocimientos concretos de las áreas funcionales o de servicio en las que ha trabajado. UNIR evaluará y dictaminará la suficiencia del perfil y de su experiencia profesional.
Curso de Propedéutico: aspirantes que no pudieran demostrar afinidad por antecedentes académicos, examen diagnóstico o experiencia profesional deberán adquirir y acreditar los conocimientos y habilidades para el adecuado avance en las diferentes asignaturas a lo largo de la maestría a través de un curso propedéutico, con duración máxima de un mes, sin ningún tipo de costo.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2.5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Matriculada condicionada.
6 fotografías tamaño infantil (2.5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento apostillada*
Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae.
* No copias notariadas ** No KARDEX ni historial académico *** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basaen clases en línea en directo y tutor personalpara ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: el primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para la Maestría online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio de la misma. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
Evaluación continua (test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos).
Exámenes online.
Trabajo final de Investigación.
Campo laboral
Los egresados de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo podrán desempeñarse en diversas oportunidades laborales, como:
Despachos de abogados: Asesoría y litigio especializado en derechos humanos y defensa constitucional.
Organismos gubernamentales: Implementación y supervisión de políticas públicas relacionadas con los derechos humanos y el marco constitucional.
Asociaciones civiles: Promoción, defensa y protección de los derechos fundamentales a nivel nacional e internacional.
Colectivos sociales: Gestión de estrategias legales para la defensa de derechos de grupos vulnerables y promoción de justicia social.
Organismos jurisdiccionales: Funciones en tribunales y cortes, con especial énfasis en el juicio de amparo y la interpretación de la normativa constitucional.
¡Conviértete en un referente en Derecho Constitucional! Obtén conocimientos clave en el juicio de amparo y las normativas internacionales para actuar en los mejores escenarios jurídicos.
Perfil de egreso
Al concluir la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo serás un profesional capaz de:
Comprender los principios del Derecho Constitucional Mexicano y su evolución, así como los derechos humanos desde un enfoque teórico y práctico, incluyendo su protección en el ámbito nacional e internacional.
Analizar y aplicar los procedimientos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el juicio de amparo y otros mecanismos de control constitucional en distintas áreas del derecho, como la penal, administrativa, fiscal, civil y familiar.
Diseñar y ejecutar estrategias legales, incluyendo demandas de amparo y medios de impugnación, con base en principios constitucionales, derechos humanos y jurisprudencia relevante.
Litigar eficazmente en tribunales nacionales e internacionales, utilizando técnicas de argumentación judicial y herramientas de litigio estratégico.
Actuar con un compromiso ético y humanista, respetando los derechos humanos, fomentando la empatía hacia las víctimas y promoviendo el orden constitucional y la justicia social.
Esta preparación te permitirá liderar en el ámbito jurídico, contribuir a la defensa de los derechos fundamentales y fortalecer el sistema constitucional en México.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente UNIR
Profesora
999
Abogada internacionalista en derechos humanos. Doctora en Derecho Procesal Penal y Constitucional, con Certificación Internacional en Litigio estratégico en los Sistemas Interamericano y Universal de Derechos Humanos
Docente UNIR
Profesora
999
Se desempeña como docente a nivel posgrado en la Universidad Tecnológica de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Ius Semper, entre otras.
Prestadora de Servicios Profesionales
Prestadora de Servicios Profesionales
334
Lo más destacable de su trayectoria es su labor como maestra durante más de 30 años en diversos centros educativos. Su principal área de interés son los derechos humanos, en especial los derechos de las personas con discapacidad.
Prestadora de Servicios Profesionales
Prestadora de Servicios Profesionales
334
Docente con amplia experiencia en las disciplinas de derecho civil, mercantil, familiar, amparo, constitucional, derechos humanos y justicia alternativa. Magistrada en retiro del Tribunal Superior del Estado de México.