Maestría en Argumentación Jurídica: domina la argumentación en derecho y el razonamiento probatorio
La argumentación y el razonamiento jurídico: claves de todo jurista para convencer y persuadir
Esta formación te permitirá obtener una formación integral y práctica gracias a la cual podrás elaborar argumentos formalmente válidos, sólidamente justificados y eficaces. Profundizarás en las técnicas de elaboración de razonamientos jurídicos, tanto escritos como orales, de forma que serás capaz de desarrollar argumentaciones fundamentadas, persuasivas y dotadas de eficacia discursiva procesal. Todo ello te permitirá evaluar adecuadamente la racionalidad de las argumentaciones jurídicas y optimizar tu propia práctica argumentativa.
Esta Maestría combina un enfoque teórico de la argumentación jurídica en derecho con una visión orientada a su aplicación práctica. Conocerás las principales teorías de la argumentacion e interpretacion juridica, así como los métodos prácticos para aplicar criterios interpretativos a normas y precedentes. Además, te formarás en técnicas avanzadas de retórica, oratoria y razonamiento y razonamiento probatorio. Todo ello desde la perspectiva del derecho en acción, analizando precedentes relevantes procedentes de órganos jurisdiccionales de distintos niveles países.
QS Stars otorga las cinco estrellas a UNIR
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar la Maestría en Argumentación Jurídica online en UNIR?
La Maestría en Argumentación Jurídica está dirigida a todas aquellas personas que busquen desarrollar su capacidad de argumentación en derecho como un elemento diferencial en el ámbito profesional. Este programa te permitirá conseguir un perfil multifacético con el que serás capaz de:
- Analizar los argumentos jurídicos desde la perspectiva lógica, retórica y dialéctica de la argumentación jurídica.
- Interpretar eficazmente los textos normativos, utilizando criterios propios de la argumentación e interpretación jurídica y basándose en analogías y precedentes.
- Construir discursos jurídicos convincentes y persuasivos en contextos de litigio o conflicto de intereses.
- Controlar la perspectiva dialógica de la argumentación, detectando y criticando la argumentación falaz.
- Analizar el desenvolvimiento de las reglas de la dialéctica procesal en cada caso litigioso.
- Formular correctamente inferencias probatorias en el contexto del litigio, aplicando herramientas propias del razonamiento probatorio.
- Formular tesis, antítesis y síntesis en procesos argumentativos dialógicos, mejorando la capacidad para persuadir en distintos escenarios del derecho.
Mejora tus habilidades de argumentación y lógica jurídica del derecho con contenidos exclusivos
Para completar tu experiencia, desde UNIR te facilitamos el acceso a algunas de las herramientas más relevantes en el ámbito de la argumentación en derecho. Como estudiante de la Maestría en Argumentación Jurídica online, tendrás acceso a recursos fundamentales para potenciar tu aprendizaje y tu desarrollo profesional:
- Base de datos ‘La Ley’ y ‘Tirant Lo Blanch’: doctrina, jurisprudencia y legislación clave para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas.
- vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: accede a una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo, integrada en una plataforma que entiende el derecho y aprende contigo.
- Revista de la Editorial Aranzadi: contenidos exclusivos y actualizados para los estudiantes de la Facultad de Derecho de UNIR, esenciales para reforzar tu formación en argumentación jurídica en derecho.




Conviértete en un profesional de la argumentación jurídica y la teoría de la argumentación
La Maestría en Argumentación jurídica permitirá mejorar todas las habilidades para la evaluación de la racionalidad de los argumentos jurídicos y la creación de razonamientos jurídicos sólidos y convincentes argumentaciones sólidos de todas aquellas personas que trabajan en el ámbito jurídico o que desean hacerlo en el futuro.
Por ello, ya seas un abogado, un juez, un fiscal, trabajes como asesor legal o incluso ejerzas como profesor en disciplinas jurídicas, tienes un hueco en esta titulación. Perfecciona tus conocimientos sobre este tema, sea cual sea tu nivel, para impulsar tu carrera con nuevas habilidades.
Una metodología flexible adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Requisitos de acceso a la Maestría en Argumentación Jurídica
Para poder acceder a esta Maestría en Argumentación Jurídica es necesario estar en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, en Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Graduados Sociales o con una titulación que en el caso de alumnos extranjeros puedan ser considerada equivalente por la comisión de admisiones.
También podrán acceder aquellas personas que cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de un año de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con la argumentación jurídica (mediación, asesoría legal, consultoría jurídica, funcionarios de la administración de justicia...).
Perfil recomendado
Este posgrado en argumentación jurídica está dirigido a abogados, magistrados del poder judicial, ministerio público, profesores e investigadores universitarios, profesores en formación, funcionarios públicos, licenciados en Derecho y en general a todos aquellos profesionales del Derecho, preferentemente de países iberoamericanos.
Cualquier operador jurídico podrá mejorar sus competencias en el manejo de las herramientas teórico-jurídicas y argumentativas en diversos ámbitos, como la litigación y la praxis forense, el ejercicio de la función jurisdiccional, la enseñanza, la asesoría o la consultoría o los métodos alternativos de solución de conflictos.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Documentación de Calidad de la titulación y normativa
Documentación de la titulación
Documentación específica de la titulación
Reconocimiento de créditos
Admisión
Consulta los criterios que debes cumplir para acceder a la Maestría en Argumentación Jurídica
Perfil recomendado
Se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título. Por eso, la maestría en argumentación jurídica es para ti si deseas:
- Elaborar discursos jurídicos convincentes y persuasivos adaptados a diferentes contextos y orientados a resolver diferentes desafíos jurídicos mediante una adecuada argumentación en derecho.
- Construir y mejorar el estilo forense de cara a la práctica del litigio y el uso estratégico del lenguaje jurídico.
- Desarrollar una correcta fundamentación jurídica, tanto desde la perspectiva normativa como desde la óptica argumentativa de la praxis probatoria, clave en la argumentación jurídica en derecho.
De acuerdo con el Real Decreto RD822/2021 sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, para el acceso a las enseñanzas oficiales de esta maestría en argumentación jurídica se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español, o bien de otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en dicho país para el acceso a enseñanzas de maestría.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, se podrá acceder sin necesidad de homologación de títulos, previa comprobación por parte de la Universidad de que se acredita un nivel de formación equivalente al de los títulos universitarios oficiales españoles y que faculte en el país expedidor del título para el acceso a estudios de posgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de esta maestría en argumentación jurídica online.
Criterios específicos
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan a la maestría cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Sean titulados universitarios en Derecho o titulaciones que en el caso de alumnos extranjeros puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias correspondientes. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
- Cuenten con una titulación universitaria en Relaciones Laborales y Recursos Humanos o con una titulación que habilite para ejercer la profesión de Graduado Social o con una titulación que en el caso de alumnos extranjeros puedan ser considerada equivalente por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias correspondientes. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de un año de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con la argumentación jurídica:
- Participación en procesos de mediación; bien sea como mediador designado o a través de una institución de mediación.
- Desempeño en funciones en un departamento de cumplimiento normativo, en la gestión del departamento legal o de asesoría legal de una empresa.
- Asesoramiento jurídico en relación con procesos judiciales y/o métodos alternativos establecidos legalmente para la resolución de disputas.
- Participación como servidor público en el campo de la administración justicia en procesos judiciales y/o relacionados con otros métodos alternativos establecidos legalmente para la resolución de disputas.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Solicita tu admisión rellenando el formulario de solicitud de información, o bien llamando al +52 (55) 88393963 o enviando un email a inscripciones@unirmexico.mx
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Metodología
Una metodología online, flexible y rigurosa
La metodología didáctica de la Maestría en Argumentación Jurídica online de UNIR combina un enfoque teórico con una fuerte orientación práctica. Gracias a nuestro modelo virtual, podrás adaptar tu ritmo de estudio a tu vida personal y laboral, sin renunciar a una formación exigente y especializada en argumentación jurídica en derecho.
Aprendizaje online
- Clases online en directo: interactúa con tus docentes en tiempo real o accede a las sesiones grabadas cuando lo necesites.
- Casos prácticos: analiza problemas reales sobre la aplicación de la argumentación en derecho y plantea soluciones razonadas.
- Campus virtual: accede a clases, materiales, foros, chats y al contacto con profesores y compañeros desde nuestra plataforma online.
- Recursos didácticos: dispones de diccionarios online de términos asociados a las unidades didácticas, bases de datos jurídicas, programas de gestión para despachos y más herramientas clave.
Seguimiento y networking
- Mentor-UNIR: un asesor personal te acompaña desde el primer día para guiarte en tu experiencia académica.
- Profesores: seguirán tus progresos y te apoyarán tanto en contenidos teóricos como en la resolución de los casos.
- Networking: conecta con profesionales del derecho de todo el mundo a través de foros, paneles y espacios colaborativos.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado jurídico.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los docentes valorarán si has alcanzado los objetivos del plan formativo de la maestría en argumentación jurídica online mediante:
- Evaluación continua, que supone el 40% de la nota final de cada asignatura. En base a la resolución de casos prácticos y la asistencia a cierto número de clases.
- Exámenes online y/o presenciales, que cuentan el 60% de la nota final. Es necesario que los apruebes para superar la asignatura. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
- Trabajo Fin de Máster: el director del TFM realizará un seguimiento continuo y deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros estudiantes servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
VolverOpiniones de la Máster Universitario en Argumentación Jurídica
Especialízate en la práctica argumentativa sustentada en el valor de razonar, convencer y persuadir
valoración media de valoraciones
* Opiniones recogidas por UNIR México a través de encuestas de satisfacción