Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo
Maestría en
Cooperación Internacional al Desarrollo
Capacita en gestión de proyectos humanitarios y de desarrollo sostenible, acción comunitaria y cooperación global
Inicio
Noviembre 2025
Duración
18 meses
Créditos
81 ECTS
Exámenes
En línea
Título
RVOE Nº 20232522
Lidera proyectos en países en vías de desarrollo con la Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos online
La Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo 100% en línea de UNIR México tiene como objetivo desarrollar las competencias necesarias para dar respuestas eficaces en la gestión y dirección de proyectos que promuevan la mejora de la calidad de vida de los diferentes colectivos y personas, fomentando el desarrollo y luchando contra la pobreza.
Aprende a entender las realidades de los diferentes contextos sociales desde un puesto relacionado con la coordinación y el liderazgo de proyectos en este ámbito. Con estos conocimientos podrás trabajar en administraciones, fundaciones, empresas, organizaciones no lucrativas nacionales o internacionales de carácter público o privado.
Para poder acceder a esta Maestría necesitas haber finalizado tus estudios y estar titulado en áreas de Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Economía, Sociología, Antropología o Trabajo Social.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar Cooperación Internacional para el desarrollo en UNIR México?
El plan de estudios de esta maestría está adaptado a la realidad profesional, pudiendo aplicar los conocimientos adquiridos sobre acción humanitaria desde el primer día. Con esta titulación:
Aprenderás a formular e implementar políticas y proyectos de desarrollo tanto en ámbitos públicos como privados.
Gestionarás conflictos y colectivos en situación de vulnerabilidad en materia social, colaborando en países en vías de desarrollo con fines humanitarios desde la gestión, coordinación y liderazgo de proyectos.
Sabrás cómo interpretar los resultados derivados de la aplicación de técnicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas en contexto de subdesarrollo.
Obtendrás un aprendizaje adecuado en el ámbito internacional y para el tipo de trabajo que desempeñarás en este sector.
Podrás trabajar en programas y proyectos de cooperación internacional al desarrollo integrando aspectos transversales como el medio ambiente, la gobernanza y participación, los derechos humanos, la diversidad étnica, el género y la no discriminación.
Acceso a la plataforma CREAS de UNIR, un punto de encuentro en el que podrás acceder a diferentes eventos relacionados con el arte audiovisual, musical, experimental, artístico y social.
La Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo te permitirá adaptarte a la realidad profesional
Con esta titulación podrás formarte para desempeñar distintas labores en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo desde varios enfoques:
Analizar y priorizar las distintas problemáticas del subdesarrollo para abordarlas desde enfoques multidisciplinares.
Gestionar información y habilidades de comunicación, en contextos de trabajo con equipos multidisciplinares.
Liderar los procesos de cambio y participación social necesarios para promocionar el desarrollo humano y sostenible con creatividad e innovación.
Desarrollar técnicas de intervención con comunidades empobrecidas y vulnerables, así como procesos de educación para el desarrollo.
Aplicar los conocimientos relativos a los valores éticos en la intervención con problemas de subdesarrollo y con colectivos en situación de vulnerabilidad.
Operar en contextos de acción humanitaria: crisis migratorias, conflictos armados o desastres naturales.
UNIR colabora con CENART
UNIR y el Centro Nacional de las Artes (CENART), se asocian para impulsar programas de formación académica en artes, cultura y gestión creativa.
Personaliza tu Maestría Oficial Mexicana SEP con una especialidad americana
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU), tendrás la oportunidad de poder estudiar en una universidad estadounidense online con ventajas únicas. Complementa tu formación añadiéndole a tu Maestría Oficial Mexicana, el certificado americano que más encaje a tu perfil y necesidades.
Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo + Digital Project Management
Cursa un Certificado de Experto de Educación Continua y fórmate en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cualquier proyecto. Además, incluye un curso para la preparación y superación del examen de certificación PMP®, brindándote las horas formativas necesarias y familiarizándote con la tipología de preguntas a través de estrategias y consejos de estudio.
Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo + Inteligencia Emocional y Disciplina Positiva
Te especializarás en tres áreas: desarrollo del pensamiento creativo, inteligencia emocional y resolución de conflictos. Además, aprenderás técnicas como mindfulness, programación neurolingüística y mediación de conflictos.
Conoce las herramientas más destacadas para resolver problemas reales y actuales.
Modelo de aprendizaje innovador
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz.
Networking activo
Participa en grupos con estudiantes de perfiles similares al tuyo y aumenta tus contactos.
Clases 100% en línea
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Director académico
Director académico
978
Ha colaborado como catedrático y en cargos de gestión cultural en universidades, asociaciones e instituciones gubernamentales. Así como dramaturgo, guionista, productor ejecutivo y creador artístico en proyectos nacionales e internacionales.
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
He trabajado como docente por más de 15 años. He impartido más de 50 cursos a nivel licenciatura y maestría. También he trabajado para la iniciativa pública como privada.
Docente UNIR
Profesor
731
Actualmente me dedico a realizar investigación y consultoría, enfocándome en la investigación aplicada, el desarrollo de proyectos, capacitación y asesoría, y el diseño y aplicación de instrumentos e indicadores.
Docente UNIR
Profesor
731
Posee más de siete años de experiencia docente en Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales; ha impartido diplomados, cursos y ponencias en diversos recintos académicos de renombre. Es posdoctorante y articulista.
Titulación Oficial Mexicana + Certificado Internacional
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional, por esta razón, al terminar tu Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo, conseguirás las siguientes titulaciones:
Maestría Mexicana Oficial, avalada por la por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, para completar tu preparación y poder el otorgar mayor valor a tu currículum, al finalizar con éxito la maestría obtendrás los siguientes diplomas:
Diploma en Sistemas de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Diploma en Actuación Multisectorial e Impacto Social para el Desarrollo Sostenible.
Diploma en Gestión y Dirección de Proyectos para la Cooperación Internacional al Desarrollo.
Obtén una ventaja competitiva en tu formación con un Diplomado en Soft Skills y Habilidades Gerenciales valorado en 20,000 MXN, sin costo para ti. Matricúlate ahora y realiza el curso antes del inicio de clases.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional, por esta razón, al terminar tu Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo, conseguirás las siguientes titulaciones:
Maestría Mexicana Oficial, avalada por la por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, al finalizar con éxito la maestría, obtendrás tres diplomas:
Diploma en Sistemas de Cooperación Internacional al Desarrollo
Diploma en Actuación Multisectorial e Impacto Social para el Desarrollo Sostenible
Diploma en Gestión y Dirección de Proyectos para la Cooperación Internacional al Desarrollo
Marco de Referencia en la Cooperación Internacional al Desarrollo - 36 ECTS
Para poder acceder a la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo es necesario contar con:
Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en áreas de Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Economía, Sociología, Antropología y Trabajo Social.
Además, es recomendable que el aspirante muestre conocimientos básicos sobre:
Los fundamentos de los derechos humanos, de los derechos fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática.
Mecanismos para la participación ciudadana.
Principios relativos a los valores éticos.
El uso de herramientas informáticas a nivel de usuario: procesador de texto, hoja de cálculo y base de datos.
Documentación
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción.
*Para alumnos que se inscriben a la maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Matriculada condicionada.
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento apostillada*.
Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **.
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **.
Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae.
* No copias notariadas
** No KARDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestra metodología es el valor más importante para nuestros alumnos. Te presentamos una nueva forma de enseñanza en línea, con la máxima calidad y con la garantía de aprendizaje de nuestros estudiantes para la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Con la metodología MODAM de UNIR México, el aprendizaje se basa en la fusión de las 5 metodologías de aprendizaje más innovadoras del mercado:
Mobile learning: toda la maestría está diseñada para que puedas estudiar estés donde estés, con tu celular, sin necesidad de una computadora.
Micro-learning: cada materia se compone de videos de 5 minutos con los conceptos clave, un test y un video de resolución del mismo; lo que te permitirá disponer de un aprendizaje con mayor rapidez y eficiencia.
Aprendizaje Adaptativo: todos los temas se acompañan de contenido extra para aquellos alumnos que quieran o necesiten profundizar más.
Flipped Classroom: conocerás los contenidos teóricos previamente y en clases en línea en vivo podrás ponerlos en práctica en casos reales.
Aprendizaje Basado en Proyecto: cada semana tendrás una actividad a realizar orientada a la resolución de problemas reales.
Y además… Nunca estarás solo. Desde el primer día se te asignará un tutor profesor con el que tendrás contacto directo y podrás solucionar todas las dudas que te puedan surgir. Él te apoyará todos los días para ayudarte en todo lo que puedas necesitar.
Campo laboral
Esta maestría tiene como objetivo formar profesionistas especialistas en cooperación internacional y proporcionar los conocimientos, habilidades y actitudes para el adecuado desempeño de puestos relacionados con este ámbito.
Algunos de ellos, en los que podrás desempeñar tu trabajo son:
Directivo o técnico en organizaciones intergubernamentales, como la ONU y servicio exterior del Estado.
Funcionarios de los órganos y agencias de cooperación internacional para el desarrollo de las administraciones.
Docente e investigador en cooperación internacional para el desarrollo.
Técnico en cooperación internacional para el desarrollo.
Consultor de políticas en cooperación internacional para el desarrollo.
Asesor de asuntos de cooperación internacional para el desarrollo.
Directivo de ONGs de desarrollo y acción humanitaria.
Coordinador de programas internacionales de cooperación al desarrollo.
Gestor de proyectos y programas de cooperación internacional para el desarrollo.
Coordinador de voluntariado en cooperación al desarrollo.
Perfil de egreso
La Maestría en Cooperación Internacional virtual de UNIR México te ofrece la posibilidad de una especialización de alto nivel adaptada a las exigencias del mercado laboral.
Podrás emplearte en el desarrollo de puestos de coordinación, gestión y dirección de proyectos, así como en puestos técnicos en equipos multidisciplinares, desarrollando tareas de planificación, implementación y evaluación de proyectos, programas y políticas para la cooperación internacional al desarrollo.
Tras finalizar tu posgrado podrás trabajar como experto en cooperación internacional en:
Administraciones públicas y agencias nacionales e internacionales especializadas en este ámbito.
ONG dedicadas al desarrollo y organizaciones del Tercer Sector, desarrollando su actividad en sedes centrales nacionales o internacionales, o en terreno.
Entidades privadas o como profesionales independientes, desarrollando tareas de consultoría, investigación y formación a profesionales en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo y la ayuda humanitaria.
Ámbito académico, desarrollando tu carrera profesional a través del desarrollo de docencia y de investigación.
Relaciones exteriores, trabajando en instituciones gubernamentales, embajadas o consulados para gestionar relaciones diplomáticas y colaborar en políticas de cooperación internacional.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Dirección
Director académico
Director académico
978
Ha colaborado como catedrático y en cargos de gestión cultural en universidades, asociaciones e instituciones gubernamentales. Así como dramaturgo, guionista, productor ejecutivo y creador artístico en proyectos nacionales e internacionales.
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
He trabajado como docente por más de 15 años. He impartido más de 50 cursos a nivel licenciatura y maestría. También he trabajado para la iniciativa pública como privada.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente UNIR
Profesor
731
Actualmente me dedico a realizar investigación y consultoría, enfocándome en la investigación aplicada, el desarrollo de proyectos, capacitación y asesoría, y el diseño y aplicación de instrumentos e indicadores.
Docente UNIR
Profesor
731
Posee más de siete años de experiencia docente en Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales; ha impartido diplomados, cursos y ponencias en diversos recintos académicos de renombre. Es posdoctorante y articulista.
Docente UNIR
Profesor
731
Profesional de la Comunicación y Educación Familiar. Investigadora. Doctorado en Familia; Tiene Diplomados, Certificaciones Profesionales y Reconocimiento PRODEP; publicaciones y participa de continuo en eventos nacionales e internacionales.