Calidad Europea
Acceso estudiantes
facultad ciencias sociales
Volver

Facultad de Ciencias Sociales

Fórmate en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas con una visión integral

En la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de UNIR México se combinan múltiples saberes que estudian la interacción entre los grupos sociales y su impacto en la sociedad. Nuestro programa académico te prepara para convertirte en un profesional altamente cualificado en las diversas disciplinas del área de Ciencias Sociales, abarcando desde la investigación hasta la intervención social. Estudia una Maestría en Ciencias Sociales y amplía tus oportunidades en un entorno global en constante evolución.

Másteres oficiales europeos

Un equipo docente formado por profesionales de las ciencias sociales

El equipo docente del Área de Sociales de UNIR está compuesto por profesionales con una amplia trayectoria académica y laboral, capaz de trasladar sus conocimientos a las aulas:

Ranmses Ojeda Barreto

Ranmses Ojeda Barreto

Coordinador Académico
Ha colaborado como catedrático y en cargos…

Norma Elisa Saldívar Hadad

Norma Elisa Saldívar Hadad

Coordinadora académica
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad…

José Pánfilo García Ramírez

José Pánfilo García Ramírez

Docente Unir
He trabajado como docente por más de…

Conocer a los profesores de Ciencias Sociales

Noticias de Ciencias Sociales

La fragmentación del tejido social y el aumento de la desigualdad no son consecuencias naturales de la modernidad, sino efectos estructurales del sistema capitalista contemporáneo

Fragmentación y desigualdad: así se debilita el tejido social

La fragmentación y la desigualdad debilitan el tejido social, generando desconfianza, reduciendo la cohesión comunitaria y dificultando la construcción de entornos seguros y solidarios.

La gentrificación es la transformación moderna que ocurre en determinadas zonas urbanas

Gentrificación en México ¿Qué es, por qué ocurre y a quién afecta?

La gentrificación es un proceso urbano en el que zonas populares se transforman por la llegada de residentes con mayor poder adquisitivo, elevando los precios y desplazando a la población original.

En el contexto mexicano, las expresiones culturales juveniles no pueden entenderse sin considerar la realidad de las juventudes marginadas que habitan territorios marcados por la exclusión

Culturas juveniles en crisis: el desencanto como forma de expresión

Las culturas juveniles son formas de resistencia ante la exclusión. Este análisis explora sus expresiones simbólicas y su relevancia para la intervención social.

Ver todas las noticias de Ciencias Sociales